
Lo que no podemos perder
Vivimos en un momento histórico en el que hay que repensar la idea de progreso. Ahora debe pasar por fijarnos en cómo evitar los grandes males

Vivimos en un momento histórico en el que hay que repensar la idea de progreso. Ahora debe pasar por fijarnos en cómo evitar los grandes males

La representante a la Cámara reconoce su lugar en el Capitolio como una reivindicación a los pueblos negros y a las mujeres

El alto tribunal considera que la libertad de expresión ampara al guitarrista de la mítica banda de rock andaluz, que en 2016 insultó al conjunto que ofreció una serie de conciertos homenajes y se presentó como continuador del grupo

La visita a París del heredero saudí llega después de que EE UU haya rebajado la tensión con Venezuela y la UE se haya acercado a dictaduras productoras de gas como Azerbaiyán o Egipto

El presidente francés recibe este jueves al príncipe heredero del país árabe en su primera visita a Europa tras el asesinato del periodista Jamal Khashoggi

Nadie discute que haya que seguir impulsando la revolución digital y sus avances, pero como hemos aprendido en Europa en los últimos años, debe hacerse regulándola y subordinándola a los propósitos éticos de un humanismo tecnológico

Los relatos de 10.864 mujeres ante la Comisión de la Verdad evidencian la forma en que sus cuerpos fueron usados como un arma más en el conflicto
La dictadura del país africano, finalizada en 2016, persiguió por supuesta magia negra a cientos de personas. Más de 40 murieron y el resto padece graves secuelas. Las supervivientes arrastran el estigma de supuestas enviadas del inframundo
Danilo Rueda, director de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, ocupará un cargo clave para la agenda del gobierno de Gustavo Petro

El nuevo ministro Iván Velásquez tendrá una misión suprema: conseguir que desde el estamento militar se levanten todos los secretos que durante décadas han permanecido bien custodiados

La mayoría de la oposición ha llamado a boicotear la consulta, por lo que la participación medirá la popularidad de Kais Said, que hace un año se arrogó plenos poderes y cerró el Parlamento

Varsovia da por cerrada la crisis con la construcción de una valla, pero siguen llegando migrantes y demandantes de asilo, mientras cientos están en centros de detención

La activista, inspirada por las adversidades de su propia vida, se ha convertido en una abanderada de una lucha olvidada en su país

Una única embarcación, un pesquero a la deriva, transportaba a 674 personas. Otros 750 migrantes han llegado por sus propios medios a la isla italiana de Lampedusa

Maryam Alsyed Tiyrab, de 20 años, ha apelado la sentencia. El país sufrió un golpe militar el pasado octubre

El investigador en Nador de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) ha sido clave en denunciar la violencia policial tras la muerte de una veintena de emigrantes frente a la valla

El periódico confirmó que gran parte de sus trabajadores se vieron obligados a salir del país por después de la detención de dos conductores y el asedio en las viviendas de reporteros y fotógrafos

El 60% de las que no pudieron usar métodos de planificación familiar viven en el África subsahariana y el sur de Asia, según un estudio de la revista ‘The Lancet’. Una cuarta parte tienen entre 15 y 24 años

Sandra Mazo, coordinadora de Católicas por el Derecho a Decidir Colombia, reflexiona sobre los resultados de una encuesta que revela la cifra y critica la posición del presidente sobre el tema: “Los pronunciamientos de Iván Duque son ilegítimos”

Las organizaciones de derechos humanos, los medios de comunicación, los políticos e incluso el Tribunal Europeo de Derechos Humanos han documentado las expulsiones ilegales de inmigrantes y el peligro creciente de las rutas que se ven obligados a tomar

ACNUR alerta que el año pasado más de 111.000 nicaragüenses pidieron asilo en otras naciones, principalmente Costa Rica

El reconocido académico y escritor afroamericano apela a la imaginación como motor de la transformación global

Más de 300.000 personas han muerto por fenómenos climáticos y geofísicos en América Latina y el Caribe en dos décadas. Es urgente abordar las consecuencias del calentamiento global en la movilidad humana, advierte el director regional de la Organización Internacional para las Migraciones

Las condenas por los delitos cometidos en Campo de Mayo, el mayor centro clandestino del Ejército en la dictadura argentina, aliviaron a las familias, pero estas siguen sin saber dónde están los suyos

La mujer se reencontró en 2015 con su nieto, nacido en un centro de torturas de la dictadura argentina

La decisión del Supremo estadounidense da fuerza a los sectores contrarios a ese derecho de otros países, pero también aviva el activismo por los derechos de la mujer, especialmente, en países sudamericanos

Hoy se atenta contra la conversación por la rabia legítima de quienes sistemáticamente han sufrido la expulsión del templo, y recuerdan el cinismo y la condescendencia del todo para el pueblo, pero sin el pueblo

Eduardo Kalinec, condenado a cadena perpetua por delitos de lesa humanidad, ha denunciado a su hija para impedir que acceda a la sucesión de bienes

El Instituto Guttmacher demostró con datos que las leyes más restrictivas no hacían descender el número de abortos

El presidente estadounidense expone los principios que regirán su política en la región, dominada por cuestiones de seguridad y la integración con Israel

El organismo autor del informe que culpa a la policía española de la tragedia de Melilla nunca se ha destacado por abanderar investigaciones contra las fuerzas de seguridad marroquíes

El Consejo Nacional de Derechos Humanos, encargado de la investigación en el país africano, asegura que los policías ejercieron violencia y no abrieron las puertas a pesar de la avalancha

Juan Daniel Oviedo, director del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), habla de los retos del nuevo Gobierno, que le hace guiños para continuar en el cargo

El egipcio-británico Alaa Abdelfatá, un icono de la revolución de 2011 y de su represión, protesta por las condiciones a las que ha sido sometido en la cárcel. Su familia pide que Londres intervenga para conseguir su libertad

El organismo alerta de que el régimen de La Habana ha cometido detenciones arbitrarias, procesos penales abusivos y tortura contra quienes alzaron su voz en las manifestaciones de julio de 2021

La próxima ministra de Salud de Gustavo Petro anuncia un plan para fortalecer el servicio público en todos los territorios de Colombia

Ocho representantes del colectivo se sinceran ante las cámaras de EL PAÍS para contar su experiencia personal como disidentes de la heteronormatividad

Un documental de HBO Max recopila los recuerdos de este colectivo feminista, que se enfrentó a decenas de años de cárcel en la era anterior al caso ‘Roe contra Wade’

Las redes de trata captan a personas LGTBIQ+ aprovechándose del rechazo de muchas familias, que consideran la homosexualidad un embrujo o una enfermedad

El antiguo presidente priista fallece en su casa de Cuernavaca. Su Gobierno, entre 1970 y 1976, estuvo marcado por la crisis económica y la persecución de los movimientos sociales