
Fin de la anomalía
El Supremo abre el camino para exhumar los restos de Franco del Valle de los Caídos

Sciammarella
Viñeta de Sciammarella del 25 de septiembre de 2019

Peridis
Viñeta de Peridis del 25 de septiembre de 2019

La familia de Franco dice que solo desistirá de su batalla si hay una decisión del Papa
El letrado y los nietos del dictador estudian la sentencia para preparar los recursos ante el Constitucional y el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo

“Qué más da que tiren ahí sus huesos”
La curiosidad en el cementerio de Mingorrubio contrasta con la indiferencia en el Valle de los Caídos con el fallo del Supremo que avala la exhumación de Franco

Anacronismos españoles
El tiempo en debates estériles y torpedeo jurídico, lo estamos perdiendo por quienes se oponen o arrastran los pies en un asunto que la mayoría de las democracias ha resuelto hace mucho tiempo

El reto pendiente de abrir la mayor fosa común de España
Familiares de republicanos enterrados en el Valle de los Caídos reclaman sus restos. Los expertos barajan distintos destinos para el monumento

El Vaticano no se opondrá a la exhumación de Franco del Valle de los Caídos
La Santa Sede confirma la idea ya expresada por carta el pasado febrero y asegura que acepta lo que decida la "autoridad competente"

El PP se pone de perfil ante la exhumación de Franco y Cs le resta importancia
"Es un debate que no aporta nada y que se utiliza con el único afán de dividir", critica el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid

Cerrar bien las heridas
El traslado de Franco permitirá convertir el Valle de los Caídos en un memorial y un centro de interpretación que explique a sus visitantes la historia del lugar

Vox quiere que la Comunidad de Madrid obstaculice la “profanación” de la tumba de Franco
El PP acusa a Pedro Sánchez de instrumentalizar el debate y evita pronunciarse sobre la exhumación del dictador

El mausoleo de la familia Franco-Polo, en imágenes
Los restos mortales de Francisco Franco, sepultados hasta ahora en el Valle de los Caídos, serán enterrados posiblemente en la cripta del panteón familiar en la colonia militar de Mingorrubio

La batalla legal para sacar a Franco no acaba: un juez de Madrid tiene ahora la palabra
Un magistrado de lo contencioso-administrativo mantiene aún en suspenso la "licencia" de obra para levantar la losa de la tumba del dictador

Calvo, sobre la exhumación de Franco: “Lo haremos muy rápido, cuanto antes mejor”
Iglesias, sobre el fallo: "Constituye un paso importantísimo en la reparación de una vergüenza que hemos cargado durante 40 años". Abascal acusa al PSOE de "profanar tumbas y desenterrar odios"

El Pardo, posible destino de los restos de Franco
En el cementerio del barrio militar de Mingorrubio se encuentra el panteón familiar del dictador

Anatomía de la exhumación de Franco: todo lo que hay que saber del traslado del dictador
La cronología y las claves del largo y complicado proceso emprendido por el Gobierno para sacar los restos del Valle de los Caídos y trasladarlos a El Pardo tras recibir el aval del Supremo

El Supremo avala que los restos de Franco salgan del Valle de los Caídos y vayan al cementerio de El Pardo
Los magistrados han desestimado por unanimidad el recurso de la familia del dictador

Amenábar y su exmarido escenifican su buena sintonía tras el divorcio
David Blanco, expareja del director, ha publicado en sus redes sociales una imagen de ambos en la que aparecen junto a la nueva pareja del cineasta durante la celebración del Festival de San Sebastián

El escritorio donde se puso fin a la República
La Mesa de Azaña ha estado custodiada durante 80 años por una familia francesa

El Gobierno, listo para exhumar a Franco antes de las elecciones si el Supremo lo autoriza
El alto tribunal decide este martes con sus miembros divididos entre la petición del Ejecutivo y el rechazo de la familia

