En caso de que las pensiones no cubran las necesidades de sus beneficiarios, el mercado ofrece una serie de opciones (hipoteca inversa, nuda propiedad, vivienda inversa, renta vitalicia) para completar la jubilación usando como garantía la casa en propiedad. Todas deben analizarse en profundidad y según convenga en cada caso
El sector de la automoción, que emplea a 38.000 personas en la región y factura unos 25.000 millones de euros al año, se afana por minimizar el impacto de las dificultades globales
Arkikus, la firma dedicada a las reconstrucciones virtuales de patrimonio histórico, ha realizado importantes hallazgos en el principal yacimiento romano de Euskadi
La transformación del valor del inmueble en una fuente de recursos es una alternativa para mayores de 65 años que necesitan cubrir mayores gastos o apetencias concretas
El Gobierno ultra celebra la baja de la inflación y del riesgo país, así como los resultados financieros. Economistas advierten sobre los riesgos del modelo
La Administración ultra de Argentina consigue controlar la inflación y la cotización del dólar, pero el poder adquisitivo de la sociedad continúa rezagado
Extremadura concentra gran parte de las localidades con los ingresos por habitante más bajos. La red social desplegada por el Estado de bienestar y el dinero negro ayudan a mantener la calidad de vida
Una investigación señala que los componentes para elaborar combustible de alto contenido en azufre pasan por puertos europeos, también españoles, hacia Nigeria
El incremento del precio de la vivienda, de la cesta de la compra y de la mayoría de bienes ha elevado el nuevo baremo salarial digno al que no llegan muchos ocupados
Pese a que las cifras macroeconómicas en EE UU y España dibujan un escenario positivo, prolifera el debate sobre el sentimiento de malestar en una situación de mejora del bienestar global
El gigante chino Yantai Changyu Pioneer Wine Company, dueño de la centenaria bodega riojana desde 2015, quiere elevar un peldaño la calidad de sus vinos
El fraude del IVA en los carburantes se ha disparado en los últimos años. El empresario logra salir de la cárcel tras comprometerse a colaborar con la investigación
Un estudio de Pimec apunta que cuando las instituciones piden documentación a las empresas, en realidad ya tienen en su haber siete de cada 10 documentos. La patronal reclama acciones para simplificar la burocracia
La secretaria de Estado de Energía, fiel escudera de Teresa Ribera y artífice del Plan de Energía y Clima, se enfrenta al fortalecimiento de las redes eléctricas, al futuro de las nucleares y a destensar las relaciones con las petroleras
Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea pedirán cautelares en recursos ante la Audiencia Nacional para seguir cobrando suplementos por el equipaje de mano o la reserva de asientos contiguos para niños
El Ejecutivo y los socios pactan prorrogar el gravamen a las energéticas a través de un proyecto de ley y con deducciones verdes de hasta el 90%. La subida al gasóleo, de momento rechazada, aumentaría los ingresos en 1.000 millones
Que España necesita una buena reforma fiscal lo dicen todos los organismos internacionales, pero a la larga, esta no es la que requiere la economía española
Los latinos y afroamericanos se encuentran entre los más beneficiados por la ley del borrón y cuenta nueva del Estado, que sella el pasado criminal cuando ya se ha cumplido con la Justicia
Consideran que más de 500 entidades públicas españolas deberían publicar y verificar su información sobre compromisos e impacto ambiental y social como hacen las empresas privadas. Advierten que ninguna lo hace