
Energúmenos sin fronteras: cómo generar atención y dinero azuzando el miedo a lo trans
La campaña contra los derechos de las atletas trans en Estados Unidos demuestra cómo la máquina electoral se convierte en un mercado
La campaña contra los derechos de las atletas trans en Estados Unidos demuestra cómo la máquina electoral se convierte en un mercado
La neumonía es una pandemia silenciosa que mata más que el coronavirus, pero que no recibe la atención ni los fondos necesarios, según expertos de todo el mundo reunidos en Madrid. Unos 700.000 menores de cinco años mueren cada año, 2.000 al día, sobre todo en países pobres
Ante la mirada del resto del planeta, en Afganistán se está lidiando una guerra silenciosa contra el 50% de su población a la que solo le queda el derecho a respirar, pero bajito, para no distraer a los hombres
La norma de Nacionalidad y Fronteras, aprobada por la Cámara de los Comunes, otorga al Gobierno la capacidad discrecional de ignorar órdenes del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
La ciudad-Estado asiática ejecutó en 2022 a 11 narcotraficantes, tras dos años de moratoria a causa de la pandemia
Aunque los tribunales son el último recurso, una reciente sentencia ha dado la razón a un hombre que soportó los ruidos de una mascota durante años: el ayuntamiento tendrá que pagarle 3.000 euros
El país legaliza las devoluciones en caliente hacia Bielorrusia y faculta a civiles para impedir la entrada de extranjeros sin papeles
El Congreso local debate una polémica iniciativa, apoyada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, que ataca los derechos humanos
La incorporación de los consultores que asisten a las temporeras y denuncian la mala praxis empresarial ha ayudado a aliviar la situación de un colectivo especialmente vulnerable. Pero aún queda mucho por hacer
‘El Astral’, de la ONG Open Arms, rescata una embarcación que había salido de Sfax, Túnez, con 47 personas a bordo
La ONG española Open Arms salva a medio centenar de personas de una patera a punto de hundirse, entre las que había una embarazada y un bebé. EL PAÍS presenció la operación
La doctora ha aprovechado la prohibición total al aborto en el país para hacer un estudio inédito que alerta del aumento de la morbilidad materna como consecuencia de la penalización
El sacerdote, veterano defensor de los derechos de los migrantes y alineado ahora con el Gobierno, habla con EL PAÍS de las conversaciones directas con López Obrador sobre una inminente reforma migratoria: una fusión del Inami y la Comar
El régimen de Teherán recrudece la ofensiva para imponer ese símbolo islámico a las numerosas iraníes que han prescindido de él durante las protestas
Luviwo Mlilwana pasó siete años en la prisión sudafricana de la isla Robben por su oposición al ‘apartheid’. Treinta años después de la caída del régimen racista, él vuelve a diario a la cárcel, ahora museo, para contar a los visitantes el horror que allí se vivió
El estado de emergencia italiano es una vergonzosa vuelta de tuerca en las políticas antinmigración europeas. Un análisis racional consideraría la llegada de trabajadores como un remedio ante el envejecimiento demográfico
Un debate muy importante gira en torno a exigir o no a las corporaciones responsabilidad sobre el uso de sus productos
Examen a cómo EL PAÍS ha tratado el caso de una menor violada en Marruecos, que ha abierto el debate de endurecer las penas a los agresores sexuales en ese país
Centenares de migrantes atrapados en Libia consiguen volver a sus hogares de manera segura con un programa de la Organización Internacional para las Migraciones
Las olas de calor, las inundaciones y la meteorología extrema afectan en mayor medida a los grupos más vulnerables y suponen un factor de estrés que agrava el maltrato hacia las mujeres, según los investigadores
La Secretaría de Derechos Humanos ofrece la posibilidad de seguir en vivo las audiencias de los 16 juicios en curso y publica datos y testimonios de los procesos judiciales desde 1985 hasta la actualidad
Una relación económica sana “solo es sostenible si la competencia es justa”, advierte la secretaria del Tesoro
Ghazali Babiker, representante de Médicos Sin Fronteras en el país africano, narra cómo la falta de suministros médicos y la sobrecarga de los hospitales han colocado al sistema sanitario nacional al borde del colapso
Abordar retos económicos o medioambientales desde un punto de vista demográfico ofrece soluciones inservibles y conduce a una merma de los derechos humanos, alerta Naciones Unidas
Bruselas “toma nota” de la decisión de Managua de retirarle el plácet al nuevo representante europeo e insiste en la necesidad de relaciones diplomáticas “completas” entre el bloque y el país centroamericano
El Senado ha aprobado este miércoles el proyecto de ley que incluye la medida de veto de los espectáculos denigrantes para las personas con discapacidad
El último informe de Naciones Unidas subraya que las políticas de gobiernos para aumentar o reducir la natalidad siembran la preocupación entre la ciudadanía