
Las fotos del plebiscito en Chile contra Pinochet
Los fotógrafos que documentaron las violaciones de derechos humanos durante la dictadura intentaban protegerse “detrás de la cámara

Los fotógrafos que documentaron las violaciones de derechos humanos durante la dictadura intentaban protegerse “detrás de la cámara

El domingo se celebra el referéndum constitucional, con el estado de excepción en todo el territorio

Sebastián Piñera difícilmente podrá romper los candados de la Constitución como aliviar los daños estructurales causados por élites nostálgicas del neoliberalismo pinochetista

La clase política apuesta por una votación para decidir si se modifica la carta fundamental de 1980 y, en caso afirmativo, con qué fórmula

Los de Santiago Abascal y los de Carles Puigdemont son tan puros que no soportan compartir sociedad

46 años después del golpe contra Allende, el libro 'Así se torturó en Chile (1973-1990)' recoge los pasajes más duros del informe oficial que destapó las atrocidades del régimen militar

La detención del dictador en Inglaterra en 1998 transformó la justicia internacional

El presidente de Brasil responde con un feroz ataque personal a las críticas de la alta comisionada de la ONU por los asesinatos a manos de policías

El historiador Mario Amorós reproduce en ‘Pinochet, biografía militar y política’ el intercambio desconocido de correspondencia que ambos dictadores mantuvieron entre 1973 y 1975

Veinte años después de haber rozado la presidencia, el alcalde de la UDI, partido de tradición pinochetista, se transforma otra vez en un fenómeno político

Alejandro Zambra orquesta en 'Tema libre' un alegato en forma de ensayos, crónicas y relatos en favor de la literatura como combate y salvavidas

El Estado alemán aprueba un plan de ayuda a las víctimas que sufrieron torturas y abusos en el enclave fundado por Paul Schäfer

Chile lleva 20 meses de demora en la entrega a laboratorios internacionales de muestras que pueden determinar el origen de una bacteria encontrada en el cuerpo del poeta

Comisaria y teórica cultural, ha construido uno de los discursos más sólidos y mejor articulados en torno a la memoria en Chile

La mujer tiene una orden de extradición pendiente desde 2014, acusada de secuestro

El juez Alejandro Madrid ratifica el uso de una "sustancia química", pero no despeja la duda sobre el envenenamiento premeditado del líder de la oposición a Pinochet

Ricardo Palma Salamanca huyó en 1996 de una cárcel de alta seguridad donde cumplía condena como autor de la muerte del senador Jaime Guzmán

El cerebro económico de Jair Bolsonaro, presidente electo de Brasil, vivió en los años ochenta en Chile, donde conoció de cerca las reformas implementadas por la dictadura

Ese extraño maridaje entre modelos autoritarios y ultraliberalismo puede repetirse en Brasil

El arresto del dictador chileno en Londres marcó jurisprudencia global sobre los crímenes de lesa humanidad
El coronel Germán Villarroel, director de la Escuela Militar, rinde honores al brigadier Miguel Krassnoff, condenado por 71 crímenes cometidos durante la dictadura de Pinochet

La detención del dictador chileno en Londres permitió juzgarlo por la Operación Cóndor y reforzar la transición chilena

Casi medio siglo después del golpe de Pinochet solo uno de cada cinco chilenos piensa que es un país reconciliado

Santiago de Chile recuerda a las víctimas de la dictadura durante el 45º aniversario del golpe militar liderado por el general Augusto Pinochet, cuyas héridas aún están por cicatrizar. Las Fuerzas Armadas se resisten a abrir sus archivos y el poder económico y político de los defensores de la dictadura siguen presentes mientras las víctimas reclaman justicia. Un repaso en imágenes de los actos conmemorativos

Activista inagotable y rebelde en la dictadura de Pinochet, a los 93 años no pierde la esperanza de saber del paradero de su esposo, dos de sus hijos y su nuera embarazada, desaparecidos en 1976

El Congreso votará, 45 años después del golpe de Estado de Pinochet, una acusación constitucional presentada por un grupo de parlamentarios de izquierda y centroizquierda

Flávia Castro brinda intimidad a los movimientos políticos de la izquierda brasileña en la película 'Deslembro'

Hermano combativo del expresidente chileno Patricio Aylwin, defendió la verdad y la Justicia como único camino posible para lograr la reconciliación en su país

Roberto Careaga C. traza una biografía de Rodrigo Lira que es a la vez el retrato de una generación entera de poetas y artistas

El historiador Mauricio Rojas duró menos de cuatro días en el cargo que recibió del Gobierno de derecha de Sebastián Piñera
El coronel Sergio Jara Arancibia enfrenta una condena por dos asesinatos cometidos durante la dictadura de Pinochet

Para salir de los mundos mentales cerrados, propios de las sectas o círculos de elegidos, es necesario en primer lugar una cierta propensión a la independencia personal. Y, además, acogerse al amparo moral de otra autoridad fuerte

El Estado chileno tendrá que indemnizar con 2,1 millones de dólares a familiares de víctimas de la asonada militar de Pinochet

La escritora chilena se somete al carrusel de preguntas de este diario

La Universidad de Chile entrega títulos póstumos y simbólicos a las familias de las víctimas que no pudieron concluir sus estudios

El Estado se comprometió en 2003 a mantener en secreto por 50 años los testimonios de las víctimas y, por lo tanto, los tribunales no tienen acceso a esos relatos

Venezuela recibe a militares cubanos para organizar los servicios de inteligencia

Las películas sobre hijos desaparecidos y familias desgarradas son muchas, pero ninguna como ‘Missing’, que durante decenios ha conmovido e indignado al espectador

El escritor, premio Cervantes de 2011, fallece a los 103 años en Santiago de Chile. Científico de formación, fue un renovador único en la creación literaria