Letonia desbanca a España como el farolillo rojo del paro en Europa
Bruselas eleva la tasa de desempleo española cinco décimas en septiembre hasta el 19,3%, aunque se ve superada por la crisis del país báltico
Corbacho antepone el paro al recorte del déficit
Lejos de la recuperación
La economía mejora en el tercer trimestre, pero el elevado desempleo retrasa la reactivación
Los autónomos piden cambios en las nuevas ayudas
El Gobierno aprobará el paro de los autónomos en tres semanas
Los trabajadores por cuenta propia tendrá que abonar entre 8,33 y 12,5 euros al mes para acceder a la prestación
Los parados de larga duración se triplican desde el inicio de la crisis
Las personas que llevan más de un año buscando empleo aumentan a 1.217.300 desempleados
Un nuevo modelo exigiría un cambio histórico
La encrucijada europea
La crisis se va enderezando, aunque la recuperación todavía necesita apoyos públicos. Al mismo tiempo, urge diseñar políticas que afronten las consecuencias a medio y largo plazo, empezando por el desempleo
Crisis colaterales
El paro se toma un descanso
Familias hundidas por la crisis
El paro crónico abre un duro panorama de conflictos familiares. EL PAÍS ha recogido testimonios de afectados que quieren explicarse, y también los de aquellos otros a los que el orgullo y la vergüenza impiden incluso pedir ayuda públicamente
Más talento, menos trabajo
Acumulan licenciaturas y maestrías. Pero eso no les basta a los jóvenes españoles, faltos de idiomas y con pocas prácticas, para entrar en el mercado laboral más hostil de Europa
El paro da un respiro temporal
La cifra de desempleados cae gracias a que menos personas buscan trabajo - La destrucción de empleo se modera con 74.800 puestos menos en el trimestre
El empleo en la crisis actual
La crisis provoca el primer descenso de población inmigrante en 13 años
En España hay 17.100 extranjeros menos que en el segundo trimestre - La caída se debe al frenazo de las llegadas y a una incipiente salida del país
El paro da un leve respiro tras dos años de pérdida masiva de empleos
14.100 parados menos pese a destruirse 74.800 puestos laborales - La población inmigrante desciende por primera vez en 13 años
La subida continúa en Madrid y la Comunidad Valenciana
"Encontrar empleo en época de crisis exige adaptabilidad"
Respiro momentáneo
El paro volverá a crecer en el último trimestre después del moderado descenso en el tercero
La actualidad irrumpe en la gala de los Premios Príncipe de Asturias 2009
El paro y la crisis económica protagonizan una ceremonia sobria y breve
El Príncipe asegura que el paro "hiere nuestra dignidad como seres humanos"
Don Felipe pide a los Estados que faciliten la protección social necesaria a los ciudadanos
El número de hogares con todos sus miembros en paro modera su ascenso
Las familias con ninguna persona trabajando suben en 18.200 hasta los 1,1 millones. -Los parados de larga duración aumentan un 10%
El paro baja en 14.100 personas pero se sigue destruyendo empleo
El dato de la EPA revela el primer descenso en dos años gracias a la mejora entre mujeres y extranjeros. -El Gobierno advierte de que volverá a subir. -La tasa de paro se mantiene en el 17,9%
Perspectivas económicas
Pese a los déficit y el endeudamiento, los Gobiernos no deben relajar todavía sus esfuerzos para restablecer la salud del sector financiero y el apoyo a la demanda global con políticas de expansión macroeconómica
Salgado quiere un presidente de Caja Madrid con experiencia
La ministra de Economía augura que el paro subirá de forma "más preocupante" a final de año
Los parados pueden pedir la prestación por Internet
El paro sube medio punto en el tercer trimestre, según la PRA
Empleadas para la crisis
El descenso de la economía sumergida española a niveles de la UE crearía 2,5 millones de empleos
Un informe de la patronal de la pequeña y mediana empresa catalana calcula que las actividades no reguladas suponen el 23% del PIB de España
Corbacho adelanta que el paro volverá a subir en octubre
El ministro da por hecho que el desempleo mantendrá la tendencia al alza por tercer mes consecutivo
La tasa de paro española es la que más crece de la OCDE
Poco sitio para tanto parado
Parla ofrece cinco locales para desatascar la saturada oficina del Inem
Valor económico de la educación
Salgado admite que aún habrá más "recaídas" en el mercado laboral
Economía anuncia nuevos estímulos fiscales en la Ley de Economía Sostenible
Trabajo quiere pactar el cambio en las bonificaciones antes de 2010
El paro reducirá su ritmo de avance en el tercer trimestre
Un adelanto de Afi-Agett calcula que entre julio y septiembre se han destruido 65.000 empleos. -La tasa de desempleo sube dos décimas
Zabaleta garantiza que ningún parado estará seis meses sin formarse
La destrucción de empleo vuelve a acelerarse en EE UU
El paro se duplica en dos años y llega al máximo desde 1983
El final de la temporada estival lastra a las autonomías más turísticas
Últimas noticias
Lo más visto
- El Gobierno de Ayuso paga una indemnización de siete millones por el tren del parque Warner, que costó casi 100 y lleva 13 años sin usarse
- Cómo se gestó el despido de Lequio, un hito televisivo contra el machismo
- Muere una niña de seis años tras someterse a un tratamiento dental en Alzira y otra de cuatro está ingresada
- La extrema derecha empuja a las autonomías del PP a eliminar de las escuelas un programa de enseñanza del árabe creado por Rajoy
- La Academia de Bellas Artes pide al Museo del Prado que elimine el nombre de la pinacoteca de tres fachadas