La justicia: voracidad de los autoritarismos
Con ritmos, contenidos y resultados diferentes, Polonia y Venezuela son dos casos paradigmáticos de autoritarismo
Con ritmos, contenidos y resultados diferentes, Polonia y Venezuela son dos casos paradigmáticos de autoritarismo
La extraordinaria experiencia del fondo de pensiones del gobierno de Noruega, administrado por el Norges Bank, debería servir de ejemplo mundial
El jurista aduce la falta de un apoyo "claro y público" del Gobierno peruano. Desde el campo de derechos humanos también se cuestionó su candidatura
El exministro y excanciller peruano analiza su candidatura y reflexiona sobre los retos de la organización que aspira a dirigir
Diego García-Sayán repasa sus cuatro años de gestión y defiende la necesidad de que la Corte se centre en casos de calado en los que pueda sentar jurisprudencia
El presidente de la CIDH habla del reconocimiento, cada vez más amplio en el continente, de las resoluciones de la Corte
Una reciente sentencia ha generado polémica al responsabilizar a una web por los comentarios ofensivos escritos por sus usuarios
Diego García-Sayán, presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, abanonará el puesto en diciembre después de cuatro años
El presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoce que la ausencia de Canadá y EE UU del organismo es una factor de debilidad
La verdad, la justicia y la reparación son esenciales en la construcción de un tejido social sano
El presidente de la CIDH opina en esta entrevista sobre las negociaciones de paz de Colombia y explica que estos procesos requieren una justicia de transición, diferente en cada país
El presidente de la Corte Interamericana ve en las respuestas a la inseguridad un riesgo para los derechos humanos Diego García-Sayán clausura el Máster en Gobernanza y Derechos Humanos de la Fundación Santillana
Los Gobiernos se sienten heridos por un precedente que pone en duda su soberanía