La exhumación de Franco: cronología de una batalla legal
El Tribunal Supremo decide que los restos del dictador salgan del Valle de los Caídos

La vida en peligro de Abrasha Rotenberg
'La amenaza' cuenta la raíz de una existencia marcada por historias de miedo que comienzan en Rusia y siguen con Hitler, en Berlín

Viaje a unas tinieblas que duraron 30 años
'La trinchera infinita', de Arregi, Garaño y Goenaga, muestra el drama de un topo, gente que se escondió en sus casas durante décadas desde la Guerra Civil por miedo a la represión
El timo de la tercera España

La mesa de Manuel Azaña, lista para partir a España
El escritorio donde el presidente republicano firmó su renuncia en 1939, desde el exilio francés, inicia su última etapa antes de viajar a España

La Colometa visita la plaça del Diamant
L'elenc del muntatge de Paco Mir de la novel·la de Mercè Rodoreda presenta l'espectacle als escenaris de l'obra

Ascensión Mendieta cumple su último deseo
La anciana que recorrió 10.000 kilómetros para abrir la fosa de su padre es enterrada junto a él en Madrid en un emotivo y multitudinario homenaje

La Colometa visita la plaza del Diamant
El elenco del montaje de Paco Mir de la novela de Mercè Rodoreda presenta el espectáculo en los escenarios de la obra

El sobrino nieto de Primo de Rivera solicita su ducado al gobierno de Sánchez
Fernando Primo de Rivera y Oriol presenta su solicitud para heredar el título, concedido por Franco, después de que su padre falleciera en diciembre. El ejecutivo está obligado a otorgarlo por ley

La ONU pide disculpas a España por su “horrible error” sobre el ‘Guernica’ de Picasso
La web de la institución lo definía como "forma de protesta artística contra las atrocidades de la República durante la Guerra Civil española"

¿De qué me sirve perdonar?
La víctima que sigue sufriendo es incómoda porque su dolor señala tanto a los culpables como a los cómplices, recuerda que hay un daño sin reparar

Muere Ascensión Mendieta, la mujer que recorrió 10.000 kilómetros para abrir la fosa de su padre
Una orden de la justicia argentina y donaciones extranjeras permitieron que recuperara los restos de Timoteo, fusilado en 1939

Bisnietos de la estabilización
La autarquía parece una ocurrencia delictiva, pero se aceptan con mansedumbre algunas improntas franquistas supervivientes de ese capitalismo peculiar en dos o tres partidos políticos dominantes

Nueva luz en el duelo Unamuno-Millán Astray
El enfrentamiento en Salamanca el 12 de octubre de 1936 entre el intelectual y el fundador de la Legión resucita en libros y películas que aportan datos para esclarecer lo ocurrido

La difícil sepultura de un tirano en África
El entierro de Robert Mugabe, mandatario de Zimbabue durante 37 años, queda aplazado y enfrenta al Gobierno y la familia

Picasso pintó el ‘Guernica’ para denunciar las “atrocidades de la República”, según la ONU
Lanzan una campaña de recogida de firmas para que Naciones Unidas rectifique en su web la descripción de los motivos que llevaron al artista a pintar el icono antifranquista

Antonio Bonet: l’oblidat arquitecte del Tribunal Constitucional que es va fer famós a l’exili
El 30è aniversari de la seva mort, la seva filla recorda l’arquitecte, i el pare: “Era un esteta, no volia veure coses lletges”

Antonio Bonet: el olvidado arquitecto del Tribunal Constitucional que se hizo famoso en el exilio
Creó una colonia de intelectuales exiliados en Uruguay, en la que reunió a Neruda, Alberti o Majura Mallo. Allí, levantó una hostería declarada Monumento Histórico. En el 30 aniversario de su muerte, su hija recuerda al arquitecto, y al padre: "Era un esteta, no quería ver cosas feas"

Wéstern sobre el maquis
Se ha ahondado en unos elementos iconográficos de cine del Oeste que en el cómic original apenas resaltaban