![Una imagen de la película 'Rapito', de Marco Bellocchio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZNKJX6KT7FBKHKYBOSN2DLK64Y.jpg?auth=4d67977cd61899ccbb643320ef72ba6cc57f472a1c6b32dc2f5670caf61a98e0&width=414&height=311&focal=314%2C92)
Papas, judíos y comunistas: Italia palpita en Cannes gracias a tres generaciones de cineastas
Marco Bellocchio, Nanni Moretti y Alice Rohrwacher concursan en el festival con tres miradas a la historia de su país
Marco Bellocchio, Nanni Moretti y Alice Rohrwacher concursan en el festival con tres miradas a la historia de su país
La organización del certamen responde que la decisión de no incluir ‘Cerrar los ojos’ en la competición se produjo dentro de los cauces habituales y rechaza que hubiera falta de diálogo, como asegura el cineasta español
El cineasta español reprocha a la organización una falta de diálogo que le impidió valorar otras opciones para estrenar su película ‘Cerrar los ojos’
El cineasta finlandés busca en la comedia romántica minimalista ‘Fallen Leaves’ la humanidad de Chaplin en tiempos de guerra en Ucrania
La segunda película de la española Elena Martín Gimeno, interpretada por la propia directora, se ha presentado en la prestigiosa Quincena de los Cineastas de Cannes
‘Cerrar los ojos’ bucea en los restos del naufragio de un cineasta sin películas interpretado por Manolo Solo que busca a su mejor amigo, un actor con amnesia en la piel de José Coronado
‘Cerrar los ojos’, el primer largometraje en 30 años del director de ‘El espíritu de la colmena’, se presenta en certamen sin la presencia de su director
El director angoleño Ery Claver retrata en su primera película, ‘Nuestra señora de la tienda del chino’, la sociedad luandesa y sus complejas relaciones con Pekín
‘La zona de interés’, el nuevo filme del británico Jonathan Glazer, que narra la cotidianidad de un comandante nazi y su familia, ha recibido los parabienes de la crítica, aunque se aleja de la novela original
El actor, de 80 años, habla sobre su larga relación con su personaje de Indiana Jones tras el estreno ayer de la quinta película de la saga
El director y los protagonistas de ‘ColOZio’ conversan con EL PAÍS sobre la película, en la Cineteca Nacional desde este viernes, en la que tres perdedores intentan evitar el asesinato del político del PRI en 1994
El cineasta estrena en Cannes el mediometraje ‘Extraña forma de vida’, con Ethan Hawke y Pedro Pascal, un wéstern protagonizado por dos gais que subvierte el género: “Espero que a los americanos no les parezca muy atrevido”
El jurado de Cannes, presidido por el realizado sueco Ruben Östlund, anuncia la película ganadora de la Palma de Oro y el resto del palmarés de la 76 edición del festival este sábado. Le mostramos una selección de las mejores fotos del certamen
En la antesala del estreno en Cannes de la película ‘Los Colonos’, el actor chileno reflexiona sobre la oscuridad en sus personajes y en la propia historia del país sudamericano
El pionero del cine independiente publica ‘Silver Haze’, un nuevo álbum al frente de un grupo de rock, SQÜRL, con el que escribe poemas visuales a la guitarra eléctrica
El director vasco estrena ‘La quietud en la tormenta’, retrato de una juventud perdida en el San Sebastián de hoy
La actriz cierra su círculo con Víctor Erice en ‘Cerrar los ojos’, que se presenta fuera de concurso en Cannes, y recuerda sus tiempos de niña junto al director y una vida marcada por el cine, que no eligió
Hay una sensación de falsedad, de cutrerío visual y narrativo, de un guion convencional que no tiene nada apasionante que contar, que inunda casi todo el metraje
El documental ‘La mala familia’ se adentra en la realidad de una pandilla de chavales de barrio que comparte condena y enfrenta los errores del pasado
El francés Christophe Honoré, con películas siempre vibrantes en su dolor, ha querido recordar su propia juventud, momento clave de su vida familiar, sentimental y sexual
La cineasta explora los vínculos maternofiliales desde la autoficción y más allá de los límites de la realidad
El director alemán ganó la Palma de Oro de Cannes con un drama de desamor y reconstrucción vital escrito por Sam Shepard y protagonizado por Harry Dean Stanton y Nastassja Kinski
El mítico cineasta de los años ochenta, gracias a ‘Límite: 48 horas’, ‘Forajidos de leyenda’ o ‘The Warriors’, ha defendido siempre el cine de acción como una forma pura de arte fílmico
El director mexicano Michel Franco vuelve a juntarse con el actor británico Tim Roth en su más reciente película, sobre un hombre que parece indiferente a todo lo que acontece a su alrededor, pero que lleva consigo un enigma
La restitución audiovisual es una batalla por la memoria que pasa por recontextualizar el legado gráfico de las potencias coloniales y por acceder a las películas posteriores a la independencia, que acabaron fuera de África
La directora ilustra en ‘Las buenas compañías’ la influencia del juicio a las Once de Basauri, un grupo de mujeres acusadas de abortos clandestinos en 1976, que alentó las protestas y la lucha por un destino mejor de las jóvenes de Euskadi
La cineasta habla del impacto que tuvo la revolución democrática de 2011 en las distintas generaciones de su país, y de cómo ella pertenece a otra, la de los decepcionados
El festival transfronterizo se inaugura en España y en Marruecos a la vez y por él desfilarán decenas de películas y directores del continente africano
Los técnicos del Imcine trabajan con celo y ahínco para preservar más de 4.000 títulos de películas y seis millones de rollos de cintas que son uno de los acervos más importantes de la industria fílmica mexicana
Reese Witherspoon y Laura Dern vuelven a ponerse a los mandos de la adaptación de un ‘memoir’ de Cheryl Strayed (‘Salvaje’), esta vez de la época en la que escribía una columna de consejos mientras todo en su mundo se desmoronaba
Deduzco que el creador de este indescriptible filme, Ari Aster, dispone de mucho crédito entre la cinefilia vanguardista. Me resulta imposible describir lo que ocurre en los insoportables 180 minutos
El drama será el principal representante del cine mexicano en la selección oficial del festival francés, que inicia su 76 edición el 16 de mayo
Un documental investiga la desaparición de ‘Jirón de niebla’, la obra que el cineasta de culto mexicano rodó antes de morir y que nunca llegó a ser estrenada
El director de obras de culto como ‘Paris, Texas’ recibe el Premio de Honor del BCN Film Fest 2023
Un trabajo mayúsculo en muchos sentidos, no apto para cualquier público por su condición de obra narrativa al margen; por momentos, casi abstracta
No tengo nada en contra de los argumentos de moda, que gozan de la bendición cultural, mediática y política, a condición de que estas historias estén contadas con arte, me seduzcan y me conmuevan
Son actores, directores, bailarines, ‘drags’ o estrellas de OnlyFans, pero antes que todo eso, ellos prefieren ejercer de artistas inclasificables
En la seva última pel·lícula, ‘La Gran Joventut’, estrenada a l’últim D’A Film Festival de Barcelona, parla de les seves primeres passes al món del teatre i de l’amor, de la llarga ombra de la sida, la pèrdua, i l’avortament
“Lamento la lectura descontextualizada que se ha hecho de mi participación en la política municipal de mi pueblo”, ha escrito en un comunicado
El magnate de la industria del entretenimiento ha construido su imperio gracias a películas y series protagonizadas por personajes negros y orientadas al público afroamericano. Algunas voces le afean perpetuar estereotipos, pero millones de fans en Estados Unidos adoran sus producciones