La directora española sigue la senda de los rodajes franceses sobre el sistema educativo en una cinta que plantea conflictos de enseñanza “comunes a cualquier país”
La iniciativa, creada en Harvard en 1953, permite a los estudiantes simular el funcionamiento de la ONU y debatir cuestiones de actualidad internacional en un entorno diverso y multicultural
Mamphela Ramphele denuncia que “30 años después del ‘apartheid’ aún hay niños de primaria aprendiendo debajo de un árbol”
Las repeticiones de curso vuelven a niveles prepandemia en la mitad de las autonomías. La subida se concentra sobre todo en las que endurecieron las condiciones para promocionar en contra de la Lomloe
Esta ciencia aporta datos fiables sobre nuestra naturaleza, y seguir ignorándolos por el mero hecho de que no nos gustan ha dejado de ser una opción
El ministerio público considera que las expresiones fueron “irrespetuosas e insultantes para las mujeres”, pero no constituyen un delito de odio
El ‘Spring Break’ se trata de una semana de vacaciones durante los meses de marzo o abril donde los estudiantes universitarios norteamericanos cambian las aulas por las playas para divertirse
Tenemos que ser capaces de ofrecer a los matemáticos que hacen investigación básica, ya sea en entidades públicas o privadas, condiciones muy competitivas
Los resultados electorales históricos muestran que es una institución diversa ideológicamente, no un reducto antisistema que pretende acabar con la universidad
Los menores con gran potencial intelectual no destacan en todo, se desmotivan con facilidad si no se atiende su curiosidad y se sienten diferentes a sus iguales, por lo que precisan de una atención individualizada y una adaptación curricular por parte de los profesores
La comunidad apuesta por más inversiones en informática para las aulas mientras se multiplica la población con formación avanzada
La quinta autonomía con más territorio de España tiene las dos provincias más grandes y el reto de dar asistencia a toda la ciudadanía
El ministerio público solicita que se reabra la investigación contra la expolítica del PP para “practicar en el juicio la abundante prueba recabada” contra ella
Es necesario que la Selectividad siente las bases de un enfoque plural del manejo de las destrezas comunicativas en situaciones diversas
La irrupción de las herramientas de inteligencia artificial generativa supone un reto y una oportunidad para las instituciones educativas, que no pueden ni deben mirar hacia otro lado
Alumnas de varias generaciones de las Bethlemitas denuncian acoso sexual, homofobia y chantajes dentro de la institución
El cargo del Ayuntamiento de Madrid, que aseguraba que la aspirante a rectora Esther del Campo iba a nombrar a Juan Carlos Monedero vicerrector, también creó un chat con otros cuatro asesores municipales el martes
Educación fija que, en los próximos años, el retorno a las aulas se hará siempre el cuarto día laborable de septiembre en las etapas obligatorias, y el primer día después de la Diada en la postobligatoria
La campaña de descrédito hunde a la decana de Políticas, Esther del Campo, que partía como favorita, tras calar la idea de que traería inestabilidad a la institución
Al menos un grupo de siete personas, del que formaba parte el presidente Ignacio Dancausa, portaban sobres con la papeleta de uno de los candidatos al rectorado de la principal universidad madrileña
La tendencia se aceleró durante la pandemia, especialmente en los jóvenes, según el último informe de la Fundación Ferrer i Guàrdia
Los siete colegios que forman el centro rural agrupado de A Tarandeira impulsan un proyecto en torno a la formación de los maestros y la implicación de las familias
La oferta es para niños de 0 a 12 años en lugares como el Picasso, La Virreina y el Lliure
El centro ofrecía el préstamo de libros y talleres educativos. Una de sus fundadoras, Laila Basim, está en la diana del régimen afgano por su activismo como manifestante: “Nuestra lucha es la de los bolígrafos frente a las pistolas”
CC OO denuncia que la Consejería de Educación niega a las docentes la asistencia telemática y amenaza con suspenderles las prácticas si no acuden
El estudiante, cuyas motivaciones se desconocen y que llevaba una careta de una calavera, fue neutralizado por tres docentes que le quitaron el arma
El caso más extremo de brecha de género se produce en la carrera de Educación Infantil, donde las mujeres representan el 92% del estudiantado
Existen varias señales que indican que es el momento de cambiar a un niño de escuela: el exceso de deberes, no estar a gusto con la metodología educativa o que el alumno no esté feliz. Si la gravedad de la situación no permite esperar, es buena idea hacerlo a mitad de curso
El rector Joaquín Goyache y la decana de Políticas, Esther del Campo, se disputan el Gobierno de la universidad más grande de España. Ella cuenta con el respaldo de los otros tres candidatos más votados
Las etapas de gobiernos socialistas han supuesto para el país la mejor inyección de progreso, bienestar, modernidad y europeísmo que jamás hubiéramos imaginado. Ahora la izquierda tiene que evitar problemas sucesorios
La nueva Selectividad incorpora una prueba de ‘listening’ (escucha), que ahora solo existe en una comunidad. La reforma educativa potencia la oralidad y un enfoque más práctico del idioma
Es incomprensible cómo los distintos gobiernos en España siguen manteniendo los acuerdos posfranquistas con el Vaticano
El acuerdo se ha anunciado un día después de que 65.000 maestros y empleados llevaran a cabo una huelga de 72 horas
Quinta Brunson pasó de crear memes en internet a ser la responsable y protagonista de una de las series revelación de la pasada temporada televisiva
Cuatro docentes cuentan lo que significa estar al frente de grupos de alumnos de nivel básico en un contexto permeado por las redes sociales, la desinformación y el abandono institucional
Ocho figuras académicas de medio mundo analizan para EL PAÍS la nueva realidad de la educación superior, en la que Europa debe de reposicionarse
La corte de garantías avala íntegramente la norma educativa promovida por el Gobierno de Sánchez
El porcentaje de teletrabajadores continúa descendiendo tres años después del inicio de la pandemia. España se mantiene en el furgón de cola europeo
El municipio coruñés destina una quinta parte de su presupuesto a programas de escuelas infantiles, comedores escolares y actividades relacionadas con la infancia que ayudan a conciliar a unos padres que no siempre pueden pasar con sus hijos tanto tiempo como les gustaría. Y parece que su modelo funciona: es uno de los pocos de Galicia que gana población en medio de una sangría demográfica
La galardonada con el Premio Harambee 2023 impulsa un proyecto en un área rural de Kenia para formar a mujeres y pide que se aumenten las investigaciones científicas en África y que los africanos puedan beneficiarse de los resultados