
‘Los nadies’, poemas para los parias de la tierra
Empleadas de hogar, menas, pandilleros, repartidores de comida o vendedores del top manta cobran voz en este libro de William Alexander González Guevara, nicaragüense afincado en España

Empleadas de hogar, menas, pandilleros, repartidores de comida o vendedores del top manta cobran voz en este libro de William Alexander González Guevara, nicaragüense afincado en España

Hay que deslindar el aprendizaje de competencias intelectuales, que requiere esfuerzo y continuidad, de la cultura neoliberal, que solo produce falsa autonomía y violencia simbólica

Las críticas de cuatro ministros a la reforma a la salud muestran que en el gabinete tienen más fuerza los más activistas
La experta en género y derechos humanos de Amnistía Internacional Estados Unidos advierte del peligro de politizar y de poner barreras disuasorias al derecho a la interrupción legal y segura del embarazo porque puede terminar, como ha ocurrido en su país, en una prohibición total

La Junta da la luz verde a la Tecnológica Atlántico-Mediterráneo y la CEU Fernando III. “No puede ser que acaben aprobándose pseudouniversidades cuando tienen informes previos en contra”, afirma el ministro
Uno de cada tres menores entre los 6 y los 19 años padece sobrepeso en México

Este aumento contrasta, sin embargo, con el plan previsto en los Presupuestos de 2023 para los colegios públicos, que preveían un aumento del 3,2% y un recorte del 2,5% para los institutos

GPTZero utiliza la propia arquitectura de ChatGPT para analizar si un escrito ha sido elaborado por la inteligencia artificial. Ya se han apuntado para utilizarlo más de 35.000 docentes

Estudiantes de la prestigiosa universidad americana participan en un programa para fomentar las ciencias entre los alumnos de ESO

El Gobierno de México otorga becas para todos los niveles de educación pública con el objetivo de disminuir el número de deserciones de estudiantes en todo el país

Tan solo un 2 % de los candidatos pasa el primer filtro de un proceso de selección. Personalizar el currículum y saber destacar lo que buscan las empresas es esencial

Educación lleva a los juzgados las normativas de las comunidades que contravienen la Lomloe y limitan la fórmula para promocionar y obtener los títulos de la ESO y el Bachillerato

La Junta de Andalucía planea pasar de tener una a seis universidades privadas, siguiendo los pasos de Madrid, que tiene 13

La Junta incluye en el currículum educativo el estudio del Imperio Español y el Terrorismo de ETA y mantiene el endurecimiento para pasar de curso que ya ha aprobado Madrid y que ha recurrido el Gobierno
El municipio almeriense de Vera y el instituto al que acude el chico hacen piña para mostrar su respaldo y repudiar el ataque a manos de otros menores que han provocado que la víctima no salga de casa salvo para ir a las clases

Nieves González está al frente de la cátedra de La Laguna. La reforma universitaria, a igualdad de méritos, podría beneficiar en una oposición a alguna de las seis profesoras titulares de la especialidad, frente a los 16 hombres

Como Ulises, los docentes de Griego y Latín estamos extenuados, pero nuestros alumnos, reales y potenciales, se merecen el aliento que todavía respiramos

Optar por becar a las clases altas y no inspeccionar exhaustivamente las notas del colegio al que se paga fomenta la pervivencia de un señoritismo acostumbrado a servirse de la ley para su propio beneficio

Además de desarrollar la memoria, la agudeza visual, el razonamiento lógico o la flexibilidad cognitiva, sentarse a la mesa a jugar en familia fortalece los vínculos afectivos entre padres e hijos

El retorno de los talibanes al poder ha logrado acallar voces femeninas populares en la plataforma YouTube que hoy están confinadas en sus casas o han huido del país tras sentirse amenazadas

El nuevo decreto de ordenación reorganiza la FP para permitir que cada persona elija con qué amplitud formarse. El sistema busca facilitar la actualización de los trabajadores

El proyecto granadino fue uno de los pioneros de España en ofrecer educación ambiental a jóvenes y formar a docentes y educadores

El tribunal se ve obligado a paralizar los pronunciamientos sobre leyes como la de eutanasia o la reforma educativa de la ‘ley Celaá' porque antes debe resolver sobre estas impugnaciones

Hablar del papel de la mujer en la sociedad actual y, especialmente, de su reducido papel en ciencia o en tecnología, debería invitarnos a reflexionar sobre el mensaje tan contradictorio que estamos enviando a nuestras niñas

Para Bruno Maes, que se encuentra de visita en Europa para pedir apoyo a la comunidad internacional, este es uno de los momentos más difíciles para ser niño en Haití desde el terremoto de 2010

La falta de lluvia asociada al calentamiento global, destruye las cosechas de la población, muy dependiente de la agricultura de subsistencia. En la región de Arsi, muchos deciden marcharse en busca de oportunidades
El nuevo decreto de Formación Profesional permitirá matricularse de materias sueltas, una opción pensada para los trabajadores. La carga lectiva podrá concentrarse en un día a la semana. Y los profesores jubilados podrán ser mentores de los nuevos docentes
El investigador habla de las aplicaciones de las últimas décadas de estudio del cerebro para mejorar el aprendizaje del lenguaje o las matemáticas

La idea de proteger al ciudadano desde la cuna hasta la tumba está en apuros. Una de las causas es la crisis presupuestaria de los Estados, con una población envejecida sostenida por menos trabajadores en peores condiciones

Las reivindicaciones salariales chocan contra la política de control presupuestario que el primer ministro, António Costa, quiere preservar

Giulia Lo Gerfo, científica del Instituto de Ciencias Fotónicas, en su charla en el centro Elisabets del Raval de Barcelona: “Nunca pensé que por haber más hombres no podía hacerlo”
El instituto castellonense de Jérica y Viver arropa a la familia de la menor, que murió después de tres visitas médicas sin que le encontraran nada grave

Los docentes del departamento exigen mejoras en su régimen especial de salud, orgullo de conquistas sindicales. Los expertos señalan que la mejor alternativa sería acabar ese sistema diferenciado

Una exposición de fotógrafas mexicanas, un mercadillo de ropa ‘vintage’ y una videollamada con la Antártida completan la agenda de esta semana

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia tiene como objetivo reducir la brecha de género y dar a conocer referentes femeninos olvidados en la historia

Era el hermano mayor del africanismo. El profesor en mayúsculas. El punto y seguido, que nunca final, de la investigación académica. El libro abierto. O la enciclopedia. La fuente de sabiduría, de humildad
La bióloga y educadora Liat Ben-David, directora ejecutiva del Davidson Institute de Israel, anima a las chicas a creer en sus capacidades: “Sea lo que sea que escojan estudiar, pueden lograrlo”

El Departamento se abre a recuperar la jornada completa en septiembre, tal y como reclama la comunidad educativa en una encuesta

El Ministerio de Universidades rechaza la prueba de acceso a los estudios superiores de Educación sin argumentos convincentes

Las tarifas universitarias se han bajado en las primeras inscripciones tras un acuerdo político, pero no las de las materias suspensas que no cubren las becas