


La revolución inasumible de [José] Antonio Maenza
El festival Punto de Vista recupera a un cineasta maldito que rompió todas las reglas El director rodó tres filmes en los sesenta y murió con 31 años

Boyero en cuestión
Hoy el crítico de EL PAÍS habla de periodismo y cine, de sus recuerdos de Eurovisión y, por supuesto, de los Goya

Memoria acuática de la culpa

Resistencia de género

A capricho del guionista

Estética deslumbrante. ¿Y qué más?
Durante su muy largo metraje estoy exclusivamente concentrado en la belleza de las imágenes, en el milagro de la luz natural

Una historia de pasión
Parece una película filmada por Douglas Sirk: con su sensibilidad, su brillante barroquismo, su espectacular tratamiento de la luz

El hermano psicópata
Este 'thriller' tiene clarísimo querer ser una serie B del universo Fincher, con 'The game' como segundo tatuaje en la frente
Empieza el espectáculo
Se editan dos películas que basan su energía en su fuerza visual, y protagonizadas por actores de gran presencia física

El relevo somos todos
La reactivación del papel de la ciudadanía se une al gesto de dar voz a los representantes de la Cultura y a de la Ciencia

Los jipis que lanzaron el movimiento ecologista cabalgando sobre zodiacs
Un documental revisa el nacimiento de Greenpeace en un barco lleno de activistas antisistema

A favor y en contra de ‘Un día perfecto’
Que te salga un 'jo, ¡qué noche!' en la guerra de los Balcanes tiene su mérito

El arte de resistir
La imagen de un Rocky Balboa pegado a un gotero, mientras entrena, a su pupilo bastaría para darle sentido al filme

Sentimientos ‘in vitro’
Cuanto más despendolada se hace la película, menos resulta

Los males del sistema
Este drama es un triunfo del cine, de la escritura, de los derechos civiles, del periodismo, del trabajo

Miedos y risas de los ochenta
La presentación de personajes, y la primera mitad en general, es incuestionable

Polifonía caótica de Barcelona
Es esencial conocer el proceso detrás de esta película para enfrentarse a su agresiva y fascinante naturaleza

Merendando con mujeres irrepetibles
El documental se suma a la necesaria labor con la que Ventura Pons viene levantado acta de un Barcelona que está dejando de ser

Diario de cineasta
Moretti se ha escondido en el cuerpo de una mujer que ejerce de trasunto del autor, una mujer que, eso sí, es directora de cine

La invasión de las películas-ultracuerpos
El filme hace por los extraterrestres lo que la saga 'Crepúsculo' hizo por los vampiros

Un sueño felliniano
Una obra ensimismada en la sistemática formal del director de 'La gran belleza', pero que alcanza momentos de gloria

Aritmética y geografía
El actor y director Detlev Buck opta en 'Midiendo el mundo' por reducir una historia compleja y cargada de posibilidades a un colorista juguete bienhumorado

Y todos en la calle...
A pesar de mis limitaciones sigo con interés 'La gran apuesta' y acabo enterándome de lo esencial. Y provoca mucho miedo

Un monstruo muy normal
El genio creativo de Foster Wallace se da por sentado desde la primera secuencia

Boyero en cuestión
En su video chat, el crítico de cine habla de superhéroes, Rajoy, los 80 años de Woody Allen y más

Los críticos de EE UU premian a ‘Spotlight’ y Leonardo DiCaprio
El filme sobre la investigación a varios curas pederastas triunfa en los Critics' Choice Awards Miller, mejor director por 'Mad Max'

¿Cine del oeste o teatro del oeste?
El arranque es un placer para la vista: una diligencia atraviesa una geografía muy hermosa mientras cae incesantemente la nieve y te envuelve el sonido del viento

Cine de l’oest o teatre de l’oest?
L’arrencada és un plaer per a la vista: una diligència travessa una geografia magnífica mentre cau la neu i t'embolcalla el so del vent

El inconsciente bajo el parquet
Ulrich Seild se pregunta qué escondía el resto de sus compatriotas bajo la visibilidad de sus espacios domésticos

A un metro del infierno
Es un órdago a la cuestión del 'travelling' de Godard, un listísimo anzuelo a los tabúes de representación de Lanzmann

Escapando de la crisis
Las tentativas de traslación al cine de la salvaje crisis económica y social de los últimos años han llegado desde los sectores más posibilistas de la producción

Odio mi cuerpo
Eddie Redmayne muestra un control más sutil y delicado de sus recursos expresivos que el del director Tom Hooper

Tan personal como sobrevalorado
No es oro lo que extrae Russell, pero sí algo medianamente digerible

La carnalidad y el intelecto
La comedia muestra sin juzgar, reflexiona sin explicar, y deja la respuesta al espectador

La seducción imperial

¡Que viva México!
Peter Greenaway aborda su sexualidad y sus juergas alcohólicas, también su etapa en Estados Unidos como figura política

Mi hija será una zombi

El estilo del crimen
La doble interpretación de Tom Hardy se come buena parte de la película

La vida es una (re)presentación
En 'Steve Jobs', la nueva película de Danny Boyle, el guionista Aaron Sorkin ha entendido bien al magnate, personaje de tomo y lomo
Últimas noticias
Premios Emmys 2025: fecha, hora, nominados, predicciones y dónde seguir la gran fiesta de la televisión estadounidense
La jerarquía de Koke y Griezmann templa al Atlético para derrotar al Villarreal
El chavismo denuncia el asalto a un barco atunero por parte de la Marina de EE UU
En el Vaticano no se perrea, pero Karol G triunfa de todos modos
Lo más visto
- Al menos 25 heridos por una explosión de gas en un local de Madrid
- Huida, captura y enigmas del presunto asesino de Charlie Kirk, que avivó la llama de la violencia política en Estados Unidos
- Detenido el presunto asesino de Charlie Kirk: Tyler Robinson, el vecino de Utah de 22 años delatado por su padre
- La Policía concluye que los 100.000 euros entregados por un empresario a Alvise se destinaron “a todas luces” a financiar su campaña
- “Excelente oportunidad”: el mercado se llena de pisos baratos y problemáticos