
Mundial de Fútbol Femenino 2019: resultados de los partidos
Estados Unidos gana la octava edición de la Copa Mundial Femenina de fútbol en Francia. Así ha sido el resto de partidos

Estados Unidos gana la octava edición de la Copa Mundial Femenina de fútbol en Francia. Así ha sido el resto de partidos

Nacida en Inglaterra y crecida en Virginia, siempre ha defendido que la adversidad es el mejor aprendizaje; si gana a Holanda repetiría la hazaña de Vittorio Pozzo, único técnico en ganar dos Mundiales seguidos (1934 y 1938)

El triunfo de Carla Suárez contra Davis (doble 6-3, en 68 minutos) le cita con Serena y redondea un éxito sin precedentes: por primera vez, cuatro tenistas nacionales disputarán los octavos del grande británico

La selección española de baloncesto gana la competición tras el encuentro final contra Francia. Así ha quedado el resto de partidos

La capitana de la selección, a punto de cumplir los 40 y con 11 medallas encima, se confiesa antes del España-Serbia de semifinales del Eurobasket. “Nuestra grandeza es la capacidad de sufrimiento”, cuenta

Pienso que el camino hacia la mejora debe emprenderlo ella. Si recupera la garra, y eso es lo que ella ha de querer hacer, volveremos a verla en aquellos lugares que no debería haber abandonado jamás

El conjunto de Mondelo anula a Vadeeva con una defensa de museo, se garantiza el billete para el Preolímpico y peleará por las medallas

La estadounidense de 15 años, sensación de esta edición de Wimbledon, remonta a Hercog después de salvar dos bolas de partido (3-6, 7-6 y 7-5, en 2h 47m) y accede a los octavos, en los que afronta a Halep

La selección oranje, vigente campeona de Europa, luchará por el título en su segunda participación en un Mundial tras derrotar a Suecia

La pívot cántabra, la jugadora con más minutos en pista en el pasado Mundial y en el presente Eurobasket, es la gran baza de España en el choque de cuartos frente a la Rusia de Vadeeva

Fue apuñalada, su mano izquierda quedó destrozada y muy pocos pensaban que podría volver a jugar. Figura otra vez entre las mejores y charla con EL PAÍS sobre el episodio que pudo truncar su carrera

La tenista de 15 años vence a Rybarikova (doble 6-3, en 69 minutos) y se cuela entre las 200 mejores del circuito. Irrumpe en la tercera ronda de Wimbledon sin haber perdido ningún set y con solo 18 errores

Garbiñe, desorientada desde hace tiempo, resbala en la primera ronda contra Haddad Maria, la 121ª del mundo (doble 6-4 en 1h 30m), y firma su salida más rápida de un Grand Slam desde el US Open de 2014

Las jugadoras Pernille Herder y Magdalena Eriksson se han convertido en protagonistas del Mundial de Francia de 2019 al dar una lección de compañerismo y visibilizar al colectivo LGTB.

El caso de Rapinoe tiene un apreciable valor pedagógico, porque remite al viejo debate sobre la posición que deben ocupar los deportistas en el ámbito político

¿Será posible para estas profesionales disfrutar de su día a día, sabiendo que todo lo que han logrado no les garantiza una estabilidad ni a unos meses vista?

El conjunto de Mondelo sella la primera plaza de su grupo con Ndour, Nicholls y Ouviña al frente y se medirá en el cruce con el vencedor del Italia-Rusia

Ambas selecciones se impusieron en sus respectivos duelos de cuartos a Italia y Alemania y se citan el próximo miércoles para luchar por un puesto en la final

La pichichi de la pasada Liga Iberdrola acababa contrato y ha rechazado la propuesta de renovación del club rojiblanco

La estadounidense, de solo 15 años, se convierte en la más joven en clasificarse para el cuadro final del grande británico. A los 10 firmó un contrato con Nike y ha facturado un millón de dólares en patrocinios

Un nuevo doblete de Rapinoe elimina a Francia y evita el pleno de selecciones del viejo continente en semifinales

Los 23 puntos de la pívot y la decisiva aparición de Cristina Ouviña y Silvia Domínguez resuelven a última hora un partido espeso y destemplado del conjunto de Mondelo

Líder silenciosa de la España ‘polimedallista’ y emigrante desde 2013 en Rusia, la jugadora del Kursk suma 152 internacionalidades, siete medallas y las dos canastas más providenciales de este ciclo

El conjunto de Mondelo supera a Ucrania con 31 puntos de la escolta del Kursk y un 11 de 21 en triples

En 56 años de historia, la selección femenina suma 13 medallas, 12 de ellas han llegado este siglo, las seis últimas seguidas. Desde 2013, Palau, Nicholls, Domínguez, Xargay, Gil y Mondelo no se bajan del podio

La capitana de EE UU, verdugo de España, es una adalid en la lucha por la igualdad y contra el presidente Trump

España volverá en cuatro años al Mundial y lo hará para luchar por el título, porque ahora ya se ha graduado y se ha ganado el respeto internacional

La federación quiere rentabilizar el interés despertado por el fútbol femenino en el Mundial con una Liga más fuerte, mayores inversiones y el soporte televisivo

El modesto club madrileño mantendrá su nombre durante la próxima temporada, pero se entrenará y jugará en Valdebebas

La eliminación ante EE UU fue vista por 1.320.000 personas en GOL, que hace récord de temporada

La Roja se despide del Mundial con la cabeza alta tras caer 1-2 ante los Estados Unidos, con dos goles encajados de penalti

La estrella de la selección se esfuerza por dejar su marca en la lucha por la igualdad de género y cierra su participación con un llamamiento a las próximas generaciones

El vestuario dice que este Mundial marcará un antes y un después en el fútbol femenino

La Roja compite como una jabata y con un fútbol valiente pone contra las cuerdas a una superpotencia como Estados Unidos, que solo pudo vencer con dos goles de penalti

La Roja compite de tú a tú con la triple campeona del mundo, que se clasifica para cuartos con mucho sufrimiento gracias a dos goles de penalti de Rapinoe

La portera se mide al mejor ataque del torneo y dice que las charlas con el psicólogo la ayudan a superar los errores

La liga americana fue la primera en ser profesional y durante algunos años fue, sin duda, la mejor del mundo. La española empezó su mejoría hace un par de años

Las jugadoras norteamericanas encuentran en las universidades los medios para entrenar que los clubes dan a los hombres en Europa

Varias jugadoras que representan a su país en el Mundial muestran en público sus relaciones homosexuales, a diferencia de los futbolistas varones

La Roja se mide a Estados Unidos, la selección que más títulos ha ganado. “Hay que fijarse sólo en las camisetas, no en los grandes nombres que llevan”, dice Vilda