![Científicos españoles, en la isla-volcán de Decepción, en la Antártida.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZNTVA3AV7YUVRRO37OKEGTCNDQ.jpg?auth=070831c382dd3266c02af4fe24e26f136cd3b04e0365ffef8442fd8f1835880e&width=414&height=311&smart=true)
Más terremotos y de más intensidad en la Antártida
Desde finales de agosto se han registrado más de 50 movimientos sísmicos de más de 4º de magnitud y miles de temblores menores
Desde finales de agosto se han registrado más de 50 movimientos sísmicos de más de 4º de magnitud y miles de temblores menores
La tormenta ha provocado inundaciones en el estado de Luisiana, dejando sin suministro eléctrico a unos 700.000 hogares
El fenómeno mantiene a las autoridades en alerta debido a las fuertes lluvias y ráfagas de viento mientras se mueve sobre Mississippi
Los habitantes de la península de Yucatán sufren el paso del huracán Delta. En un momento económico crítico, la región padece inundaciones, cortes de luz y daños materiales
El fenómeno entró a las costas mexicanas con vientos sostenidos de 165 kilómetros por hora. Más de 60 municipios se encuentran en alerta roja
Los dos países europeos sufren las graves consecuencias de las lluvias torrenciales caídas tras el paso de la tormenta
La primera gran borrasca de este otoño complicará el tiempo durante el fin de semana con intensos vientos de hasta 100 kilómetros hora, fuerte oleaje, descenso brusco de las temperaturas y precipitaciones copiosas en el norte peninsular
El Estado de Oregón se enfrenta a una catástrofe natural que sus servicios de emergencia solo habían visto por televisión y que anticipa cambios a largo plazo
Ximo Puig presenta el programa Vega Baja Renhace, desarrollado tras las inundaciones de 2019, con medidas destinadas a agricultura, turismo e infraestructuras hídricas y viarias
Los distritos costeros azotados por el huracán ‘Irma’ fueron evacuados más por los demócratas que por los republicanos
El presidente, convencido de que “el clima se va a enfriar”, declaró durante una visita a California que no cree que la ciencia sepa lo que sucede con los fuegos que arrasan la costa oeste del país
Los investigadores apuntan a una posible intoxicación por algas para explicar el peor incidente de este tipo que se recuerda en la zona
Al menos 23 personas han fallecido en la ola de incendios sin precedentes que arrasa la costa Oeste de EE UU desde agosto
Las imágenes de la costa Oeste ardiendo devuelven al primer plano uno de los grandes temas sepultados por la pandemia. Oregón y California buscan víctimas mortales bajo las cenizas
Al menos tres personas han muerto en Oregón, tres en California y una en Washington. El cielo de San Francisco se tiñe de un rojo intenso por los fuegos cercanos
El violento temporal ha provocado ya el corte de suministro eléctrico en más de 30.000 hogares y la cancelación de medio millar de vuelos
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos ha advertido de que los vientos del fenómeno meteorológico causarían “condiciones catastróficas a su paso” al provocar graves inundaciones
El fuego llegó este año con intensidad al Pantanal, un bioma de 156.000 kilómetros cuadrados, en el extremo occidental, fronterizo con Bolivia, Argentina y Paraguay
El país centroamericano es uno de los más lluviosos del mundo, pero los fenómenos extremos por el calentamiento obligan a las navieras a pagar una tasa en función del nivel del agua
Las fuertes lluvias han arrastrado coches y provocado el derrumbe de al menos una casa en el municipio hispalense
La superficie total quemada ascendió a 3.088 hectáreas y el 39% de los incendios se produjo entre los meses de julio y septiembre
Las autoridades del país asiático han informado de que no ha habido fallecidos ni heridos
Els cinc embassaments del sistema Ter-Llobregat voregen el 90% de la seva capacitat o el superen en algun cas
La abundancia de cuevas de más de mil metros de profundidad ha convertido a los investigadores españoles en pioneros en cuestiones de prevención de terremotos y estudios sobre cambio climático en el subsuelo. Raúl Pérez es uno de sus adalides y cuenta cómo reacciona el cerebro en una sima
L’Ajuntament planeja nous col·lectors, dipòsits pluvials i paviments que absorbeixin unes precipitacions cada vegada més intenses
Las autoridades alertan de aún hay muchos desaparecidos, probablemente bajo el barro originado por las lluvias del monzón
Un seísmo de magnitud 7,5 se registró este martes en el sur de México, informó el Servicio Sismológico Nacional, sin que hasta el momento las autoridades reporten daños graves
El seísmo de magnitud 7,5, registrado en el Estado de Oaxaca, ha dejado al menos diez muertos en esa región. Ciudad de México reporta solo daños materiales leves
El vertido de Norilsk, el más grave en el Ártico, muestra las consecuencias del calentamiento global. Se auditarán gasoductos, centrales nucleares y vías clave para ver su vulnerabilidad
Las asociaciones ecologistas Anse y WWF han grabado durante el último mes el crecimiento de las algas y el mal estado de la laguna
Los técnicos del Fondo ven en “la mayor frecuencia y severidad" de los desastres causados por el calentamiento global una "amenaza potencial para la estabilidad financiera” y piden más transparencia a las empresas sobre su exposición
El choque de los restos de un ciclón tropical con un frente frío y húmedo provoca vientos de más de 130 kilómetros por hora en el Estado de Australia Occidental
Jacinda Arden intervenía en televisión cuando un seísmo de magnitud 5,6 sacudió la Isla Norte
¿Qué papel puede jugar en la construcción de un futuro en el cual la incertidumbre es la nueva norma? Se debe entender la reducción de riesgo de desastres como pieza fundamental del desarrollo.
El 22 de mayo de 1960, un seísmo de ocho minutos de duración azotó el sur de Chile, generando efectos a escala planetaria
Los fenómenos meteorológicos extremos, que afectan a casi 1,5 millones de personas en ocho países de África oriental con inundaciones, riadas o corrimientos de tierra, se han multiplicado en la región
Santa Coloma de Farners ha registrat l'epicentre del sisme, que no ha provocat danys
Más de 50 millones de personas migraron dentro de su país en 2019 por conflictos armados o desastres naturales, según los nuevos datos de la autoridad mundial en monitoreo de desplazamientos
Vivimos en sociedades de riesgo, muchos de ellos sistémicos y globales, por lo que más vale que nos vayamos acostumbrando a incorporar esa realidad a nuestro pensamiento y nuestra acción
La pau provocada per l'enclaustrament permet sentir minisismes abans imperceptibles