El cantante denuncia que el caso de Arturo Suárez-Trejo muestra cómo cualquiera puede verse afectado por la arbitrariedad de la política migratoria de Donald Trump y convertirse en “víctima”
El responsable de las políticas de diversidad del Ministerio de Igualdad ha presentado a las autonomías una estrategia con casi 300 medidas para los próximos cuatro años
Eloisa Molina, directora de Comunicación de la ONG World Vision, describe su visita a un campo en Jordania. Tras la caída del régimen de El Asad, la vida de miles de familias está en suspenso mientras esperan que la situación en Siria mejore
El hambre, los desplazamientos masivos y el miedo se abaten de nuevo sobre la Franja, donde los habitantes pierden la esperanza ante la virulencia de los bombardeos, que han causado ya más de 600 muertos en siete días
En el Día de la Memoria, la Administración ultra difunde un video donde equipara los crímenes de la guerrilla con los de la dictadura y anuncia un proyecto para dictar la “imprescriptibilidad” de los delitos de organizaciones políticas en los 70
Movimientos de Derechos Humanos, partidos políticos y sindicatos colman la Plaza de Mayo en Buenos Aires en el 49 aniversario del golpe militar
Caracas afirma que se trata de ciudadanos que han sido “liberados y rescatados” después de que ambos países llegaran a un acuerdo para reanudar los vuelos de repatriación suspendidos a principios de marzo
El plan llega dos años después de la aprobación de la ‘Ley trans’ y establece casi 300 medidas que ahora tendrán que pactarse con los gobiernos regionales, mayoritariamente conservadores
La criminalización de los venezolanos enviados a El Salvador aumenta la vulnerabilidad de un colectivo de 600.000 personas que carece de asistencia consular
Arqueólogos y activistas han alertado del hallazgo de cientos de piezas de más de 1.500 años encontradas en Jericó, un “altar a la madre tierra” en una zona que busca ser explorada por la multinacional AngloGold Ashanti
La alianza de EE UU con el Estado judío, unida a los lazos históricos, sentimentales y económicos de muchos países con Oriente Próximo, evitan una condena clara y unánime de la barbarie en Gaza
Un científico francés ha sido rechazado en la frontera de Estados Unidos porque en su móvil tenía conversaciones críticas con Trump. El Gobierno alemán ya aconseja a sus ciudadanos tener cuidado con sus papeles si viajan al país
De la exclusión por argumentos biológicos se ha pasado a la supuesta incompatibilidad cultural de ciertos grupos con la identidad nacional
El complejo estaba ocupado por los paramilitares desde el inicio de los enfrentamientos. Las Fuerzas Armadas ya controlan casi toda la capital, Jartum
En nuestro continente, no sólo existe la preocupación por las consecuencias del desarrollo tecnológico para los habitantes y el planeta, sino que las regulaciones que se buscan implementar aún encuentran barreras para su avance
Pekín invita a una delegación tailandesa a visitar a los retornados de la minoría musulmana en Xinjiang en un intento de conferir transparencia
David Bondia pide agilidad en el padrón y mejorar los alojamientos temporales de emergencia
Este sábado se celebra la Fiesta por la Mujer y por la Vida, organizada por Cáritas. La concejala de Cultura del consistorio, del PP, presentó el evento junto a miembros de la Iglesia, y asistirá junto a otros representantes municipales
El juez presidente del Tribunal de Distrito falló en contra de los vuelos de deportación de inmigrantes indocumentados hacia El Salvador
El reo, de 46 años, fue condenado por el secuestro, violación y asesinato de una mujer de 28 años en 1996
Con el cuestionado envío de migrantes de Estados Unidos a El Salvador, el presidente centroamericano busca más que beneficios económicos, empezando por la convalidación de su modelo carcelario, según analistas consultados por EL PAÍS
La activista indocumentada se refugió 90 días en una iglesia de Denver durante el primer Gobierno de Trump para evitar ser deportada
Un informe conjunto publicado con la ONG polaca Egala documenta expulsiones en caliente de solicitantes de asilo y violencia contra los migrantes en la zona boscosa que separa ambos países
El número de presas ha aumentado un 57% desde el año 2000 y supera las 733.000 reclusas, según un informe, que prevé que estas cifras “alarmantes” pueden seguir aumentando ante el avance de la extrema derecha y los recortes de financiación previstos en algunos países
Los males de El Salvador se ceban con la familia Cortez. La madre perdió a una hija después de que le negaran un aborto, otro fue detenido en medio de la guerra contra las pandillas, aunque mantienen que es inocente, y un tercero tuvo que migrar
La WTA lanza un fondo de ayuda a las jugadoras de la élite, financiado por Arabia y que contribuye a la estrategia de “blanquear” al país, según Amnistía Internacional
Un informe destinado al Consejo de Derechos Humanos concluye que incluso con el Gobierno del moderado Pezeshkian ha aumentado el uso de la tecnología para la vigilancia de mujeres y niñas
El jurista mexicano, nuevo presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, habla sobre el panorama en la región y el auge de gobiernos que amenazan con serios retrocesos
Sorteando la inseguridad y la sequía, un proyecto de organizaciones civiles y comunitarias lleva a más de 21 localidades de la Sierra Madre Occidental sistemas de captación de lluvia
El ICE había devuelto a suelo estadounidense a los 40 indocumentados que aún permanecían en la base
La escritora californiana publica un libro sobre el intercambio entre generaciones. Señala que la derecha siente ira ante la idea de que exista otro tipo de personas
Las matanzas contra la minoría alauí acrecientan las dudas sobre la capacidad del Gobierno islamista para unir al país
El hermano de Elnaz Rekabi atribuye su decisión a que las autoridades “la habían privado de todo” por su gesto de apoyo a las protestas contra el régimen de ese año
El deportista franco-congoleño del Betis protesta a través del fútbol contra la guerra en su país que ya se ha cobrado la vida de al menos 3.000 personas desde finales de enero según Naciones Unidas
Las organizaciones de derechos humanos y los partidos de centro y de izquierda cargan contra una nueva regulación sobre demandantes de asilo, que abre la vía a un modelo similar al de Meloni en Albania
La nueva regulación europea de retornos que se presenta este martes quiere acelerar y aumentar las expulsiones de quienes han visto denegada su solicitud de asilo en la UE
El Gobierno da por derrotada la insurrección iniciada por elementos vinculados al depuesto régimen de Bachar el Asad
El nuevo responsable de la organización panamericana afronta el desafío de recuperar la relevancia de la institución en tiempos convulsos
Selene Yang, cofundadora de Geochicas, reflexiona sobre las posibilidades que emergen desde la cartografía feminista
Tres décadas después del nacimiento de la Plataforma de Acción de Beijing, que sentó las bases para avanzar en la igualdad de género, los progresos alcanzados son innegables, pero desiguales y frágiles, con brechas en ámbitos esenciales como la educación, la protección infantil y la salud