¿Qué es un rescate europeo para el sector financiero?
La ayuda para la banca no implica necesariamente una intervención de la política económica Las condiciones afectarán básicamente al sector, pero España estará más vigilada
La ayuda para la banca no implica necesariamente una intervención de la política económica Las condiciones afectarán básicamente al sector, pero España estará más vigilada
Las reacciones internacionales se han sucedido tras el anuncio del rescate bancario Holanda ve un 95% de opciones de que España devuelva el crédito Finlandia advierte de que exigirá más garantías en caso de recurrir al FEEF
El Gobierno se aferra a que el pacto europeo no implica un rescate y no conllevará más sacrificios para la sociedad
Los dos países sufren por los excesos inmobiliarios y han tenido que rescatar a su banca
Morgan Stanley considera que el rescate “difícilmente será el cortocircuito” que se necesita La deuda pública podrá superar el 90% del PIB a finales del próximo año
Toda su política intentó evitar una petición de ayuda Ahora La Moncloa busca eufemismos para no llamarla rescate
La causa de la crisis en ambos países es la pérdida de competitividad
Tras conocer que España ha pactado un rescate suave, buscan cambios en sus condiciones
El vicepresidente europeo, Joaquín Almunia, asegura que no había mejores alternativas
La solución a la grave situación financiera empieza a vislumbrarse
El gobernador transformó las cajas en bancos pero no vio la magnitud de la crisis
La gestión de la crisis por Alemania amenaza con repetir las tensiones del pasado siglo
La estrategia de oposición del PSOE se mueve entre la oferta de pactos y el ataque al Gobierno El partido estudia qué actitud tomar tras el rescate
El Eurogrupo exige condiciones para los bancos y limitará la soberanía fiscal Madrid capitula ante Berlín, el BCE, Bruselas, el FMI y Washington Las ayudas se darán a través del fondo de rescate a tipos en torno al 3%
"El préstamo se ajustará para proporcionar un apoyo real", afirma el Eurogrupo en su declaración
El sector financiero se queja de la falta de rigor del examen del FMI
Agobiados por la crisis, los griegos elegirán el 17 de junio entre el euro o el caos
El PSOE reclama la comparecencia urgente del presidente del Gobierno Cospedal remacha que la reforma financiera debería estar hecha “hace años”
La ayuda a España supone una doble apuesta de la Unión por el euro y el proyecto europeo
El 70% cree que una intervención de la economía sería nefasta para España
El gobernador del Banco de Italia dice que la emergencia no ha terminado
Los fondos no van a prestarse directamente al Estado, sino al FROB
El rescate blinda a España de un mal peor, pero no garantiza fluidez del crédito ni recuperación
"Con la reforma de la Administración se podrían recortar más de 2.700 millones" "Es hora de contar más que nunca con Arenas, que es lo mejor del PP andaluz"
El presidente del Gobierno finge normalidad al no cambiar sus planes, aunque la crisis le desborde
El ministro defiende que las condiciones vinculadas a la ayuda se restringirán a la banca Confía en que permita reactivar el crédito y asegura que es "bueno" para España y la eurozona
Mariano Rajoy y su equipo económico se han rendido a las presiones de Europa
Mariano Rajoy ha decido esconderse en el día más importante de su presidencia
Bruselas ensaya en España una fórmula de rescate limitado e inédito
El Ejecutivo desacreditó la exclusiva de Reuters como un rumor interesado Ha preferido desmentir la evidencia del socorro de la UE para evitar el desgate Hasta Guindos ha hablado de "apoyo financiero" para evitar la palabra "rescate"
La banca subestimó el riesgo de los préstamos al sector inmobiliario, que llegaron al 43,4% del PIB
El presidente del Gobierno sigue los acontecimientos en su despacho con su equipo
Los tres países que han solicitado ayuda a la 'troika' sufren las duras consecuencias
El nuevo responsable del Banco de España tiene que restañar las heridas que, al menos en parte, el Gobierno ha contribuido a agravar
Si un peligro encierra la intervención es que socave la legitimidad del sistema político
Al menos media docena de países han inyectado dinero público a sus bancos
Los gobernantes en Grecia, Irlanda y Portugal que solicitaron ayuda cayeron en las urnas La crisis da alas en toda Europa a formaciones marginales y populistas
El Gobierno ha estado acuartelado durante el tiempo de espera al rescate
La secretaria general del PP asegura que, cuando el sistema esté saneado, volverá la recuperación, el crecimiento y la creación de empleo