_
_
_
_
Los tolupanes llevan años denunciando la tala indiscriminada de sus bosques de pino.
Día Internacional de los Bosques

El grito de los bosques en tierra Tolupán: 100 asesinados por protegerlos

La etnia más antigua de Honduras se enfrenta al Estado y a empresas madereras al oponerse a la tala indiscriminada. Son apenas unos 20.000 indígenas en un territorio que posee uno de los mejores pinares del país. Más de un centenar de ellos han sido víctimas mortales de esa violencia que enfrentan todos los días los defensores ambientales en América Latina

Carmen Valeria Escobar.
Libertad de prensa

Tengo miedo

Carmen Valeria Escobar|Madrid|

Carmen Valeria Escobar es una reportera de El Salvador que teme por su vida y la de sus colegas por los riesgos asociados al ejercicio del periodismo libre en su país. Los insultos y las amenazas se han convertido en parte de su cotidianeidad

Mujeres: el año de las mil plagas
Día de la Mujer

Mujeres: el año de las mil plagas

Perder el trabajo. Tener que dejarlo para trabajar (aún más) en casa o hacer malabares para compaginarlo con el cuidado de los hijos. Encerrarse con el maltratador. Empobrecerse. Retroceder en derechos. La covid impone a la población femenina sufrimientos y retos que se suman al impacto general del virus. Estas son las caras de quienes padecen y combaten las otras pandemias

Los yanomamis expulsan a mineros ilegales de sus tierras reconocidas.
Pueblos indígenas

Los pueblos yanomamis se defienden

Maurício Yekuana|

El autor, indígena brasileño, confía en que su propia movilización y el apoyo internacional frenen la minería ilegal y la entrada de la covid-19 en sus tierras ricas en oro. No es la primera batalla que ganan. Cuarta entrega de la serie de vídeo ‘Destellos del Amazonas’, documento grabado por los propios indígenas