
La desinflación se detiene en Argentina y el IPC mensual sube al 2,4% en febrero
Las estadísticas oficiales registran una leve aceleración de la inflación, que había sido del 2,2% en enero. Alimentos, tarifas y alquileres traccionan los aumentos
Las estadísticas oficiales registran una leve aceleración de la inflación, que había sido del 2,2% en enero. Alimentos, tarifas y alquileres traccionan los aumentos
La disminución de las reservas de divisas y la menguante producción local de gas han generado escasez de combustible
La divisa latinoamericana avanza tras los elogios del Gobierno de EE UU a la postura de cautela de México sobre los aranceles al acero y el aluminio
El ministerio aclara en una nueva comunicación que los efectos negativos de la norma que regula las ayudas a desempleados no se aplicarán en esta campaña de la renta. Reconoce que si no corrige el cambio deberá suspender las prestaciones a partir del próximo curso
EL PAÍS refuerza su oferta de ‘newsletters’ para suscriptores ‘premium’ con el análisis semanal de Belén Carreño, quien dará pistas para entender qué hay tras las decisiones empresariales y ángulos nuevos de la información macroeconómica
Las ejecuciones hipotecarias crecieron 9,8 % en 2024 y rompen con tres años de descensos
La crisis sanitaria impulsó la transición digital en el notariado, que ahora ofrece servicios ‘online’ facilitando trámites esenciales para ciudadanos y empresas
La inflación subyacente cae una décima menos de lo esperado y se sitúa en el 2,2%, su menor tasa desde diciembre de 2021
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas un unifamiliar con acceso directo al mar Mediterráneo y una casa en San Sebastián
Los beneficios económicos obtenidos por el presidente y su familia y por el hombre más rico del mundo en las primeras semanas del nuevo Gobierno encienden las alarmas en Estados Unidos
Sin errores ni retrasos, los ‘dabbawalas’ transportan cada día cientos de miles de fiambreras sin usar ningún tipo de tecnología. Su eficaz método ha sido elogiado por escuelas de negocios
Viñeta del viernes 14 de marzo de 2025
Contra todo pronóstico, la marca insignia del grupo Kering ha decidido apostar por la visión radical del hasta hoy director creativo de Balenciaga como estrategia para reflotar sus ventas. Estos podrían ser los motivos de su nombramiento
El ministro de Agricultura, Luis Planas, advierte sobre la posible respuesta: “No nos temblará el pulso”. El titular francés de Comercio se muestra “decidido a contratacar” y asegura: “No cederemos a las amenazas”
Los socios del Ejecutivo y el PP exigen al Gobierno que cumpla con la directiva europea de conciliación, y apruebe que esta libranza de hasta ocho semanas para el cuidado de hijos se remunere
El tribunal considera que la legislación restrictiva de la Generalitat no vulnera el derecho de propiedad ni lesiona la autonomía local
Considera que el crecimiento global perderá impulso por el proteccionismo y la incertidumbre. Calcula que los aranceles de EEUU podrían restar al PIB de los países desarrollados entre un 0,2% y un 0,4%
El presidente estadounidense lanza el mensaje tras las medidas de represalia que anunció este miércoles Bruselas en respuesta al castigo al acero y al aluminio impuesto por Washington
La Airef pide que las Administraciones públicas gestionen y cuantifiquen mejor el impacto sobre las finanzas públicas de los riesgos fiscales, como los de índole legal o las catástrofes naturales
Los ideólogos de este fraude, destapado por EL PAÍS, desviaron fondos de decenas de miles de ahorradores a comprar cinco viviendas de lujo, alquilar yates, costear vuelos y alojarse en hoteles de cinco estrellas
Un informe del Banco de España insiste en que “la incierta situación geopolítica, aumenta la preocupación” por la sostenibilidad de la deuda pública en la región
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea avala que exista un plazo de prescripción de cinco años para exigir la devolución de lo abonado de más, pese a que no exista un tiempo máximo para pedir la nulidad de esta obligación
El ministerio propone a las autonomías encuentros bilaterales escalonados entre la semana del 24 de marzo y la del 28 de abril
La ‘startup’ desarrolla dispositivos que mejoran la seguridad y se usan en sectores como la construcción o la logística
España registra el menor paro desde 2008, mientras la tasa de cobertura alcanza sus niveles más altos desde la Gran Recesión: un 74%. Los expertos aluden al ciclo económico positivo y a la reforma de la protección asistencial
El economista francés, ganador del Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA, cree que las políticas erráticas de Donald Trump no son “buenas para EE UU” ni para “el mundo”
América Latina acumuló el 60 % de los envíos en la última década, en sintonía con la evolución de los flujos migratorios
La empresa se hace un hueco en el mercado con seguros para animales de menos de 11 años
Sheinbaum opta por la negociación sobre el acero y el aluminio con Washington para no poner en riesgo las exportaciones de otros sectores estratégicos como el automotriz
La promoción pone el foto en el decreto de la Junta que amplía el límite de ingresos a los 59.000 euros para acceder a vivienda protegida
El sindicato perdió 1,23 millones de euros asignados por la Ley del Diálogo Social, vulnerada por los ultras cuando gobernaban en coalición con el PP
Se ha sacado de circulación a la cerveza, el vino, los licores y los refrescos estadounidenses de las tiendas gubernamentales
La presidenta de México asegura que su gabinete seguirá trabajando con EE UU para erradicar las tarifas. Estos impuestos afectarán a más de 29.000 millones de dólares en exportaciones
La entrada en vigor de los gravámenes a la importación de acero y aluminio a Estados Unidos supone una escalada en la guerra económica entre los dos socios comerciales
La pérdida de puestos de trabajo a gran escala y la reducción del empleo son signos clave de una recesión económica
El Tribunal General de la UE rechaza el recurso de varias empresas españolas contra la excepción ibérica que la calificaban de discriminatoria y no proporcionada
Los precios de la vivienda siguen siendo la categoría que más contribuye al alza del IPC
Un juzgado de Madrid estima la demanda del empresario argentino Alejandro G. Roemmers contra el ventrílocuo por incumplimiento de contrato en una serie sobre la vida de San Francisco de Asís
El 25,3% español es once puntos superior al promedio de la Unión Europea, pero la bajada de los últimos años y el incremento en Suecia (27%) y Rumania (26%) dejan a España en tercer lugar
Un informe de Caixabank estima que el 60% de los 4.800 millones para mejorar las prestaciones energéticas de las casas no han llegado a los usuarios. El Ministerio de Vivienda asegura que ya ha transferido el 80% del dinero