Los populares inciden ahora en que se trata solo de plantear “un debate” de una iniciativa que sacan fuera de su ley de conciliación y dejan en manos de los agentes sociales
Solo 400.000 de 3,7 millones han modificado su cuota para adecuarla a los ingresos. Los profesionales que cuenten con gestores recibirán la información a través de estos últimos
UGT y CC OO quieren elevar la tensión para tratar de convencer a los empresarios, quienes siguen rechazando la medida. “También les beneficia a ellos”, insiste Pepe Álvarez
Los procesos de estabilización lograrán, en el mejor de los casos reducir al entorno del 20% el volumen de eventuales frente al 8% que marcó el Gobierno como objetivo para 2024
El Ministerio diseña un plan de “acompañamiento y formación” para las pymes que permita “democratizar” la implantación de la rebaja que no convence a la patronal
A la reducción de la jornada laboral se unen otras demandas igualmente apremiantes, como la revisión del despido o la aprobación del estatuto del becario
Las organizaciones más representativas elevan el tono y muestran su malestar con Trabajo por no tener en cuenta sus particularidades para adaptarse al cambio
Los sindicatos CC OO, CSIF, CIG y ELA convocan concentraciones semanales para reclamar al Gobierno las mejoras laborales pactadas para evitar la huelga que convocaron en 2023
Díaz está dispuesta a reformar la indemnización para cumplir con la Carta Social Europea mientras la parte socialista se resiste a cambiar la ley argumentando que ya cumple con este tratado
Se podrán compatibilizar los incentivos por retrasar la jubilación más allá de la edad de retiro con el mantenimiento del trabajo y el cobro de parte de la pensión
El Gobierno lanza un ultimátum a los agentes sociales para cerrar definitivamente la negociación para reducir la jornada laboral a principios de septiembre
En un dictamen hecho público al filo de la medianoche, la organización internacional da la razón a UGT “por 13 votos contra uno” y dice que esta compensación tampoco disuade al empresario de despedir
La nueva consejera quiere “normalizar” el Serla, un servicio de mediación laboral que su antecesor intentó liquidar. Sindicatos, patronal y Ministerio de Trabajo han pedido recuperarlo
El enfrentamiento entre Díaz y Garamendi y la mayor representatividad de organizaciones como Conpymes y Pimec ha agitado a las patronales tradicionales
El secretario de Estado, Joaquín Pérez Rey, y los representantes sindicales apremian a las patronales para que trasladen sus demandas “antes de siete días”
El líder patronal rechaza la prisa de Trabajo por llegar a un acuerdo con los sindicatos para rebajar el número de horas de trabajo de 40 a 37,5 horas semanales como máximo
El órgano consultivo en materia socioeconómica y laboral lamenta que no se le haya consultado previamente y deberá modificar su reglamento interno en tres meses
El Gobierno quiere elevar los años mínimos de cotización que se exigen para acceder al retiro parcial; y los sindicatos reclaman que las investigadoras puedan recuperar la cotización de cuando estuvieron embarazadas
Solo un 10,3% de la población se considera clase trabajadora en España, mientras un 58,6% se autopercibe como clase media. ¿Por qué cada vez menos gente siente que pertenece a un grupo social desfavorecido?
Trabajo aprovecha una argucia legal para poder postergar el pago de este permiso y, a la vez, cumplir con la Directiva europea que dice que debe ser retribuido
La principal asociación de empresarios española tacha al Ejecutivo de “intervencionista” por modificar la negociación colectiva de forma “unilateral y para cumplir con pactos políticos”
Reprochan que el Ejecutivo ha incumplido, tras un pacto con el PNV, el mandato constitucional de consultar a los agentes sociales las modificaciones de calado en el Estatuto de los Trabajadores
El departamento de Elma Saiz presenta a los agentes sociales los cambios en la orden para que los becarios no remunerados puedan comprar las cotizaciones de esos periodos laborales
La nueva norma, que esta vez contará con el apoyo de Podemos, permitirá compatibilizar la prestación contributiva con trabajos que tengan sueldos inferiores al 225% del Iprem