
Las otras formas de matar que tiene el ébola
El estigma, la soledad y el miedo son las graves secuelas para los niños en la segunda ola más mortífera en la historia del virus, según un estudio sobre la infancia en República Democrática del Congo

El estigma, la soledad y el miedo son las graves secuelas para los niños en la segunda ola más mortífera en la historia del virus, según un estudio sobre la infancia en República Democrática del Congo

Un brote de enfermedad de gran escala es una perspectiva alarmante, pero completamente realista. Para mitigar los riesgos, el mundo debe tomar medidas hoy para estar preparado

Médicos Sin Fronteras aprecia cierta ralentización en el ritmo de aparición de nuevos casos

La revista 'Nature' publica su lista de las 10 figuras científicas más influyentes del año

David Gressly, coordinador de la ONU para la respuesta al ébola, relata las insólitas experiencias que se viven en el día a día de la lucha contra este virus, desde los funerales peligrosos hasta las ‘fake news’

La prevención sirve para evitar riesgos, pero a veces también conlleva algunos

La OMS muestra “un prudente optimismo” ante la evolución del brote y anuncia la introducción de una segunda vacuna experimental

Un empleado del centro de investigación ha resultado herido grave en el incidente ocurrido en Siberia

De Venezuela a Mali, pasando por Congo y Myanmar. Cada año hay reválida de asuntos que se refieren a la infancia y que parecen imposibles de superar

Una niña de nueve años muere en un hospital ugandés tras cruzar la frontera

El virus del ébola está ya bajo control en la ciudad congoleña de Goma, pero ha resurgido en otras zonas del país.

La provincia de Kivu del Sur es fronteriza con Ruanda, Burundi y Tanzania

Dos medicamentos contra la enfermedad probados en República Democrática del Congo muestran alta tasa de supervivencia si se detecta de forma temprana

Dejar de ir al colegio, perder a sus padres o ser aislado del mundo exterior son algunos de los escenarios a los que se enfrentan los menores infectados por esta enfermedad en el país africano

Los canes no manifiestan algunas enfermedades mortales para los humanos, pero su cuerpo sí desarrolla una respuesta inmune. Una investigación propone usar sus muestras de sangre para prevenir brotes

Las autoridades quieren crear un segundo muro de contención

Dos nuevos casos en la gran urbe disparan el temor a que salte fronteras una epidemia que se ha cobrado ya 1.800 vidas

La comunidad internacional debe aplicar con urgencia medidas más contundentes de contención

Los congoleños han desarrollado una gran desconfianza y creen que hay alguna estrategia oculta detrás de los equipos de salud que intentan frenar el brote

La urbe congoleña fronteriza con Ruanda construye otro centro sanitario para la enfermedad y refuerza la vigilancia y prevención

La organización alerta de "una preocupante expansión geográfica del virus"

El trabajo en los lugares más recónditos del bosque del Congo pone a la OMS frente a uno de sus mayores desafíos para vencer a la epidemia

La víctima es un pastor evangelista que viajó en autobús desde una zona afectada por la epidemia, que ya ha causado 1.600 muertos en el país

Pese a los 2.500 casos diagnosticados, las ayudas llegan con cuentagotas

Unicef anuncia una campaña de vacunación urgente en la región de Ituri, golpeada también por el ébola

Tres años después de la epidemia que mató a más de 2.500 personas, el país ha mejorado sus sistemas sanitarios y de prevención, pero se enfrenta a retos urgentes

Los tratamientos se humanizan, con centros que permiten visitas individualizadas, y se trabaja en implicar a la comunidad en la lucha contra la epidemia

La vacunación, los cuidados y los tratamientos permiten que seis de cada diez enfermos que ingresan en centros especializados superen la enfermedad

La epidemia del Congo se ha cobrado 1.500 vidas desde agosto. Butembo es la ciudad más golpeada por un brote que genera miedo, dolor y desolación pero también oportunidades

El organismo internacional asegura que el riesgo de extensión de la epidemia más allá de la región donde se encuentra sigue siendo bajo

El llamado Caso Índice en Uganda (un niño de cinco años fallecido), cruzó la frontera desde la RD Congo, donde ya se han registrado más de 2.000 infecciones. Lo aprendido para luchar contra el virus por la comunidad internacional en África Occidental ahora debe financiarse y ampliarse, y rápidamente

Tarik Jasarevic, portavoz de la OMS, alerta de que la violencia preexistente en Congo complica la respuesta médica

Las autoridades ugandesas confirman la muerte de un niño de cinco años y dos positivos más. El brote ha causado desde agosto 1.396 muertos

Dos de cada tres personas contagiadas con el virus fallecen en el brote más letal de la historia

Los ataques al personal médico y el rechazo a ir a los centros de tratamiento sitúan la epidemia, que es la peor de la historia del país, en su pico de máxima expansión

El brote, declarado el pasado 1 de agosto, es el más letal de la historia del país y el segundo del mundo por muertes y casos, tras la epidemia en África Occidental de 2014 que dejó 11.300 víctimas

Un equipo científico graba por primera vez cómo estos simios velan sus cadáveres

La antropóloga española de la OMS se enfrenta a la peor epidemia de este virus en el Congo entre la violencia de grupos armados

El brote, declarado en agosto, es el más letal en el país y el segundo en el mundo