
Venganza a tijeretazos
El cine de Jocelyn Moorhouse nunca tuvo freno. A ella siempre se le fue la mano con el almíbar e incluso con la extravagancia

El cine de Jocelyn Moorhouse nunca tuvo freno. A ella siempre se le fue la mano con el almíbar e incluso con la extravagancia
Dos películas muestran que, a veces, las grandes revelaciones no se dan al final del trayecto, sino realizándolo

Es película de despedida del veterano animador Isao Takahata, puntal del estudio Ghibli junto a Hayao Miyazaki

Si a los cinco minutos de una película ya andas boquiabierto, es que detrás hay verdaderas mentes pensantes

La comedia de Baron Cohen es más agresiva que un 'hooligan' poseído y más desagradable que una infusión de condones usados

Nace de la mirada mitómana de su protagonista, que cree ver en su nueva vecina la reencarnación del personaje flaubertiano

La puesta en escena de Fitoussi no pasa de pedestre, de televisiva en el peor sentido, y el guion está lleno de agujeros y feos detalles

La ópera prima de la actriz devenida directora Demiz Gamze Ergüven es un caso de libro de película acorazada por su mensaje y sus buenas intenciones

Tímido, reservado, el director de la trilogía 'Tres colores' era, ante todo, muy inteligente

Llega a los cines el excéntrico y brillante debut como director del escritor y solista de la banda de heavy metal Realmbuilder, S. Craig Zahler

Chaitanya Tamhane debuta componiendo una diatriba contra el sistema judicial de su país
La lección del policía es que todo el mundo tiene derecho a intentar algo que está prohibido con la condición de que no lo consiga

El clímax final, con los desgraciados contraplanos de los familiares, colma el vaso del descuido del director

En su última película, Barry Levinson ofrece una promesa que el posterior desarrollo de la trama se obceca en malograr completamente

El noruego Joachim Trier sigue haciendo lo que debe hacer un autor del primerísimo mundo: recorrer las esquinas más recónditas

Es una ficción distópica alrededor de un mundo que, de hecho, no se aparta de las primeras pesadillas de la revolución industrial

El 8 de noviembre de 1939, el carpintero Johann Georg Elser colocó un artefacto explosivo de fabricación casera en las instalaciones de la cervecería Bürgerbräukeller de Múnich

Vulnerabilidad: quizá sea la palabra clave, la que sobrevuela a lo largo de todo el metraje del documental de Amy Berg

Por reiteración, determinados recursos se pueden convertir simplemente en académicos

Es puro Michael Bay. Adrenalina, hermandad, honorabilidad, patriotismo, familia. De trazo grueso en el retrato de caracteres.

Lo que en un guion puede tener gracia, en el cine puede desaparecer

Las primeras imágenes aclaran que el cineasta ha respetado la voz narrativa del niño de cinco años nacido en un cobertizo

La obra de Cocteau es el referente que invoca Norberto López Amado para esta pieza de cámara que reúne a dos voces dolientes

Lo que queda es un vehículo a medida para la reiterada lujuria de Oscar de un Will Smith

Ante la ola de películas de superhéroes de la última década y media quizá solo quepa ya la autoparodia

'Anomalisa' camufla un contundente discurso sobre la crisis de madurez bajo las formas de una antipelícula de animación

El colombiano Ciro Guerra está nominado al Oscar a la mejor película de habla no inglesa en su tercer largometraje
En '¡Ave, César!', los directores retornan en plan jocoso al Hollywood de los cincuenta

La obra maestra de Parajanov regresa ahora de la invisibilidad en su versión original, fruto de un laborioso proceso de restauración

La mera existencia de una película tan ambiciosa como esta demuestra lo que se ha avanzado en la ficción televisiva española


Abreu ha compuesto una obra sensacional en su elaborada sencillez, que le ha abierto las puertas del Oscar de la categoría

‘Indignación’, de James Schamus, adapta con talento la novela homónima de uno de los escritores actuales más populares

Solo recuerdo un gag que haya logrado transformar mi expresión de Buster Keaton

'Eva no duerme' es una película de Pablo Agüero sobre el cadáver embalsamado de Evita Perón


El festival Punto de Vista recupera a un cineasta maldito que rompió todas las reglas El director rodó tres filmes en los sesenta y murió con 31 años

Hoy el crítico de EL PAÍS habla de periodismo y cine, de sus recuerdos de Eurovisión y, por supuesto, de los Goya

