
Cómo hacer habitable un barrio chabolista africano
La clave para mejorar la calidad de vida y salubridad en los suburbios de las ciudades es corregir limitaciones normativas que hacen que los costes de la vivienda regulada sigan siendo inasequibles

La clave para mejorar la calidad de vida y salubridad en los suburbios de las ciudades es corregir limitaciones normativas que hacen que los costes de la vivienda regulada sigan siendo inasequibles

Algunas redes vecinales de apoyo que surgen sin financiación alguna en barrios empobrecidos de África ponen en evidencia los escasos y fallidos planes de vivienda gubernamentales

Las deficiencias en la recogida de datos demográficos sobre la población africana impiden conocer y entender mejor lo que alli sucede con la covid-19

Túnez anuncia que el uso de mascarillas en los colegios e institutos públicos será obligatorio para los niños mayores de 12 años

Medio millón de personas viven en este asentamiento informal en Nairobi, Kenia. Las condiciones higiénicas y de espacio no son las más idóneas para evitar la covid-19. Este vídeo de reporteros locales muestra que la pandemia no afecta igual a todos

Cada año, millón y medio de ñus, cebras y gacelas recorren miles de kilómetros desde Tanzania a Kenia en busca de mejores pastos. Debido a las restricciones en el turismo por la covid-19, este verano su viaje no ha contado con apenas turistas testigos de tal espectáculo

Ajenos al pavor instaurado por la covid-19, un millón y medio de ñus cruzan como cada año el keniano río Mara en busca de mejores pastos. Protagonizan un espectáculo único en un año mermado de turistas

Resumimos en este hilo, desde el inicio de la crisis, las últimas noticias sobre el impacto sanitario y socioeconómico de la pandemia

Un estudio liderado por ISGlobal en Mozambique demuestra que el uso intensivo de los medios actualmente disponibles contra la enfermedad puede lograr una importante reducción de hasta el 85%, pero no es suficiente para interrumpir su transmisión

Así ha avanzado la covid-19 en el continente en la semana del 10 al 16 de agosto, en la que se han cumplido medio año desde que se detectó el primer caso en territorio africano

Agri-wallet y DigCow son plataformas móviles que permiten a los pequeños agricultores y ganaderos, respectivamente, acceder a crédito y manejar mejor sus explotaciones

Los activistas calculan que tres millones de comerciantes irregulares han visto destruidos sus tenderetes y sus mercancías por los esfuerzos de 'limpieza' del Gobierno

Los beneficios de empoderar a la población femenina para que participe en la economía digital son obvios

El gobierno de Uganda estableció una tasa a las redes sociales, el resultado ha sido una reducción de los usuarios de Internet y elevadas pérdidas económicas

En esta empresa textil de Kenia han reorientado su producción para mantener al 100% de su plantilla, casi toda femenina, y producir un bien de primera necesidad: los equipos de protección para los sanitarios que atienden a los enfermos de covid-19

En este poblado al noreste de Túnez, las mujeres dominan técnicas ancestrales para trabajar la cerámica que se han transmitido de generación en generación por más de 3.000 años. Un conocimiento considerado hoy Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco

Las culturas del país, a menudo ignoradas por las élites debido al legado del período colonial, tienen elementos útiles para enfrentarse a la pandemia del nuevo coronavirus

El Índice de Pobreza Multidimensional muestra que se habían mejorado las condiciones de vida más allá del ingreso de millones de personas. La covid-19 pone en riesgo el progreso, pero no es imposible seguir avanzando, según los datos del PNUD

La capital ugandesa se une a una red mundial de ciudades que utilizan herramientas de cocreación y ciencia ciudadana para paliar los malos olores y mejorar la calidad del aire urbano

Los contactos medievales y renacentistas entre reinos africanos y europeos fueron en gran parte de igual a igual. Algunos de sus embajadores llegaron a la Península Ibérica
Esta escuela de ballet en un distrito pobre de la mayor ciudad de Nigeria tiene un objetivo llevar la danza clásica a niños desfavorecidos de la nación más poblada de África

Eran guías de safari, pero la covid-19 los ha dejado sin clientes y sin empleo, así que han reconvertido sus vehículos en fruterías ambulantes para poder ganarse el sustento

El activista Andre Blaise Essama lleva años intentando que su país, Camerún, se deshaga del legado francés que exalta a las eminencias coloniales y lo reemplace por héroes nacionales. Y no es el único

El Espacio Cultural Hargeysa no es solo un referente de creación en el autoproclamado Estado independiente africano, sino que ha recogido y custodia más de 14.000 casetes que suponen un archivo sonoro nacional único

África alcanza los 561.797 positivos y 12.776 fallecidos por covid-19 en la segunda semana de julio, con Sudáfrica como país más afectado

La falta de visitantes como consecuencia de la pandemia de coronavirus está empujando a los pueblos originarios de África a una situación límite de empobrecimiento y falta de alimentos

La pandemia es un llamamiento para que despertemos y construyamos un multilateralismo nuevo y más eficaz, equipado para atender a los desafíos del siglo XXI

Dorothy Ghettuba es la cineasta keniana en la que Netflix ha confiado para nutrir su catálogo de contenidos africanos y expandirlos por el mundo. Ella insiste en el "grandísimo talento" de los creadores del continente y en el poderío del sector cultural para el desarrollo

La cantidad de mosquitos resistentes a los principales productos químicos aumenta continuamente en África. La comunidad científica pide nuevas sustancias y tácticas con urgencia

En las fronteras del sudoeste de la República Centroafricana, la covid-19 es una realidad distante. Allí, los indígenas bayaka se sienten protegidos por los genios de sus selvas ancestrales

Ciudadanos de Nairobi, la capital de Kenia, cuentan cómo la pandemia de coronavirus cambió sus planes y proyectos, para bien y para mal, acostumbrados como están a vivir en una jungla de asfalto

El sur del continente se ha convertido en uno de los escenarios más dinámicos de este tipo de creaciones a partir de materiales de desecho

Los datos a primera hora de este martes 30 de junio muestran la aceleración de la expansión de la covid-19 por el continente, con 396.314 casos

Una organización de defensa de los llamados 'alertadores' en África advierte que las medidas de alarma y excepción pueden generar más delitos por parte de las instituciones públicas

Veinte años después de que el expresidente de Zimbabue expulsara a los granjeros blancos para redistribuir la tierra entre la población negra, la decisión sigue levantando pasiones y odios

Arancha González Laya ha presentado la estrategia para esta legislatura que priorizará la atención a la covid-19 en países en desarrollo, la aprobación de una nueva ley y alcanzar el 0,5% de la Renta Nacional Básica en ayuda oficial al desarrollo en 2023

La comunidad internacional tiene la responsabilidad urgente de trabajar junta por un futuro mejor, para todos, incluidos los que viven en la 'costa' del desierto más grande del mundo

El territorio de ultramar francés, en pleno Índico africano, cuenta con más casos de coronavirus por millón de habitantes de todo el continente y sus islas

La brutalidad policial, que en Estados Unidos originó la muerte de George Floyd, también se ha producido en África durante el confinamiento por covid-19. Muchos ciudadanos en redes sociales han denunciado abusos, así como el recorte de libertades de algunos Gobiernos. La periodista Samira Sawlani los ha documentado

La guerra y las enfermedades provocaron el abandono de las plantaciones en Liberia. Ahora, el sector trata de salir a flote para sacar de la miseria a miles de familias