
‘Exiliada’, una mirada íntima a la denuncia de abuso sexual de la hijastra de Daniel Ortega
El corto documental, que cuenta la historia de Zoilamérica Ortega, será presentado en abril durante el Festival Hot Docs en Toronto

El corto documental, que cuenta la historia de Zoilamérica Ortega, será presentado en abril durante el Festival Hot Docs en Toronto

El veterano halcón Elliott Abrams, representante de EE UU para Venezuela, afirma en una entrevista con EL PAÍS que algunos cargos "tienen a sus familias y su dinero en el país y querrán reunirse con ellos"

Los empresarios piden “confianza” ante el recelo de la población. Los estudiantes rechazan participar en la negociación, mientras el presidente promete excarcelar a más presos políticos

Debemos recordar que la migración se utiliza como último recurso. Se decide emprender el trayecto cuando ya no tienes nada que perder

Uno tras otro, conflictos que hace meses acaparaban titulares se desvanecen informativamente. El olvido, y la inoperancia de la comunidad internacional, condenan al éxodo perpetuo a millones de personas. La deportación de refugiados es el caso más flagrante

Una base de datos filtrada a NBC revela una lista de uso interno de Inmigración en la que aparecen abogados, activistas y medios “sospechosos”

No nos quitan nada, sólo los vemos en las colas de los hospitales, en los trabajos que no queremos y en los beneficios sociales que casi todos tenemos a nuestra disposición

Los agentes han retenido a 136.150 miembros de “unidades familiares” en los últimos cincos meses, una cifra mayor en que todo el último año fiscal

El fotoperiodista, fallecido de cáncer a los 58 años, retrató la crisis de los refugiados sirios y recorrió múltiples escenarios de conflicto, como Afganistán o Sierra Leona, así como la Primavera Árabe. Te mostramons una selección de sus mejores trabajos

El fotoperiodista, fallecido de cáncer a los 58 años, retrató la crisis de los refugiados sirios y recorrió múltiples escenarios de conflicto, como Afganistán o Sierra Leona, así como la Primavera Árabe

La llegada a de niños y niñas migrantes no acompañados a través de la frontera sur ha aumentado más del 150% durante los dos últimos años

Salvamento Marítimo podrá desembarcar en puertos marroquíes a una parte de los migrantes rescatados

Viñeta del 17 de febrero de 2019

Los que salen de África lo hacen por razones demográficas y económicas; quien deja Siria huye de la guerra; los latinos que llegan a España responden a la demanda de mano de obra y búsqueda de empleo

La CDU debate endurecer la política migratoria a iniciativa de la nueva presidenta, Annegret Kramp-Karrenbauer

A la espera de su distribución en Venezuela, la llegada del primer envío con alimentos y medicinas revoluciona la principal ciudad fronteriza de Colombia

El Consejo de Europa impulsa un documento que reconoce la cualificación de exiliados para que puedan estudiar o trabajar en lo suyo

País tras país, el populismo criminaliza las migraciones e intoxica a los ciudadanos de buena fe

OIM y Acnur reciben ayudas millonarias de la Administración Trump para sus programas de devolución e integración de refugiados en el país latinoamericano

Bayron y Josué, dos migrantes hondureños que soñaban con cruzar a EE UU y han decidido instalarse en el norte de México, son parte de los más de 12.500 centroamericanos a los que el Gobierno de López Obrador ha otorgado una visa humanitaria en un tiempo récord

Las amenazas neonazis obligaron a dimitir a un alcalde que defendió a los refugiados. Cuatro años después, el conflicto ha mutado en fractura social y política

Está previsto que cientos de centroamericanos esperen en Tijuana a que los tribunales estadounidenses desahoguen sus solicitudes de asilo

Los datos anuales de Interior reflejan un descenso del 16,5% en 2018 respecto al año anterior

Un estudio muestra la conexión entre las sequías, conflictos y flujo de solicitantes de asilo

En un gesto histórico, el Gobierno de López Obrador ha ofrecido permisos de residencia por razones humanitarias a todos los migrantes centroamericanos este jueves en la frontera

El falso discurso que presenta a los migrantes como causantes de todos los males desvía la atención de las razones reales del deterioro de la calidad de la educación, la atención sanitaria, el transporte o el saneamiento

La fiscalía de su país natal investiga a Ans Boersma, ligada en 2015 a un refugiado supuesto miembro de la filial siria de Al Qaeda

El país norteamericano se instala como una opción para los migrantes que no logren pasar la frontera con Estados Unidos. La caravana toma fuerza e incorpora a más personas de Guatemala y El Salvador

Cuatro grandes mercados ilegales dominan los más de 2.000 kilómetros que separan Colombia y Venezuela

Cientos de personas que buscan huir de la pobreza y la violencia han partido este lunes desde San Pedro de Sula hacia Estados Unidos, desafiando las advertencias del presidente estadounidense, Donald Trump, que no les permite entrar en el país

Una nueva caravana de al menos un millar de personas, la mayoría jóvenes, familias y bebés, sale desde San Pedro Sula rumbo a Estados Unidos

Miles de personas esperan en el norte de México para llegar a Estados Unidos. El endurecimiento de la política migratoria de Trump evidencia las carencias de las zonas fronterizas del lado mexicano y pone a prueba la capacidad de respuesta del Gobierno de López Obrador

Miles de migrantes procedentes de las diferentes caravanas centroamericanas que han llegado a México en los últimos meses, continúan desplazándose a lo largo de la franja fronteriza que separa México de EE UU. Mientras que ambos países aún no han movido ficha respecto a las políticas ideadas para afrontar esta crisis migratoria, el próximo 15 de enero una nueva caravana partirá desde San Pedro Sula (Honduras)

En 2003, fecha de la invasión de Irak, había 17 millones de desplazados. Hoy son 62 millones

Más de 40.000 solicitantes de refugio registró Costa Rica en el 2018. Un grupo de ellos se reunió en San José en la Nochevieja para compartir historias y penurias

Eran judíos, ladrones, comunistas. O quizá buenas personas. Y qué. Había demasiados emigrantes por todas partes

Solo la colaboración internacional humanizará las migraciones

El menor, de ocho años y también procedente de Guatemala, falleció en un hospital de Nuevo México el día de Navidad. Hace tres semanas lo hizo Jakeline Caal, de siete años.

El Gobierno de López Obrador aspira a ser una referencia migratoria a nivel mundial pese al tibio apoyo de Estados Unidos y el escepticismo de las organizaciones

Entre 2013 y 2018, 1.400 niños tenían que haber sido deportados, pero solo salieron 80