No podemos esperar a las elecciones alemanas
Es urgente un plan europeo de estímulo económico que genere empleo
Es urgente un plan europeo de estímulo económico que genere empleo
El exministro de Finanzas Leonid Kudrin critica al Gobierno y se perfila como posible alternativa
Berlín renueva su fe en la austeridad, mientras Japón vuelve a crecer con expansión monetaria
El endeudamiento alcanza los 923.311 millones en el primer trimestre Supone casi el 88% del PIB, y se sitúa por primera vez sobre la media europea
La entidad sufre su mayor caída diaria desde que empezó a cotizar y pierde la mitad de su valor
El banco calcula que el paro llegará al 37% este ejercicio, durante el que aún se caerá un 1,9%
Si las exportaciones se paralizan, y su economía entra en recesión, ¿cómo podrá pagar el Estado alemán esa exorbitante deuda?
La exportación es una de nuestras bazas, sobre todo si no se ponen dificultades al nacimiento de empresas y a su crecimiento. La reforma laboral va en la dirección correcta y hay que terminar la del sistema financiero
Alemania descarta un viraje en su política económica tras las elecciones de septiembre Solo baraja suavizar los recortes, estímulos contra el paro juvenil y medidas del BCE
Weidmann critica las medidas anticrisis del BCE y la prórroga dada a Francia para ajustar su déficit
El principal partido de la oposición pedirá al Banco de Inversión Europeo “60.000 millones de euros en créditos a pymes para que puedan contratar jóvenes”
Hay crecimiento y también motivos de preocupación pero desigualmente repartidos
El Banco Central Alemán considera que las últimas decisiones de Draghi son contraproducentes para atajar la crisis de deuda
La falta de resultados en 2009 les chamuscó; ahora disponen de más herramientas de presión
Las jurisdicciones desfiscalizadas han contribuido enormemente al agravamiento de la crisis financiera iniciada en la Gran Recesión
Debe hacerlo a su manera, pero el país no puede eludir cambios estructurales
La entidad cordobesa, liberada del peso del clero, profesionaliza su actividad en una ciudad golpeada por la crisis y ávida de crédito
Las crisis bancarias sí afectan, y mucho, al bolsillo de los ciudadanos
El exgobernador del Banco de España ya rehusó comparecer Consideró que no estaba sujeto al Parlamento valenciano
El juez de la Audiencia Nacional reactiva la investigación del Banco de Valencia
El presidente francés decide pasar a la ofensiva en Europa con un programa de cuatro puntos "Es hora de dar un nuevo impulso a la UE y debo liderar este reto”, afirma
Rubalcaba insiste en la idea de inyectar más dinero en la banca para ayudar a familias y pymes
Las inyecciones de liquidez del Banco de Japón alientan el mayor avance entre países del G-7 El consumo crece un 0,9% mientras la depreciación del yen empuja las exportaciones un 4%
El Gobierno justifica el rechazo en que el Tesoro tiene ahora pleno acceso al mercado
Cada día que pasa resulta más evidente que nos encontramos ante una trampa de la liquidez del tamaño de la Antartida
El sector financiero solo ha solicitado el 40% del rescate Alemania carga contra Barroso por la errática gestión de la crisis
Las políticas de consolidación fiscal a ultranza siguen debilitando las economías de la eurozona
Hay que atacar los problemas de fondo para evitar la explosión de la moneda común o, lo que sería más grave, la puesta en marcha de una Europa a dos velocidades, la de los ricos y la de los pobres
Las Administraciones públicas reducen sus plantillas en 105.580 trabajadores
La patraña urdida por el Ministerio de Economía, y divulgada por la agencia Efe, quedó al descubierto
La última disminución es del 0,5% respecto a los tres meses precedentes
Registra una contracción del PIB del 1,3% respecto al último trimestre de 2012
El PIB portugués retrocedió en el primer trimestre de 2013, un 0,3% y en 12 meses el 3,9%
La economía francesa cae un 0,2% entre enero y marzo y suma su segundo trimestre a la baja Hollande considera que lo peor ha pasado ya, y pronostica un crecimiento cero en 2013 Alemania esquiva la recesión por la mínima y su PIB avanza un 0,1%, menos de lo previsto
El Ibex lidera las alzas pero sigue siendo el más rezagado en lo que va de año La prima de riesgo española vuelve a superar los 300 puntos básicos El euro toca mínimos de las últimas seis semanas
El resultado negativo se debe al impacto contable de la consolidación del negocio Grupo Asentia