
Venezuela, el país en el que una inflación de 193% puede ser una buena noticia
La escalada de precios aún es la más alta del mundo, pero registra un fuerte descenso ante el 305% de 2022. Los expertos apuntan a una tendencia a la baja
La escalada de precios aún es la más alta del mundo, pero registra un fuerte descenso ante el 305% de 2022. Los expertos apuntan a una tendencia a la baja
Detrás de cada remesa hay una historia de desarraigo y precariedad, pero también de solidaridad y esperanza
La divisa latinoamericana se cotiza este viernes en 16,90 unidades por moneda estadounidense
Banco Azteca presenta una solución para sus clientes en esta temporada de gran movimiento económico y celebración en familia
La divisa latinoamericana arranca la sesión con una apreciación de 0,51% ante la debilidad de la moneda estadounidense por la expectativa de la inflación de EE UU
El primer ministro, Manuel Marrero, asegura que subirán el combustible, algunas tarifas eléctricas o el transporte. El dirigente reconoce “dificultades” con los precios y que no se ha hecho lo suficiente para el desarrollo de la economía
Los consejeros del ente rector aseguran que la “magnitud” y “temporalidad” de las próximas rebajas estarán relacionadas con la evolución del escenario económico
El incremento de los precios de productos importados como el combustible o los fertilizantes obliga a muchos habitantes a enfrentarse a dificultades para sobrevivir, mientras otros ven cómo sus ahorros se desvanecen
La transformación que promete el presidente ultraderechista arranca con una devaluación de la moneda y un nuevo protocolo que habilita el uso de la fuerza “necesaria y suficiente” en las marchas
Es la tercera vez en 50 años que a Argentina se le aplican “descargas eléctricas” para sobrevivir
Las multinacionales con presencia en Argentina acogen con cierta esperanza la llegada del ultra a la Casa Rosada
Aunque aumentaron un 8,4% en un año, la fortaleza del peso ha debilitado por doce meses el poder adquisitivo de estos envíos de dinero
El banco suizo UBS señala que esta tendencia se prolongará durante los próximos 20 años
El presidente electo de Argentina propone utilizar el dólar estadounidense como moneda oficial para controlar los niveles de inflación
La multilateral informó que esta es la cuarta ocasión en que el Gobierno Federal decide reducir su exposición a este tipo de financiamiento
Académicos e intelectuales como el francés Thomas Piketty y la india Jayati Ghosh advierten en una carta contra la dolarización y otras propuestas del candidato ultra a la presidencia argentina
El diferencial de tipos de interés, que actualmente está presionando a la baja el valor del euro, debería estrecharse en los próximos meses
Los distintos tipos de cambio que coexisten en el país sudamericano reflejan la incertidumbre política a cuatro semanas de la segunda vuelta
La revolución tecnológica en el entorno financiero ha sido uno de los temas centrales de la sexta edición del evento que organizó EL PAÍS con el BBVA y Mercado Pago
Xi Jinping ha lidiado con varios eventos económicos y financieros importantes, y no ha salido bien parado
El repunte del consumo durante los ocho días de vacaciones es “insuficiente para la recuperación” y para revertir la tendencia a la ralentización en la que está sumido el país, según algunos analistas
La divisa latinoamericana se debilita a la espera de los datos de empleo de Estados Unidos y a la caída en los precios del petróleo
Los mexicanos han recibido 41.459 millones de dólares en envíos de sus familiares desde el extranjero entre enero y agosto. Se estima que la diáspora mexicana en Estados Unidos es de 37,2 millones de personas
La divisa comunitaria sigue bajando y los analistas señalan que se encamina a la paridad con el billete verde
El banco asegura que el tipo de cambio pudiera cotizar a 19 pesos por dólar para mayo del próximo año, impulsado por la incertidumbre del proceso electoral
El alemán advierte sobre la crisis del Silicon Valley Bank y prevé que los tipos de interés seguirán altos durante un largo periodo de tiempo
Anticipando un incremento en los montos que el Gobierno Federal deposita como ayudas sociales, los mexicanos se están endeudando para consumir más. El gasto durante festejos por la Independencia fue el más alto en cinco años
En torno a dos tercios de la depreciación cambiaria está incorporada en las proyecciones de inflación del Banco Central, pero hay un adicional que no lo está y que podría incidir en una mayor persistencia inflacionaria
“Preferimos el pago electrónico, pero también llevamos efectivo por si ocurre una emergencia”, señalan dos jóvenes a la salida de un establecimiento en la Puerta del Sol
La entidad ignora las mediocres tasas de crecimiento de la zona euro y profundiza en su lucha por la estabilidad de precios situando los tipos en el 4,5%
La moneda única acumula más de dos meses de retrocesos ante el billete verde, que gana terreno mientras se espera la decisión del BCE sobre la subida de tipos
Hay varios aspectos que podrían contribuir en los próximos meses al debilitamiento de la moneda mexicana, pero no debería ser especialmente preocupante para la población en general
Las expansiones económicas no mueren de muerte natural, las asesina el Banco Central
Los ciudadanos acuden a las urnas con el agua al cuello, con una inflación que supera el 113% y que da alas al ultra Javier Milei
Rodrigo Valdés, director del Fondo Monetario Internacional para la región, advierte de que la dolarización que el ultra Javier Milei propone para Argentina “requiere mucho apoyo político que tendrá que buscar”
Restricciones a las importaciones y una severa escasez de dólares hacen mella en el sector automovilístico del país africano
La institución ejecuta su tercer mayor aumento de la historia al elevar el precio del dinero en tres puntos y medio
El tipo de cambio se ha fortalecido casi 15% en dos años, reduciendo considerablemente el poder adquisitivo de 11 millones de mexicanos que viven de los dólares enviados por sus familiares en EE UU
Agosto suele ser un mes anodino en los mercados financieros, pero cuando hay una crisis su virulencia es muy intensa
El norteamericano es un gran fanático de estos artículos y ya pagó 800.000 dólares en el 2022 por otra carta de estas colecciones distribuidas por una filial de Hasbro