
El creciente fenómeno de los ‘booktubers’ llega a las aulas
La figura de estos influencers literarios se integra como un instrumento educativo para fomentar la lectura entre niños y adolescentes

La figura de estos influencers literarios se integra como un instrumento educativo para fomentar la lectura entre niños y adolescentes

Las direcciones de colegios alertan de que cada vez más se encuentran con alumnos somnolientos o con falta de atención por la sobreexposición a las pantallas

La FP jugará un papel fundamental en el envejecimiento poblacional, la integración social y la lucha contra el abandono escolar, según un estudio de CaixaBank Dualiza y Orkestra

Casi ningún estudiante que va mal en matemáticas en primaria remonta en la ESO. Y la mayoría de los que iba bien en el colegio empeora en el instituto, según un estudio basado en 115.000 alumnos en Cataluña

Educación cifra en 73.000 los alumnos de 1º y 2º de ESO sin portátil y asegura que repartirá los ordenadores a partir de abril

Dos colegios donostiarras denuncian que alumnos han sido invitados a foros con fotos y mensajes pornográficos, homófobos y fascistas

El sistema universitario español es tremendamente eficiente. Y si no somos más eficaces –que no eficientes– es por las rigideces que el actual marco regulatorio

Las compañías están obligadas a partir de hoy a bloquear la navegación a categorías consideradas inapropiadas a los titulares de tarjetas que no hayan cumplido los 18 años

En los últimos tres años los académicos han reprochado una división que ha provocado algunos quebraderos de cabeza. El PP pretendía volver a juntar todas las etapas educativas con Cultura

Expertos en educación debaten en el proyecto Tendencias sobre el impacto de la tecnología en una generación que nace pegada a las pantallas y sobre la necesidad de formar al profesorado en las nuevas herramientas

Animar a competir supone generar una cultura agresiva en la que muchos pierden para que uno gane

El periodista científico Javier Sampedro abordará cada semana temas como la inteligencia artificial, la crisis climática y la medicina personalizada, entre otros

La principal universidad catalana celebrará elecciones el próximo 4 y 5 de diciembre, un año antes de lo previsto
La dirigente socialista se incorporó al Ejecutivo en 2021 para continuar la reforma educativa iniciada por su predecesora, Celaá, y pacificar el mundo de la enseñanza, y en el último año ha sido, además, una de las referentes del PSOE

La UOC, a distancia, crea un modelo con inteligencia artificial para detectar a los estudiantes de primero que van a dejar los estudios y actuar antes de que sea tarde

España está lejos de los modelos europeos más avanzados, advierte la economista, especializada en pobreza infantil: “En Finlandia el servicio es universal y gratuito. Alumnos y profesores se sientan juntos a la mesa a comer y conversar. No es un añadido, sino parte de la escuela”

El economista de ultraderecha y presidente electo quiere desregularizar el “mercado legal” de armas de fuego y cuestiona los consensos sobre derechos humanos alcanzados tras la dictadura

El empleo, la educación, la salud o las compras son algunos de los múltiples aspectos de la vida común dominados por la proliferación de las aplicaciones de IA

EL PAÍS reúne este lunes y martes a grandes personalidades, expertos y empresas para abordar los desafíos de un mundo en constante transformación

El director ejecutivo del Hogar de Cristo alerta sobre el aumento de los jóvenes que abandonan el sistema escolar y sobre el rechazo, esta semana, de la partida presupuestaria para financiar programas de reingreso educativo

Por primera vez un estudiante del puerto obtuvo la máxima puntuación en las pruebas del Estado, apoyado en Youtube y en otras redes sociales

Autora española de más de una treintena de libros para público infantil y reconocida promotora de la lectura, habla de la importancia de las palabras y la compleja relación entre los niños y la tecnología. Es la primera entrega sobre infancia de la escritora chilena María José Ferrada para EL PAÍS
Un colegio público del Huila hace de los coproductos del grano las bases del plan de estudio en matemáticas, sociales y tecnología. Este programa de sostenibilidad busca cómo replicarse

Jeff Maggioncalda cree que “los profesores de adultos van a hacer el triple de tareas si la lectura, la escritura y la corrección están automatizados”

La asesora de crianza y autora de ‘Eres la gran influencer de tus hijos’ sostiene que para criar mejor los progenitores deben revisar sus creencias y comportamientos, lo que tiene un impacto positivo tanto en ellos como en las dinámicas familiares

La integración de esta tecnología proporciona valiosos recursos, y también nuevos desafíos, al profesorado, que dispone ya de cursos específicos sobre esta

Los peores hábitos de la vida política que reflejan los medios y las redes sociales se reproducen en el ámbito educativo

Una investigación del British Council apunta al carácter de ‘lengua franca’ del inglés y reflexiona sobre el papel de la multiculturalidad, la tecnología y las redes en el futuro del idioma

Para aprovechar plenamente el potencial de esta herramienta se debe adoptar un paradigma educativo transformador que refuerce el pensamiento crítico

Insertar estas nuevas tecnologías en el aprendizaje de otras lenguas requiere de formación al docente y asegurar estándares de calidad en su uso

La educación humanística nos violenta porque genera empatía y una piel fina incompatibles con el individualismo y la existencia autónoma

¿Cómo explicarle a los y las jóvenes qué es la filosofía y cuál es su importancia? ¿Cómo decirles que filosofar es un acto cotidiano? Propongo estas dos preguntas para esta meditación

Estas herramientas facilitan al alumnado la resolución de problemas y les dan más recursos, pero la formación del profesorado es imprescindible

El presidente del Consejo Escolar de Navarra, comunidad que ha aprobado una vuelta general a la jornada partida, apuesta por abordar la cuestión estableciendo distintos horarios para el profesorado. El docente dirigió 25 años un colegio público en Pamplona

En España, la subida de los precios está teniendo un impacto social mayor que en otros países porque servicios básicos del hogar como el alquiler, la luz o el gas son proporcionalmente mucho más caros

Educación no es partidaria de esta fórmula, pero sabe que eliminarla abrirá una guerra con sindicatos y algunas familias

El debate sobre prohibir su uso en las aulas tiene sentido porque afecta al rendimiento de los alumnos, pero debe hacerse sin apriorismos ni polarizaciones

Estudiantes y profesorado del IES Marqués de Villena de Marcilla ponen en marcha un proyecto de Aprendizaje-Servicio, en colaboración con el Centro de Observación y Acogida, para facilitar la integración de los menores extranjeros no acompañados. Comparten espacios de aprendizaje, eliminan barreras y desmontan bulos. Al tiempo que cultivan su lado más solidario, despiertan su interés por las labores de voluntariado

Mujeres que esperan largas filas para recibir comida, niños que estudian el Corán o trabajan en fábricas, guardias que no ganan lo suficiente, drogadictos o una familia de vacaciones en la región que un día albergó a los Budas Gigantes componen el mosaico de un país donde el régimen talibán ha prohibido la educación de las niñas, el trabajo de las mujeres, la música, el cultivo del opio o las películas. Estas imágenes fueron tomadas en los meses anteriores al terremoto que asoló el noroeste del país el 7 de octubre

La población de uno de los territorios indígenas más importantes del mundo está cambiando la abundancia de sus aldeas por precariedad en la ciudad para dar educación a los jóvenes