
En Madrid descubrí el placer de caminar
El urbanista venezolano Guillermo Barrios se independizó del automóvil en Madrid, una ciudad ideal para ir a pie o en bici

El urbanista venezolano Guillermo Barrios se independizó del automóvil en Madrid, una ciudad ideal para ir a pie o en bici

Un futuro de monturas marcianas y ropa vieja enterrada en el jardín es más factible de lo que piensas

La deficiente gestión fiscal significa que las naciones más pobres a menudo padecen inflación. La recaudación de impuestos es un gran reto para estas economías

Antes eran los habitantes de este barrio periférico, volcado en la agricultura y la ganadería, quienes soñaban con mudarse a la ciudad. Ahora el flujo se ha invertido y son los saintlouisiens que se dejan atrás la isla en búsqueda de tranquilidad y aire limpio

Analizamos, en cifras, cuál es la situación actual de los vehículos autónomos y cuáles son las previsones más realistas en un futuro cercano

Castellnou defiende que los cambios en el clima son un "cóctel perfecto" para grandes fuegos

Giulia de Nunno es la ganadora este año del premio internacional Su Buchim a la investigación matemática de alto nivel en regiones en desarrollo

Los inquilinos dejan de pagar el aumento del alquiler de viviendas en Torrejón de Ardoz

Las reclamaciones hasta el 18 de agosto ascendían a 9.756, frente a las 4.400 interpuestas en todo 2018.

La urbanización sigue siendo necesaria para aliviar la pobreza, pero no todo es bueno en las grandes ciudades
Las fórmulas más limpias y saludables han llegado para quedarse. Ahora, además, lo hacen de la mano de formatos y ‘packagings’ de lo más atractivos que también triunfan en Instagram.

El aumento de la violencia contra centros educativos, alumnos y profesores ha forzado a 1,9 millones de niños a dejar la escuela en África Occidental y Central

Los conflictos han provocado el cierre de más de 9.000 escuelas en ocho países de la región en la que ya hay 40 millones de pequeños fuera del sistema educativo

Desde hace varios años no se ha avanzado en el acceso a primaria y secundaria, existe una necesidad de definir metas específicas por país

Las pruebas toxicológicas de microplásticos se han centrado en el ecosistema marino dejando a un lado el riesgo en humanos

Seis muestras internacionales de PHotoEspaña que todavía pueden verse en la capital

Unicef lidera, junto con una empresa social colombiana, un proyecto para construir 528 clases con ladrillos hechos de plástico reciclado

Villanueva de la Serena (Badajoz) y Martos (Jaén) son dos municipios que apuestan por la conectividad: desde los sensores y la gestión del 'big data' hasta las luces, pasos de peatones y aparcamientos inteligentes

La investigación, en 650 ciudades del mundo, vincula el nivel de partículas en el aire con la mortalidad diaria de personas mayores o enfermas

Muchos químicos utilizados en la producción de ropa pueden producir alergias, dermatitis y problemas más graves en sus usuarios. Varias asociaciones reclaman que, como se hace con los tejidos, estas sustancias se detallen en el etiquetado

En casi treinta países, la deuda china llega a representar más del 10% de su PIB. La mayoría son del Este Asiático y África. De los latinoamericanos, la mochila pesada la cargan Dominica, Ecuador, Venezuela, Bolivia y Jamaica

La capital del país inició en junio un proceso de reforestación que durará 18 meses

Pikine es un distrito de Saint Louis (Senegal) que ha absorbido buena parte del éxodo rural de la región. Ha multiplicado su población por 17 en 50 años, lo que ha provocado importantes problemas de acceso a servicios básicos e higiene

Balacoss, en Saint Louis (Senegal), es un barrio distinto a los colindantes: las casas están en buen estado, las nuevas construcciones respetan la armonía del espacio, la evacuación de aguas no presenta mayores problemas

Musulmanes y cristianos descansan los unos al lado de los otros en Darou, un barrio de Saint Louis (Senegal) con casas construidas sobre basura, manglares y puestos de ropa de segunda mano

Son educadoras, microemprendedoras, profesionales de la salud. Ellas son el alma de de tres barrios de Saint Louis, en Senegal: Diamaguène, HLM y Léona

Un recorrido por la única calle asfaltada que cruza este barrio periférico de Saint Louis, desde el aeropuerto en obras a la depuradora que abastece de agua la entera ciudad senegalesa, pasando por cocoteros, bananos y mangos

El fútbol contribuye a la integración de los talibés en este distrito de Saint Louis, en Senegal. Aquí se encuentra también el primer vivero para la experimentación botánica de África occidental

Maimunah Mohd Sharif, directora de ONU-Hábitat, prefiere hablar de ciudadanos inteligentes. Cree que las nuevas generaciones, con mayor conciencia ambiental, cambiarán el aspecto de las urbes. “Los gobernantes que no se adapten a ellas, caerán”, dice

Recorremos siete distritos de Saint Louis para mostrar las distintas facetas de la urbe senegalesa, más allá de la isla, su corazón, Patrimonio de la Humanidad. Lejos del turismo, la ajetreada vida diaria del extrarradio discurre entre el dinamismo y la tradición

Es una de las zonas más pobladas de Saint Louis (Senegal). Aquí se encuentran los cementerios católicos y musulmanes y los manglares poco a poco ceden espacio a las construcciones

Recorremos esta zona de la ciudad senegalesa de Saint Louis, donde se encuentra el primer vivero de experimentación botánica de África occidental y la Dirección de Desarrollo Rural de la región

En estas zonas de Saint Louis (Senegal), las mujeres mandan animan el mercado de la ciudad senegalesa y dan vida a iniciativas para el desarrollo comunitario

Dos peluqueras han creado la colección Sibahle (somos bellos en idioma zulú) en un intento de cambiar las narrativas y que los juguetes africanos dejen de ser modelos ‘blancos’
Cada minuto se vierte al mar el equivalente a un camión de basura. De seguir así, en 2050 habrá más plástico que peces. Algunas compañías reaccionan utilizando los desechos para confeccionar tejidos. Frente al ‘fast fashion’, proponen la ‘smart fashion’.

El centro suele ser un lugar sin sentido. Por eso uno revaloriza las ciudades feas, sin turismo, con bares normales

Madrid está alcanzando sus mejores cifras de visitantes de fuera de España pero en la era de la “turismofobia” estos datos históricos se celebran con cautela

Ciudades del área metropolitana regularán o restringirán el acceso de los vehículos más contaminantes

Ciutats de l'àrea de Barcelona regularan o restringiran l'accés dels vehicles més contaminants