
El MIT revela lo que puede ver la NSA en las redes sociales
Un 'software' analiza y elabora un mapa de los datos contenidos en los correos electrónicos
Un 'software' analiza y elabora un mapa de los datos contenidos en los correos electrónicos
Pese a su lucha contra la piratería, la retirada de webs del buscador va contra su política
Los servicios de inteligencia alemanes utilizaron datos recogidos con el programa Prism Merkel aboga por endurecer las normas de protección de datos en Internet de la Unión Europea
Los gobiernos se han convertido en espías para hacer más ricos a los ricos
Pienso en la cinta Los tres días del Cóndor ante el escándalo de las informaciones de Edward Snowden
Varios líderes afrontan el reto de dar asilo a Edward Snowden. La llegada del exanalista al continente podría alterar la relación comercial con la primera potencia del mundo
El ministro de Exteriores asegura que las autoridades rusas no mantienen ningún contacto con el excontratista de la CIA que reveló el espionaje masivo que realiza Estados Unidos
La activista calcula que solo son aceptados como refugiados en Rusia entre el 3% y el 10% del total de solicitantes, que son rechazados y en los que "nadie se fija"
Brasil, Argentina, Uruguay y Venezuela llaman a consultas a sus embajadores en Madrid, París, Roma y Lisboa
La actuación del ex analista de espionaje amenaza también con provocar una tormenta diplomática entre EE UU y América Latina
Comunicado del exempleado de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA) Edward Snowden
El número dos del chavismo, Diosdado Cabello, pide durante una visita en China que Estados Unidos deje de entorpecer la llegada del exténico de la CIA. "Este compañero merece vivir", dice
El exanalista se compromete a no dañar los intereses de EE UU, como le exigía el Kremlin El estadounidense denuncia una "campaña ilegal" de Washington para evitar que obtenga asilo
Uruguay entregará a Venezuela la presidencia rotativa del bloque El reingreso de Paraguay continúa en el aire
los ciudadanos deberán obligar a las empresas de comunicación a elegir a quién quieren servir, a los Estados o a ellos
El ciberespionaje es el principal escollo del encuentro de alto nivel entre ambos países que hoy concluye en Washington
'The Guardian' asegura que se dieron datos a los servicios de seguridad desde Outlook y Skype
PIEDRA DE TOQUE. No es cierto que en Estados Unidos o Suecia solo se pueda ser libre violando la legalidad y en tal sentido Assange y Snowden son deprededarores de esa libertad que dicen defender
La Liga por los Derechos Humanos quiere saber si los gigantes tecnológicos estadounidenses y sus filiales francesas colaboraron con el FBI y la NSA en el programa Prisma Las agencias de seguridad de EEUU interceptaron dos millones de mensajes en Francia entre diciembre de 2012 y enero de 2013, afirma la denuncia
México pide explicaciones al país vecino sobre las informaciones reveladas por el diario brasileño 'O Globo'
EUA e Canadá se eximem da resolução que condena o tratamento dispensado ao presidente da Bolívia Os países europeus explicam o incidente com o avião de Morales à OEA
Ante el espionaje llevado a cabo por Estados Unidos, los gobiernos de América Latina muestran su descontento y piden explicaciones
El capítulo más difícil de una transición es la consolidación de las instituciones democráticas
En la segunda parte de la entrevista publicada por The Guardian, Edward Snowden habla de los motivos que le llevaron a filtrar los documentos secretos El exanalista de la CIA contempla las probables reacciones del Gobierno
El caso ha ido evolucionando hacia un complejo problema político ante el que cada Gobierno se está viendo obligado a tomar partido
Moragas pide consenso para aprobar la nueva Estrategia de Seguridad Nacional
El filtrador del espionaje de EE UU y Reino Unido en Internet habla del poder de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense
Bolivia reclama la solidaridad de los Estados miembros y “exige” a los Gobiernos de Portugal, España, Italia y Francia que se disculpen por el episodio
Las revelaciones de 'O Globo' y 'The Guardian' muestran el alcance de los programas de la NSA en Latinoamérica
El ministro de Exteriores admite la posibilidad de que se haya producido un malentendido cuando Morales estuvo retenido en el aeropuerto de Viena. Asegura que España no ha cerrado su espacio aéreo ni ha puesto en peligro la vida del presidente boliviano
El secretario de Estado Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito, manifiesta su preocupación en Washington sobre el equilibrio entre privacidad y seguridad
"Él tendrá que decidir cuándo vuela para acá", asegura el presidente de Venezuela
Es incomprensible el comportamiento del Gobierno sobre el vuelo del presidente de Bolivia
El Parlamento Europeo, alarmado por la vigilancia a la que le somete Washington, pone sin embargo su sistema de telefonía e internet en manos de una firma americana
El portavoz de Barack Obama dice que es "un ciudadano buscado por delitos graves y debe retornar a EEUU para hacer frente a la justicia”
El Departamento de Estado no responde públicamente a las exigencias de explicaciones por parte del Gobierno de Rousseff
Las conversaciones para la firma de un tratado de libre comercio empiezan con recelos por el 'caso Snowden'
Dos diarios revelan que EE UU ha interceptado miles de llamadas, mails y datos de empresas
El copiado de datos se hizo con la complicidad "de la mayoría de Estados occidentales", asegura el exanalista en una entrevista concedida a 'Der Spiegel' antes de huir