La vida, contada por los fotógrafos de EL PAÍS
El Museo Cristina García Rodero, de Puertollano, acoge 180 imágenes de 20 reporteros gráficos en los 44 años de historia del periódico
El Museo Cristina García Rodero, de Puertollano, acoge 180 imágenes de 20 reporteros gráficos en los 44 años de historia del periódico
El Ayuntamiento ha retirado la escultura de La Pasionaria para su reparación
Filmoteca Española estrena un documental de creación realizado con una docena de vídeos familiares de republicanos desterrados tras la Guerra Civil
La historia de Jorge Semprún como militante del PCE evoca la de aquellos que se juegan la vida por sus ideales
Sergi Pamiès lanza en 'El arte de llevar gabardina' (Anagrama) un eco desgarrado de todas las voces que tiene en su cabeza
Para Pasionaria, “reconciliación nacional” era un proyecto de futuro cuyo eje es el abandono del espíritu de revancha
"Todos los demócratas deberían estar dolidos con este ataque", dice el líder del PCE tras la profanación de las tumbas de La Pasionaria y Pablo Iglesias
El monumento a los Caídos de la División Azul, en la parte católica del cementerio, también ha sido atacado con pintadas
Última superviviente de los seis hijos de la histórica dirigente comunista, la carrera política de su madre y el exilio en la URSS tras la Guerra Civil marcaron su existencia
Creíamos que eran episodios inmutables... hasta que llegaron estudios que cuestionaron su fundamento. Esta es la segunda entrega de falsedades que han sido entendidas como hechos históricos
Tampoco los hombres del 68 pudieron reemprender el camino de la Primavera en Checoslovaquia con la democracia
Un año decisivo que explica la enorme fortuna de la España actual
La presencia de Dolores Ibárruri y Rafael Alberti en el Congreso es un icono del inicio de la democracia
Este domingo se cumplen 40 años de la legalización del Partido Comunista de España. Dos libros se adentran en su historia
La formación popular admite que ha sido "un error de planteamiento"
El antiguo archivo del partido comunista de la URSS comienza su exploración del siglo XX en vísperas del centenario de la revolución de 1917
La Imprenta Municipal expone, hasta el 30 de octubre, ‘Letras clandestinas (1939-1976)’ una compilación de publicaciones políticas, que a pesar de estar perseguidas por la dictadura conseguían ver la luz
El historiador Felipe Nieto ahonda en los años de militancia comunista de Jorge Semprún en el ensayo que ha ganado el Premio Comillas de memorias
Cada vez que un alcalde de Elche pretende aumentar el pulso vital pide el regreso de la Dama
El historiador escribe una polémica biografía del dirigente comunista, repleta de traiciones y purgas
Las madres y padres de alumnos consideran que se les castiga por “reivindicativos”
Alejandra Soler fue una de las primeras licenciadas de la universidad española Ahora la valenciana es la abuela del 15-M en su lucha contra los “atropellos humanistas”
Los 13 nuevos tomos publicados por la Real Academia de la Historia no caen en graves errores históricos pero mantienen su tradicional amabilidad con los sublevados del 36