
Miles de personas colman el cementerio donde fue enterrado Alberto Fujimori
El autócrata fue inhumado a las afueras de Lima tras haber recibido todos los honores por el Gobierno de Dina Boluarte

El autócrata fue inhumado a las afueras de Lima tras haber recibido todos los honores por el Gobierno de Dina Boluarte

Las muestras de rechazo y los ataques a la comunidad judía sufren un repunte en las calles europeas, al calor de la guerra en Gaza

El fallecido autócrata pasó varios meses detenido en Santiago, pero su estadía duró dos años, entre 2005 y 2007. Fue antes de enfrentar a la justicia peruana por violaciones a los derechos humanos y corrupción

El comisionado ha seguido al frente de la dependencia pese a estar procesado por indebido ejercicio de la función pública tras el brutal incendio de Ciudad Juárez

Los seguidores del autócrata lo despiden por todo lo alto en su funeral de Estado organizado por el Gobierno

Enigmático profesor universitario de origen japonés, no era un dictador al uso, pero gobernó de manera autoritaria, saltándose todas las reglas, y fue condenado por violar derechos humanos con escuadrones de la muerte

Las prisioneras relatan en una audiencia pública cómo fueron agredidas por los presos varones, que forzaron la entrada al pabellón femenino: “Me violaron 10 hombres, me sujetaron en el suelo y perdí el conocimiento”

El fiscal venezolano anuncia que las causas del opositor serán archivadas después de su exilio, un movimiento con el que el chavismo pretende zanjar la controversia sobre su victoria electoral

Los expertos acusan al Gobierno de “ejecutar graves violaciones y abusos” y critican la instrumentalización del Poder Judicial: “Hoy por hoy, Nicaragua no cumple ni con el más mínimo estándar razonable de independencia judicial”

Desde hace casi 30 años, un consejo de pastoras defiende los derechos de las mujeres de la comunidad y ha logrado impedir matrimonios y permitir la educación y el acceso a la propiedad de la tierra de las masáis

La Corte Suprema del país centroamericano ordena además la confiscación de todos sus bienes por “atentar contra la soberanía” nacional. El Gobierno del presidente Bernardo Arévalo ha informado a EL PAÍS de que seis nicaragüenses han manifestado intención de quedarse en Guatemala

El racionamiento puede convertirse en una realidad cotidiana en algunas zonas cercanas a Bogotá. Puede que, con el centralismo que nos caracteriza, ahora sí se entienda la gravedad del problema

La aplastante reelección de Abelmayid Tebún pone fin a las esperanzas democráticas que despertaron las revueltas de 2019

El Gobierno ha reconocido que el problema se debe a las numerosas fugas, roturas de equipos de bombeo y los constantes cortes de electricidad en la isla

El destierro del líder opositor es un capítulo más en la represión desatada por Nicolás Maduro, que persiste en su deriva autoritaria
La ciudad californiana se ha sumado a las urbes que implementan operativos respaldados por la decisión de la Suprema Corte

El Premio Nobel de la Paz 2014 es reconocido por su trabajo contra la explotación infantil

La comunidad internacional no puede condonar el ‘apartheid’ de género que han impuesto en Afganistán

Matviichuk, defensora de derechos humanos, fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2022

El encargado de la política exterior del presidente Bernardo Arévalo explica en esta entrevista cómo se dio la decisión de escoger a su país como el receptor de decenas de presos políticos liberados por el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua

El presidente Tebún se presenta a la reelección tras haber sofocado el movimiento de protestas populares que apartó del poder a Buteflika en 2019
El científico que montó el primer proveedor de Internet ruso en 1990 fue acusado en 2019 de una supuesta apropiación de dominios de Internet

El filósofo Silvio Almeida es investigado por al menos cuatro casos tras las acusaciones de mujeres difundidas por la ONG Me Too Brasil

Mario Iglesias Pereira fue detenido en Managua en julio de 2023 y juzgado por “traición a la patria” por expresar su apoyo a la Iglesia Católica, perseguida por el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua. Él forma parte de los 135 presos políticos liberados por mediación de Estados Unidos

La secretaria de Exteriores, Alicia Bárcena, afirma que su plan, que ha reducido un 66% los cruces irregulares a Estados Unidos, seguirá en el sexenio de Sheinbaum

El relato criminal a menudo se reduce a puro morbo y nos permite olvidar durante un rato las violencias de nuestra cotidianidad, pero también es una fuente de conocimiento sobre los discursos dominantes

Los lectores escriben sobre la inmigración, la situación de las mujeres afganas, elegir no viajar en verano, y la cirugía estética promovida en las redes sociales
Un informe denuncia abusos sistemáticos del Gobierno de Bukele durante los más de dos años de este régimen. El documento pone en evidencia divisiones internas en el organismo regional en torno al debate entre seguridad y derechos humanos

La organización pide a Bruselas que no deje de lado los derechos humanos en su empeño de controlar la migración y valore si debe seguir financiando a terceros países para que bloqueen a las personas que cruzar el Mediterráneo

La prisión de Makala fue construida para 1.500 presos pero alberga a unos 14.000, lo que genera constantes denuncias por las duras condiciones de vida en su interior

Este aniversario nos ofrece la oportunidad de recordar algunos de los aportes jurisprudenciales más relevantes para la protección de los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho

No paran de surgir líderes cuya única dialéctica es la de insultar a quien no se puede defender. Se conoce como ventajismo y les funciona porque sobre los inmigrantes pesa un silencio social

Todas las creencias, culturas y costumbres deben tener cabida en una sociedad democrática, pero siempre que no choquen con los derechos humanos que constituyen su esencia

El concejal Daniel Sirera pide al edil que retire la invitación: “Collboni no podría ser alcalde en Casablanca por su orientación sexual”

Para Lula y la izquierda brasileña no es fácil definir lo que ocurre con el régimen venezolano, aunque algunas autoridades han ensayado calificar el caos más allá de las ideologías

Los Estados que desdeñan la petición de que haya una Comisión paritaria envían un mensaje de retroceso a las mujeres de la UE

Los familiares de las personas privadas de la libertad la llaman “la cárcel de la muerte”. 15 internos han muerto en los últimos 18 meses por enfermedades vinculadas a desnutrición, condición que en 2023 llegó a afectar al 26% de los reclusos

Asombra que la Unión Europea no haya pedido aun al Tribunal Penal Internacional que se considere un crimen contra la Humanidad el trato a las mujeres afganas

El país da a los extranjeros en situación irregular un salvoconducto gratuito de cinco días, pero la protección es insuficiente frente a los peligros y presiones que sufren, especialmente aquellos con dolencias, que sacrifican sus tratamientos para financiar su periplo hacia el norte

Dos periodistas de Hong Kong son condenados por sedición por primera vez desde que Londres devolvió el territorio a Pekín en 1997