El dirigente indígena aventaja al político conservador por menos de medio punto y aspira a enfrentarse a Andrés Arauz, impulsado por Rafael Correa
Surgida durante el Segundo Imperio napoleónico, el balotaje, que decidirá la presidencia de Ecuador en abril, no siempre ha tenido el efecto deseado y constata la inmadurez de la mayoría de las democracias del subcontinente
Andrés Arauz se impone en unos comicios que tendrán su desenlace en abril y en los que ha sorprendido el auge del movimiento indígena
“Tenemos que evitar un incendio social, nos están llevando a eso con su corrupción y mediocridad”, asegura el empresario del sector agroalimentario, convertido en un fenómeno de TikTok
Andrés Arauz, apoyado por el expresidente, y Guillermo Lasso, que busca por tercera vez llegar al poder, parten como favoritos este domingo en una primera vuelta llena de incógnitas
Si hay algo que América Latina no necesita es la continuación de las políticas de Trump, que tanto daño causaron
Los datos más recientes apuntan a que el PIB del país cayó 8,8% en el tercer trimestre de 2020, en comparación con el mismo el año anterior. Se espera que la caída anual sea cercana al 9%
El Consejo Nacional Electoral difunde un protocolo contra el coronavirus para evitar que aumente significativamente el ausentismo entre los votantes
2021 es la antesala de mayores desequilibrios y desencuentros globales. Salvo que se haga algo, bien y a tiempo
Las encuestas proyectan una pugna entre Andrés Arauz, apoyado por el expresidente, y el conservador Guillermo Lasso
Las elecciones del domingo plantean un plebiscito sobre el legado del exmandatario y la disputa que mantiene con el actual gobernante, Lenín Moreno
Las elecciones del próximo domingo están marcadas por la indecisión y un reguero de problemas sin solución inmediata
Andrés Arauz, el candidato apadrinado por el expresidente Correa, y el conservador Guillermo Lasso se perfilan como favoritos en las presidenciales del 7 de febrero
El formato desalienta los cruces entre los aspirantes con más posibilidades en las elecciones del 7 de febrero
El año pasado nos ha dejado en herencia algunos edificios que no pudieron acabarse por la pandemia, pero el calendario está lleno de novedades. África presenta algunas de las más especiales
En su reporte anual de riesgos globales, Eurasia Group destaca el “intenso” calendario electoral de la región y sus posibles consecuencias para las finanzas públicas
En una de las regiones más restrictivas en cuanto a los derechos reproductivos, quienes deciden interrumpir sus embarazos pueden pagar con cárcel o con sus propias vidas
Hay 16 candidatos confirmados y uno más en el aire para gobernar un país asfixiado por la estrecheces fiscales
En el mismo día en que México, Chile y Costa Rica comenzaron la vacunación contra el coronavirus con dosis de Pfizer, Argentina recibió su primera carga de la rusa Sputnik V
Las primeras dosis pueden llegar este domingo a Chile, mientras que los ecuatorianos esperan en enero las primeras 50.000 unidades
Argentina está hoy más cerca de sumarse a los países donde el aborto es legal, seguro y accesible, pero en la mayoría de la región, el derecho de las mujeres a decidir es más fácil para quienes tienen recursos
La Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al Estado después de 18 años de impunidad en el caso de Paola Guzmán
Los dos países firman un acuerdo con cuatro puntos de partida antes del cambio de los dos Ejecutivos
En la región más desigual del planeta, algunos Gobiernos están adquiriendo dosis anticipadamente, mientras otros confían la inmunidad a un mecanismo internacional que garantizaría acceso a las naciones con menos recursos
En la cuenca ecuatoriana del Amazonas se encuentra el parque nacional Yasuní, uno de los lugares con mayor biodiversidad del mundo. Está amenazado por la deforestación, los fuegos, la caza furtiva y las explotaciones petrolíferas.
De Santiago a Lima o Bogotá, los movimientos estudiantiles cambian la agenda de sus países. Una nueva generación de peruanos desencadenó hace dos semanas la caída de Manuel Merino
México y Argentina impulsan la creación de una agencia espacial regional, una iniciativa en ciernes que espera colocar en órbita su primer satélite a más tardar en 2022
Quince activistas de entre 11 y 24 años de América Latina y el Caribe cuentan aquí sus iniciativas para combatir el cambio climático al hilo del Día Internacional del Niño 2020
La selección ecuatoriana de Gustavo Alfaro vapulea a los colombianos en la altura de Quito. Brasil mantiene su paso perfecto y derrota 2-0 a Uruguay
La región mantiene fuertes vínculos comerciales con Washington, pese a la creciente influencia china
El documental ‘Lanzas por todas partes’, que clausura este jueves el Another Way Film Festival, cuenta la lucha de este pueblo indígena para mantener parte de su territorio en la Amazonía ecuatoriana libre de la contaminación del carburante
Una mujer indígena ha creado geles desinfectantes utilizando las hierbas que su madre usaba para alejar las plagas y mejorar enfermedades respiratorias. Su iniciativa ha recibido el apoyo de las autoridades locales
Reivindicó en pleno siglo XX la identidad y los derechos de la población indígena, reclamó la enseñanza del quechua y fundó las primeras escuelas bilingües en Ecuador
Como en miles de negocios más, en Shi Fu han vuelto a empezar, sin empleados y casi sin clientes; se agradece que conserven la fortaleza de la cocina
El execonomista en jefe para América Latina del Banco Mundial, catedrático y novelista habla de la incertidumbre económica generada por la pandemia
La líder ambiental del pueblo waoran lanza un aviso a los presidentes de los nueve países amazónicos
En el escenario de crisis económica que abre la pandemia se necesitan políticas de financiación progresivas que promuevan una distribución más equitativa de los recursos escolares
El Banco Mundial mejora su proyección de rebote en 2021 y aprecia “señales” de que la crisis “podría ser menos grave” de lo augurado, aunque empeora ligeramente la caída prevista para este año
El binomio auspiciado por el expresidente Rafael Correa presentó un recurso contra su principal oponente, Guillermo Lasso, en una de las elecciones más agitadas desde la vuelta de la democracia en 1979
El ministro de Finanzas, Richard Martínez, deja la cartera después de renegociar la deuda externa y cerrar para el país un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional