
Flamenco on Fire vence a la ola de calor en Pamplona
La cita navarra no decae en la celebración de su X edición: amplía su oferta, recupera el tablao y presenta espectáculos de producción propia
La cita navarra no decae en la celebración de su X edición: amplía su oferta, recupera el tablao y presenta espectáculos de producción propia
El festival inglés, que repasa en cinco capítulos Movistar Plus+, presume de ecléctico e intergeneracional. En su cartel, viejas glorias como Elton John y nuevas divas como Lizzo. Aquí cabe todo... lo anglosajón. Solo una joven gran estrella se les resiste
Cómo hemos llegado a la era en la que los críticos han sido reemplazados por los ‘influencers’ (y son disciplinados por los fans)
Cédric Tiberghien, Aleksandr Mélnikov y Anthony Romaniuk huyen de los caminos trillados en sus últimas grabaciones discográficas y ofrecen propuestas diferentes, originales y arriesgadas para abordar el repertorio clásico
Els sis joves d’Espolla presentaran al Festival Grec un cançoner arrelat als anys setanta que entrellaça el folk-rock progressiu amb la narrativa de cantautor
El profesor de Historia de la Música en la UB fue uno de los grandes divulgadores e historiadores de ópera en las últimas cuatro décadas
La reposición del director de escena alemán fue lo mejor en el regreso de la última ópera de Richard Wagner al escenario del teatro barcelonés
El arranque en Zaragoza de la primera gira por España de una orquesta rusa tras la invasión de Ucrania se convierte en un gran éxito y se desarrolla con total normalidad
El compositor Lucas Vidal ha hecho bien o muy bien aquello que sabe hacer, como Boris Izaguirre con el libreto, pero fallan en elementos esenciales de este género musical
La exlíder de 10.000 Maniacs fue en los ochenta una anomalía en un mundo de poder masculino. Ahora edita ‘Keep Your Courage’, su primer disco en una década. De fondo, el milagro de haber escapado de la muerte tras una intervención quirúrgica que le impidió cantar y tocar
Tras dos décadas dedicados a proyectos en solitario y sin publicar como banda, Tracey Thorn y Ben Watt vuelven a trabajar juntos y lanzan ‘Fuse’, un álbum atemporal que también se puede bailar
Amandine Beyer y su grupo Gli Incogniti ofrecen una visión personalísima de las ‘Sonatas del Rosario’ del compositor bohemio, nacida con una fuerte vinculación con el mundo de la danza
Marc Minkowski dirige la ópera de Massenet, en el centenario de la soprano barcelonesa, con refinamiento, ligereza y pasión, aunque la producción escénica de Olivier Py resulta excesiva y confusa
La formación interpretó en Barcelona obras de Glass, Haydn, Shaw y Ravel
Un montaje de muy buena factura eleva el esfuerzo de la Fundación March por hacer que reviva un capítulo que pocas instituciones se atreven a afrontar
El director británico celebra su cumpleaños con otra monumental, férrea y vitalista ‘Misa en si menor’ al frente del Coro Monteverdi y los English Baroque Soloists
El Teatro de la Zarzuela recupera ‘Donde hay violencia, no hay culpa’, convertida por Rosa Montero en una lección simple contra el patriarcado, y bendecida por la imaginación musical de Alberto Miguélez Rouco
El artista inglés escenificó su decálogo político en la primera de sus tres actuaciones españolas. Su ‘show’ trajo a la cabeza a la moción de censura de Ramón Tamames
Una propuesta necesaria y excelente convertida en un despropósito que produce más congoja aún por la calidad de todo lo que sucede en escena
Fabio Biondi y Europa Galante interpretan su ópera ‘Il ritorno d’Ulisse in patria’ en versión de concierto con un gran reparto donde destaca la contralto Sara Mingardo
La presencia del creador y director al frente de la Orquesta Nacional de España esta semana puede haber despejado alguna duda de si su ascenso fulgurante se debe más al talento o a la promoción
‘L’Assumpció’, primer disc de La Maria, sembla una rèplica a la teoria de Torrent sobre la mort de la música tradicional
Otro fabuloso recital del pianista ruso-español en la Sociedad Filarmónica de Bilbao, cuya gira española proseguirá por Valencia, Madrid y Barcelona
El Teatro Real estrena con un éxito clamoroso la simbólica producción de Francesco Corselli que fue cancelada por el estado de alarma del covid-19
La cantante estadounidense, artífice de un pop voluble, abstracto y desafiante, edita su esperado segundo álbum en solitario convertida en lo más parecido a Kate Bush que haya dado nuestra época
Marc Minkowski dirige un Handel excelente en el Auditorio Nacional apoyado en la solidez de Les Musiciens de Louvre y con un buen reparto encabezado por Magdalena Kožená
El pianista ruso-británico-israelí llena el Auditorio Nacional, en su anual visita a Ibermúsica, con un recital intenso y evocador que no se olvida de Ucrania
El espectáculo de Eduardo Polonio y Ana de Alvear nos transmite cosas terribles, como la orfandad de nuestras capacidades perceptivas
Una fiesta de Mozart y Beethoven con la pianista portuguesa, el director británico y la Orquesta del Mozarteum de Salzburgo está de gira por varias ciudades españolas
El compositor posee una gramática musical refinadísima y una retórica quizá más conservadora, pero se ha ganado un territorio propio que le permite realizar obras de gran personalidad y de no poco atractivo sonoro
El Teatro Real estrena el próximo martes la última ópera nacida de la colaboración entre el compositor Richard Strauss y el dramaturgo Hugo von Hofmannsthal, que no vivió para ver el resultado final
Los escritos sobre arte, literatura y música del autor de ‘Las flores del mal’ son una cumbre de la crítica artística de su siglo
La ópera de Janácek se estrena en Valencia en una desigual producción de Katie Mitchell admirablemente dirigida por Gustavo Gimeno y con un reparto compacto, pero no memorable
La gran pianista anglo-japonesa culmina en el Kursaal una gira por la península ibérica con la excelente Mahler Chamber Orchestra que celebra su 25º aniversario
‘Divine Symmetry’ propone un viaje al momento clave en que el músico británico comenzó a definir su personalidad como creador, a lo largo de 1971
Casi una década después de su muerte, la huella del genio flamenco se hace presente en el alegre nuevo disco de Niño Josele y en el creativo debut del cordobés Niño Seve
El Liceo estrena una polémica y fallida producción de Rafael R. Villalobos de la ópera de Puccini con un buen reparto encabezado por la soprano Maria Agresta
El barítono alemán dedica un memorable recital al compositor hamburgués con el pianista Gerold Huber en su anual visita al Ciclo del Lied
Dos de los más eminentes virtuosos de la generación milenial triunfan tocando Rajmáninov y Liszt en días sucesivos en el Auditorio Nacional en los ciclos de Ibermúsica y la Fundación Scherzo
La banda de Gandía llenó el Sant Jordi poniéndolo en danza con la despedida de la gira ‘Llepolies’