
Venezuela, tierra de gracia
La propuesta de transición de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia se compromete a impulsar un plan de Gobierno centrado en el bienestar
La propuesta de transición de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia se compromete a impulsar un plan de Gobierno centrado en el bienestar
Washington ha tenido opiniones contradictorias que convergen en torno a la necesidad de controlar el trasiego de drogas en el Caribe, castigar a Maduro y acabar con el Cartel de los Soles sin movilizar tropas en el terreno
La destrucción de Venezuela no puede convertirse en “parte del paisaje” para Estados Unidos ni para la región
La memoria de las elecciones presidenciales de hace un año exige reinventar la lucha democrática en Venezuela
Un año después de las elecciones presidenciales, el Gobierno de Maduro ejerce pleno control de las instituciones implantando su narrativa, acallando a sus críticos y exigiendo reconocimiento a los neutrales
La líder antichavista asegura en entrevista con EL PAÍS que espera “mucho más” de la comunidad internacional y defiende que las elecciones presidenciales de hace un año forzarán tarde o temprano la caída del régimen: “Fue un mandato ciudadano”
El aniversario de las elecciones presidenciales cuya victoria se atribuyó sin pruebas Maduro debe servir para unir de nuevo a la oposición
El líder venezolano alerta, en una entrevista con EL PAÍS con motivo del aniversario de las elecciones en su país, de que hay “algo oscuro y sospechoso” en el reciente canje de presos entre el régimen de Maduro y Estados Unidos
Dirigentes del PP y expresidentes americanos se comprometen a unir fuerzas contra “la amenaza del populismo”, pero evitan temas espinosos como el ascenso de los ultras y los conflictos en Europa y Oriente Próximo
El político opositor defiende en entrevista con EL PAÍS su decisión de presentarse a las elecciones parlamentarias y regionales y reflexiona sobre la estrategia para hacer frente al chavismo
María Corina Machado, a la cabeza de la mayoría de los partidos de la Plataforma Unitaria, ve “imperdonable” la decisión de los disidentes, liderados por Henrique Capriles, a los que acusa de haber negociado con el chavismo condiciones para ir a los comicios
La criminalización de los migrantes, la ambigüedad sobre las sanciones a Maduro y los intereses del republicano se añaden a la profunda crisis política del país
Cinco opositores venezolanos permanecen refugiados en la sede diplomática ante los continuos ataques del régimen, que los acusa de terrorismo y traición a la patria
Maduro confía en que el desorden internacional de Trump terminará por hacer que Venezuela pase a la cola de los temas que merecen atención
Soy el presidente electo por más de 7,5 millones de venezolanos, pero hoy soy uno más. Vivo lo que miles de compatriotas: tengo un familiar secuestrado por el Estado
La oposición mayoritaria ha optado por no participar después de que el chavismo no respetase el resultado de las presidenciales y proclamase a Maduro sin mostrar pruebas de la victoria
Los eventos electorales deben verse como oportunidades de gol. La mayoría no tienen éxito, pero para que el adversario cometa un error es necesario obligarlo a jugar. Y para obligarlo a jugar, uno mismo tiene que jugar
“Estamos manteniendo debates dentro del Gobierno sobre eso”, ha declarado el presidente estadounidense
El organismo publica su informe final sobre las presidenciales de 2024, en el que destaca “la aparente falsificación del resultado” por parte del chavismo
Algunos políticos regionales y partidos invocan la necesidad de proteger espacios de gobierno y “no repetir el error de la abstención”
El Gobierno venezolano pretende hacer ver que la presencia en el país del comisionado trumpista Richard Grenell es la reedición de la operación avalada por Biden de la que sacó provecho Maduro
“Lo reconocemos como el presidente electo”, le dijo Dina Boluarte al candidato que enfrentó a Nicolás Maduro en las urnas
La votación en la Eurocámara supone una marcha atrás en la apuesta de los conservadores europeos de buscar mayorías solo con las fuerzas más ultras. Vox acusa al PP de “traicionar al pueblo venezolano”
El líder chavista moviliza 150.000 militares para crear un escudo de defensa en todo el país
¿Es posible razonar con Maduro tras los resultados electorales de julio? Churchill le decía a Chamberlain que no se negocia con un tigre cuando tu cabeza está entre sus fauces
El autoproclamado presidente de Venezuela convoca diez elecciones y un proceso constituyente. “Lo que el Gobierno teme es una explosión social”, dicen las analistas
En Venezuela cada bando incurre en un manejo sensacionalista de la información, el chavismo con el resultado electoral y la oposición con las falsas expectativas que decepcionan a sus seguidores
En esta excepcional tragedia latinoamericana, la tarea que tenemos por delante no consiste únicamente en reconstruir una democracia que ha sido destruida, sino también en recomponer una economía, una sociedad y un país
Maduro ya era el dictador de turno antes de autoproclamarse en enero de este año. No es sino hacer la contabilidad de los presos torturados y los desaparecidos anteriores a 2025
El mandatario finalizó la misión del embajador chileno en Venezuela y marcó un punto político cuando señaló que “desde la izquierda les digo que el Gobierno de Nicolás Maduro es una dictadura”
El régimen de Maduro ha reducido la presencia de diplomáticos de esos países a tres funcionarios en cada embajada con restricciones de movimiento fuera de Caracas
El Gobierno no podría impedir su ingreso al país, pero le aconsejaría no cometer ninguna temeridad
La modesta recuperación de los últimos años no logra maquillar la emergencia económica de Venezuela: una estructura productiva en ruinas con niveles de pobreza que casi triplican el promedio regional y una enorme desigualdad
La autoproclamación del dirigente bolivariano despertó fuertes críticas en el panorama internacional
El chavismo ha empujado a los dirigentes opositores que se mantienen en el país a una lucha clandestina para encarar una etapa de mayor autoritarismo en el nuevo mandato de Maduro
El autoproclamado presidente consuma su deriva dictatorial y su intención de gobernar Venezuela hasta la muerte
El aislamiento internacional del mandatario venezolano subraya la falta de legitimidad de su autoproclamación como presidente
El líder del chavismo responde a los pedidos de intervención que han hecho este sábado los expresidentes colombianos Uribe y Duque
El expresidente de Colombia hace en la ciudad de Cúcuta un llamado para “desalojar a la dictadura” de Nicolás Maduro
El líder bolivariano se presentó como continuador del legado de Hugo Chávez ante muy pocos invitados internacionales de primera fila y en medio de un amplio cuestionamiento de los resultados electorales