
El precio es lo de menos
Si esta crisis va a durar hasta 2018, como dice el FMI, tenemos que enfrentarnos al drama social que se nos avecina y nos preguntemos cuál es la capacidad de resistencia de la sociedad ante una crisis de larga duración
Si esta crisis va a durar hasta 2018, como dice el FMI, tenemos que enfrentarnos al drama social que se nos avecina y nos preguntemos cuál es la capacidad de resistencia de la sociedad ante una crisis de larga duración
Se destinarán 99 millones en tres años para incentivar la inserción laboral de los parados El proyecto subvenciona la contratación o formación de dos personas por cada mil habitantes
Hay ideas que se van repitiendo y que van adquiriendo la supuesta categoría de principio de autoridad, pero nadie sabe cómo ponerlas en práctica. "Como que la reforma laboral va a conseguir disminuir el paro; y no vemos que lo consiga"
Unas 50.000 personas contratadas por el Estado perderán sus empleos a lo largo de 2013
Los trabajadores encierran en su despacho al directivo hasta que accede a reunirse con ellos
La organización quiere atender a otras 300.000 personas
Los Presupuestos nacen lastrados por las dudas en ingresos, pensiones y paro
Los fondos al alcance de familias y administraciones caen y suben los de empresas y bancos
La consejera de Empleo insiste en que uno de los criterios preferentes será la inserción laboral de los desempleados
El candidato republicano asegura que la bajada del desempleo se debe a los miles de ciudadanos que han tirado la toalla y han dejado de buscar
El 9,9% de paro es la mejor cifra en todo el mandato de Barack Obama
La incertidumbre laboral en el futuro se cuela entre los principales problemas que les inquietan Solo un 6,6% de los encuestados quiere ser rico y famoso Más de la mitad admira a los artistas y los considera sus referentes
Este viernes se publica además el último dato del paro antes de las elecciones y la recuperación económica puede imponer nuevos obstáculos a Obama
La criminalización del parado como sospechoso de holgazanería cala en el discurso político Con ese relato, los poderes buscan justificar el abandono a su suerte del más desfavorecido y neutralizar cualquier resistencia a las medidas de ajuste
El éxodo juvenil es paralelo al empeoramiento de las condiciones de trabajo Avalot habla de "generación JESP: jóvenes emigrantes sobradamente preparados"
El desbordamiento del paro amenaza la estabilidad presupuestaria pactada con Europa
El periodista no quiere que ningún dato que no sea el aumento del paro distraiga de la actualidad. "Estamos yendo hacia un rescate que va a costarnos mucho sacrificio" y que "va a afectar a las pensiones"
Agencias y organizaciones esperan financiación para firmar convenios de colocación con la Generalitat
La afiliación en las Administraciones y en sanidad cae en 42.384 personas en septiembre El deterioro de la ocupación en los servicios públicos se suma al fin de la temporada turística La Seguridad Social registra su peor vuelta del verano desde el pasado 2008 El paro registrado sube en 79.645 desocupados hasta los 4,7 millones
El 1,74% de Madrid queda lejos de los aumentos de Asturias y Cantabria, del 5,53 y el 5,21% El paro registrado sube sobre todo en Servicios, con 5.795 parados más De los desempleados, 218.528 no reciben ningún tipo de ayuda
En la comparación con septiembre del año pasado, el aumento del paro es del 11,36% y el número de personas en situación de desempleo se ha incrementado en 26.455 en los últimos 12 meses
El Estado destina un 5,7% más hasta agosto en protección contra el desempleo El Gobierno esperaba reducir la partida en un 5% pese a la recesión y la destrucción de empleo Empleo "ve factible" una ampliación de crédito para pagar prestaciones de paro en octubre
Las 9.575 personas que han perdido el empleo en septiembre elevan los parados a 632.457 El 30% de los parados, 191.774 personas, ya no cobran ningúna prestación Los sindicatos claman por enésima vez contra la reforma laboral y las medidas de austeridad
En Estados Unidos, los medios digitales son ya el segundo sector de la industria, solo por detrás de los periódicos de papel
El número de demandas de empleo aumenta un 1,2% respecto a agosto y es de 578.907 El desempleo baja muy ligeramente en la agricultura, la industria o la construcción
El desempleo en la zona euro marca un nuevo récord en agosto España cuenta con la tasa más alta de la Unión Las mujeres y los jóvenes, los más castigados
Miles de personas hacen cola ante una oficina de empleo temporal de Getafe para 150 plazas Un sorteo determinará los 1.250 finalistas para los empleos en una fábrica “Ni sé de qué es el trabajo, pero qué más da ahora”
La crisis no genera un éxodo hacia Buenos Aires como el que se vivió allí durante el corralito
"El riesgo es que las reformas laborales creen poblaciones de pobres que trabajan”
El presupuesto de 2013 sobrevalora los ingresos e infravalora el coste del aumento del paro
El gasto en prestaciones se reduce en un 6,3% pese a la mala situación del mercado laboral A partir de 2013 desaparecen las ayudas a los ERE
Sanidad se lleva un mordisco del 22,6%. Los alumnos con problemas, los peor parados de las cuentas de Educación. Las nuevas cuentas, desgranadas por capítulos
La asociación de trabajadores despunta como vía para evitar el cierre de empresas o crear nuevas Desde 2008 se funda una empresa de este tipo cada tres días
El fin de la violencia de ETA ha supuesto una drástica reducción de escoltas municipales policiales y guardaespaldas privados. Muchos de los afectados creen que se ha ido demasiado lejos
Economía mantiene que el PIB bajará en 2013 un 0,5% y la tasa de paro se quedará en el 24% Servicios de estudios y organismos internacionales prevén el doble o el triple de caída del PIB El vaticinio sobre la actividad económica es clave para anticipar cuál será la recaudación fiscal El desvío, mayor en el mercado laboral, donde varios expertos predicen un tasa de paro del 26%
España todavía vive las consecuencias de los excesos de la burbuja inmobiliaria