
Boyero: “Me ha conmovido ‘El artista y la modelo”
El crítico de cine de EL PAÍS comenta la última película de Fernando Trueba
El crítico de cine de EL PAÍS comenta la última película de Fernando Trueba
Solo reconozco y agradezco una virtud a 'El muerto y ser feliz' y es que solo dura 90 minutos
El crítico de cine de EL PAÍS habla de la película muda y en blanco y negro de Pablo Berger
Jarecki nos habla de un tiburón financiero cuyo imperio se puede desmoronar y elige a Richard Gere para que lo interprete
El crítico de cine de EL PAÍS comenta desde el Festival de Cine de San Sebastián qué le ha parecido el filme que protagonizan Richard Gere y Susan Sarandon
La moda vampírica contagia incluso al cine de autor. Dennis Gansel aprovecha el insaciable interés para intentar llevar la tendencia a su propio terreno
Woody Allen no intenta venderle la moto a nadie: jamás ha ocultado que la suya es la mirada del turista y que estos trabajos no tienen otra ambición que la de ser aparatosas —y algo desaliñadas— postales
Una potentísima historia de mafias contemporáneas, puesta en imágenes con la lírica habitual del director de la extraordinaria El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford
El alemán ya recibió el mismo galardón por 'La cinta blanca' en la 57 edición del festival donostiarra
"A mi pesar, me siento como un témpano. No soy el único. Hay crueles risas en la sala "
'To the wonder', con Ben Affleck y Javier Bardem en el papel de sacerdote, es un pequeño fiasco
Paul Thomas Anderson abruma a la crítica en la Mostra con su fresco visual sobre la Iglesia de la Cienciología
Se presenta 'El hombre de hielo' con un prodigioso Michael Shannon como villano
Hablar ahora de la China de la Revolución Cultural tiene mucho de contrarrevolucionario y de contracultural
Su autora, Lynn Shelton, ha visto más Eric Rohmer que Adam Sandler
Estamos ante un salto, pero aún no ante el definitivo. Quizá sí en lo comercial, no en lo artístico
Política y fantasía, entretenimiento e Historia, nunca van de la mano en esta película producida por Tim Burton. Son agua y aceite
Dos películas que parten de arquetipos, Indiana Jones y Abraham Lincoln, coinciden en la cartelera La industria de la burla crece más allá de la broma
El crítico de cine Carlos Boyero habla del filme noruego 'Headhunters'
El arranque es brillante y cínico, durante un tiempo lo sigues con interés Pero 'Headhunters' promete más de lo que ofrece, la olvidas pronto
Bonello ofrece un ejercicio de absoluta libertad creativa y orquesta La densidad del tapiz de historias que componen 'L’Apollonide' es abrumadora
Sam Raimi, director de ‘Spiderman’, produce la historia, aparentemente verídica aunque con tintes de leyenda urbana, de un cofre que trae desgracias a sus dueños
Los tres chiflados, irregular además de anómala, pero nunca despreciable, se desmonta por sí misma
Jean Marc Vallé propone un complejo viaje emocional por el tiempo con ‘Café de Flore’ El último filme del director canadiense se estrena hoy en España
Takeshi Miike afronta el remake de la película de Kobayashi, galardonada en Cannes en 1962 En cierto sentido, no está lejos del que firmó la vibrante “13 asesinos” (2010)
Aunque las tres dimensiones apenas aporten nada, el cuidado de los colores y el gusto por el detalle provocan que el espectador pueda deleitarse a cada instante
La cuarta de la serie Bourne es la primera sin Matt Damon Su protagonista, alterado clínicamente para matar mejor, plantea una vuelta de tuerca al género
Jason Bourne se reinventa. El protagonista ya ni siquiera sale y su puesta en escena es de una calma casi impropia
La última producción Pixar es la mejor película animada de este verano La mecánica narrativa se centra en el pulso materno-filial
El japonés Tetsuya Nakashima se consolidó como autor de culto con 'Confessions' (2010) La distribuidora Mediatres Estudio estrena en salas dos de de sus anteriores películas