
El presidente de Google visita Cuba
Eric Schmidt, acompañado por tres altos directivos, se reunió con autoridades de la isla
Eric Schmidt, acompañado por tres altos directivos, se reunió con autoridades de la isla
Pese a las voces que piden apertura hacia la isla y a un estudio que dice que la mitad de cubanos en Miami quieren que termine el embargo, el alcalde apuesta por la mano dura
El banco francés ultima un acuerdo por el que será sancionado con hasta 6.600 millones de euros por violar el embargo a Sudán e Irán y admitirá su culpabilidad
Tres de los artistas huidos en Puerto Rico se integrarán en las filas del Ballet de Washington
Nadie sabe lo que es el autoritarismo, la abolición de la legalidad, el culto a la personalidad del líder único y la exclusión de quienes piensan distinto, hasta que le toca sentirlo en carne propia
El Gobierno de la isla reitera la oferta de canje tras la muerte de la madre del contratista
Un 52% se muestra favorable, según un sondeo. En 2008 eran el 55% pero en 2011 el 44%
En Cuba, se habla de la Red con tintes animistas, un ente que lleva y trae malas noticias, confirma y desmiente rumores
La bloguera cubana habla sobre su nuevo periódico digital
El artista cubano Jaime Reytor llega a Estados Unidos en solitario, tras ser desechado para la gira oficial a Puerto Rico, burlando la norma oficial Es el noveno miembro de la compañía nacional caribeña que ha huido
Los populares reciben a Eduardo Cardet, del Movimiento Cristiano de Liberación de Cuba
El Cuban Classical Ballet of Miami acoge a los artistas que escaparon durante una gira a Puerto Rico de la compañía titular cubana
El escritor y periodista publica 'Réquiem habanero por Fidel', novela que cierra su trilogía sobre Cuba
Carlos Pazos se coló en Cuba con una misión subversiva: captar las huellas de Los Llopis, el primer grupo de rock en español
Los inversores mantienen conversaciones de alto nivel con las autoridades de La Habana
Los integrantes del Ballet Nacional de Cuba han solicitado el asilo en suelo estadounidense. Es la fuga masiva más numerosa en años
En 'JFK: caso abierto' Philip Shenon ha realizado una labor titánica: la crónica del trabajo de la Comisión Warren sobre el asesinato de Kennedy
El autor cubano opina que "el personaje histórico tiene, sin embargo, un problema muy grave para el escritor de ficciones"
Sólo sirve de “excusa” a Castro y “lastra” las relaciones de EE UU con América Latina
Aunque abundan las fotos del líder cubano ataviado como beisbolista, hay una de su pasado como futbolista en La Habana
Aquellos intelectuales venezolanos que en 1989 firmaron una carta de adhesión a Fidel Castro rechazan hoy el autoritarismo del régimen chavista
El director adaptará 'Los archivos de Snowden: la historia del hombre más buscado del mundo'
Los negocios privados emplean a 450.000 personas y estimulan una mentalidad ‘capitalista’ en la isla
El arte de leer volúmenes prestados es costumbre, goce, y casi una especialidad en Cuba
Una delegación de la Cámara de Comercio estadounidense inició este martes la primera visita oficial a Cuba en 15 años
Era conocido universalmente como El acuarelista de la poesía antillana
El vicepresidente de EEUU ha dicho en una entrevista con la bloguera Yoani Sánchez que Washington toma nota de los cambios en la isla sin dejar de presionar en favor de los DDHH
Recorrido en La Habana por locales legendarios de la época prerrevolucionaria, como el reabierto Sloppy Joe´s
La policía cubana arresta a las mujeres en los alrededores de la sede de la organización Más de 400 disidentes y defensores de los derechos humanos han sido arrestados en Cuba en las últimas dos semanas
En su primera visita a Washington la activista se reúne con altos cargos de la Administración
Intentar acceder a ‘14ymedio’ desde un ordenador de la isla lleva a una página con ataques a la bloguera opositora
Dicen las autoridades que mis numerosos textos y ensayos sobre la realidad, fundamentalmente relacionados con el tema racial, amenazan la paz en este mundo
Quizá uno de los desencuentros más visibles de una sociedad socialista como la de Cuba es que para subsistir se depende crecientemente de iniciativas privadas que responden a una economía de mercado, demonizada en la isla durante más de medio siglo
Entre los firmantes se encuentran exaltos cargos demócratas y republicanos, militares y analistas
Una organización pide a EE UU impulsar la autonomía empresarial en la isla, que derive en un mayor aperturismo del régimen
El medio estará en la web partir del 21 de mayo La activista promete periodismo independiente para Cuba
El desastre no fue perder Cuba, fue perder a esta cubana. Aburrida hasta exiliarse en Hollywood, vuelve a nuestro cine rubia, triunfal y sabrosa
'Papa' se ha convertido en la primera película estadounidense filmada en la isla en 55 años
La descomposición del régimen preocupa al autoritario gobierno de Cuba