_
_
_
_

Zabaleta garantiza que ningún parado estará seis meses sin formarse

El País

La consejera de Empleo, Gemma Zabaleta, se comprometió ayer con los parados del País Vasco en proporcionarles cursos de formación y reciclaje antes de que cumplan seis meses en el desempleo. La consejera explicó, en el marco de la jornada organizada por la Caja Vital, que la transferencia de las políticas activas del empleo, que llegará en enero, es también un elemento eficaz para salir de la crisis, en tanto en cuanto va a permitir capacitar y especializar a los desempleados.

Ante un auditorio en el que se encontraban los máximos representantes de las empresas alavesas, y junto al presidente de la Caja Vital, Gregorio Rojo, y el director de la Entidad, Joseba Barrena, Zabaleta calificó de "reto crucial" la organización de un nuevo servicio vasco de empleo, que "no permitirá que ningún desempleado pase seis meses sin acceder a una oportunidad de formación". La jornada de trabajo se celebró en la sala de audiciones del nuevo edificio de la Caja Vital, diseñado con forma de cromosoma junto al humedal de Salburua, en Vitoria.

"Irresponsables"

Las aportaciones de la consejera completaron el panorama de medidas anticrisis que propusieron los intervinientes. Si la ministra volcó todos sus esfuerzos en demostrar que la investigación e innovación son el camino para cambiar el tejido industrial y aumentar la productividad a base de valor añadido, y no de rescisiones de contratos, los directivos de la Caja Vital propusieron la vuelta a las buenas prácticas. Tanto Rojo como el director de la entidad, Joseba Barrena, explicaron que para volver a la senda del crecimiento de la economía vasca y española la principal herramienta es la prudencia y el riesgo controlado en las operaciones financieras.

Barrena propuso también que todos los sectores productivos hagan autocrítica sobre el ritmo de crecimiento de los últimos años y sobre las actitudes "irresponsables" que han acompañado durante esos años a los máximos directivos de algunas entidades financieras. En su opinión, el crecimiento "antinatural" de los beneficios y de las organizaciones está provocando el cierre de entre el 30% y el 40% de las oficinas y que sobre "entre el 27% y el 30% del empleo".

A las administraciones públicas les pidió que ayuden al entramado industrial y comercial. Barrena se congratuló del impulso que está dando el Gobierno para financiar a las pymes. "A 30 de septiembre, el Gobierno había cerrado 1.403 operaciones por un valor de 422 millones de euros, y esperan cerrar el año con 550 millones y un total de 1.800 operaciones", informó el director de la Caja Vital.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_