El autor galardonado en 2024 con el Premio Cervantes construye una ópera bufa en torno a cuatro personajes y logra una novela que golpea al retratar las relaciones humanas en tiempos de zozobra
El cineasta esbozó en sus libretas las ideas para sus guiones y documentó sus rutinas. En esos textos, recuperados ahora siguiendo la edición sueca, abordó cualquier conflicto con conmovedora sencillez para dejar constancia de las sombras que le acechaban
En un documentado libro, el historiador económico Guido Alfani constata el interés de los millonarios, desde la Roma antigua hasta nuestros días, por controlar el poder político
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Michael Connelly, Pola Oloixarac, Xita Rubert, Sawako Ariyoshi, Mikołaj Grynberg, Fernando Carrillo Gómez y Angela Merkel
Es torna a publicar en català una de les millors novel·les “gòtiques” i “de terror” de la producció britànica, amb traducció al català de Xavier Zambrano
La relación de Polonia con el pueblo judío está en el fondo de los 31 monólogos reunidos en este libro, el primero de ficción que ha escrito el autor. Prejuicios, ambivalencia, y trauma aparecen en estos textos teñidos de dolor e ironía
La obra ganadora ex aequo del premio Herralde 2024 apuesta por la novela de ideas como molde creativo para tratar la libertad y el trauma. Un profesor que se traslada a Florida con sus dos hijos sin el consentimiento de la madre de los niños está en el centro de la trama
El ensayo del intelectual y exministro de justicia colombiano, que este jueves se presenta en Casa de América de Madrid, es un manifiesto político ante los desafíos a los que se enfrentan las democracias en América Latina
La escritora argentina retrata a una serie de hombres cuyas vidas descarrilaron tras herir los sentimientos de la mujer equivocada. Son galanes, machos alfa latinos
Situada en el siglo XIX esta novela sobre la lucha entre una madre y una esposa por el afecto de un mismo hombre posee una gracia peculiar y una delicadeza ceremoniosa
Michael Connelly firma la vigesimoquinta aventura protagonizada por Harry Bosch, un retrato criminal de los Estados Unidos en el siglo XXI con todas las virtudes del género
‘Terminus’ recull l’efervescència imaginativa i la hipnòtica capacitat de fabulació de l’escriptor, dotada d’una alta intensitat i una delicada i estranya eficàcia narrativa
En el centenari del seu naixement, la traducció de les obres mestres de l’escriptor, assagista i activista nord-americà per la causa racial il·lustra com l’Occident “humanista” encara arrossega les vergonyes racials de fa mig segle
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Percival Everett, Leonardo Padura, Óscar García Serra, Vicente Valero, Lewis Dartnell, Miquel Barceló, Corina Oproae y Natalia Litvinova
Testigo y cronista de la lenta e imparable desfiguración de su población natal, Leonardo Padura recupera los personajes, lugares y ambientes que han ido poblando sus novelas
La Revolución rusa, el nacimiento de la mafia en Italia o la construcción de EE UU son algunos de los acontecimientos históricos estudiados por el biólogo británico en este sugerente ensayo en el que defiende el papel decisivo de nuestra naturaleza
El autor libera del simplismo bonachón en el que encerró el autor de ‘Las aventuras de Huckleberry Finn’ al coprotagonista negro para contar la omnipresente violencia de la esclavitud
José Lázaro construye alrededor de la pactada relación de dominio y sumisión de la escritora y activista francesa una reflexión teórica amplia y plural sobre el alcance y profundidad del sadomasoquismo
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Juan Navarro García, Paloma Sánchez-Garnica, Beatriz Serrano, José Lázaro, Arthur Rimbaud, Natalia Junquera, Nicolas Teyssandier, Patrick Boucheron, Shimon Márkish y Georges Nivat
El reportaje de Juan Navarro sobre los fuegos de 2022 en Zamora es un duro retrato humano, político y económico sobre una España olvidada que a nadie parece importar
‘En primera persona’ recull els últims contes de Vicenç Pagès Jordà, que mostren com escriure és reescriure perquè viure és naufragar en una xarxa semiòtica
Dos ensayos reconstruyen la historia de Grossman y Solzhenitsyn, los escritores purgados y desterrados al Gulag soviético, cuyas obras iluminan la catástrofe de la Revolución
El descubrimiento de América, la crucifixión de Cristo, la liberación de Nelson Mandela o el asesinato de Enrique IV son algunos de los acontecimientos que permiten al historiador francés indagar de forma ágil y entretenida sobre cómo se construyen los hitos
La obra finalista del premio Planeta tiene a una protagonista con poderes sobrenaturales que transforman sus sentimientos en enfermedad o milagro curativo para otros. Redes, magia y una secta para ganar dinero se suman a una trama con final de cuento
Los avatares fraternales y amorosos de dos hermanas lastran de divulgación histórica, sentimentalismo y peripecias abracadabrantes una novela de amplio espectro comercial y parienta próxima de la telenovela