
Odio y miedo
En España hay miseria, una miseria solidificada que se cierra sobre algunas personas como la losa de una tumba.

En España hay miseria, una miseria solidificada que se cierra sobre algunas personas como la losa de una tumba.

El letrero, que es dorado, aún brilla un poco, pero el escaparate está cubierto de un papel marrón que impide ver que en el interior ya no hay estanterías llenas de botitas de crío y zapatillas de estar por casa de viejo sino nada

El gigante inmobiliario no ha pagado los intereses, por valor de 83,5 millones de dólares y que vencían el jueves, de un bono ‘offshore’

La magistrada fundamentó su sentencia en el visto bueno de las administraciones a la inmunización de menores y en el deseo de la adolescente de recibir las dos dosis

Una nueva ausencia del Ministerio de Seguridad Social en la reunión de este viernes dinamita el encuentro y enerva a sindicatos y patronales, que lo consideran “una falta de respeto”

El economista francés ha recibido esta semana el Premio Fronteras del Conocimiento, concedido por la Fundación BBVA

Un barrio marginal pegado al puerto de la capital de Líbano ha luchado sin cesar por recuperarse desde que se produjera la catástrofe hace ya un año. Sin ayuda del Gobierno, iniciativas como Beirut Urban Lab apoyan a los vecinos afectados

China no puede dejar caer de manera desordenada al gigante inmobiliario Evergrande

La etnóloga y escritora cubana celebra sus 87 años con una tertulia cargada de recuerdos de toda una vida en la isla

La Cámara Baja aprueba una enmienda enviada por el Senado que adecúa las rentas a la caída de pasajeros, contra el criterio de los dos socios del Ejecutivo; el gestor aeroportuario estima que la medida le supondrá perder unos ingresos de 1.500 millones en seis años

La evidencia apunta a una recuperación robusta, por lo que es probable que parte de este crecimiento “perdido” se traslade al tercer trimestre

El plan del ministro de Seguridad Social contempla que el Fogasa se haga cargo de la antigüedad que acumulaban esos empleados

El presidente intenta salvar la cumbre de la OTAN en 2022 en Madrid

El INE registró en el séptimo mes del año más de 50.000 compraventas, una marca que España no vivía desde abril de 2008

La hostelería lidera los ascensos, al facturar un 43,4% más que en julio de 2020 y un 16,1% más que el pasado mes de junio

Uno de cada cuatro trabajadores por cuenta propia señala que la subida del precio de la luz pone en peligro su supervivencia, según el barómetro de ATA

Perú es cuna gastronómica y la crianza del cuy, un pequeño mamífero domesticado desde antes de los incas, es sinónimo de autonomía para muchas mujeres, y de sustento, comida segura y empleo para más de 800.000 familias. Lo saben bien en la asociación Peruanitas Empeñosas

La economista jefa de la OCDE afirma que la recuperación está en marcha, pero ve prematuro dar por terminada la crisis

Si el caso de la inmobiliaria resulta ser la punta del iceberg, América Latina podría enfrentarse a una caída en la exportación de materias primas a China

Economía mantiene intactas sus previsiones, con un crecimiento del 6,5% para 2021 y del 7% en 2022, pero asegura que el PIB diario y la afiliación recuperarán cotas prepandemia antes del cierre del ejercicio
La torre de Jesús, que será la más alta de la ciudad con 172,5 metros, terminará en una gran cruz a la que se podrá acceder

La institución eleva del 5,9% al 6,8% la proyección para este año, y del 6,3% al 6,6% la del ejercicio que viene

Los liberales logran un tercer Ejecutivo del primer ministro, quien adelantó las elecciones con la esperanza de alcanzar los 170 escaños que le hubieran permitido gobernar en solitario

La aerolínea asegura que sigue en niveles de capacidad un 30%-35% inferiores a 2019 debido a las restricciones al turismo con EE UU y América Latina

Es tiempo de volver a la realidad. A medir, a informar a la sociedad con transparencia y claridad de lo que está en juego

Creo que la situación de los precios se parece más a la de 1951, cuando el IPC alcanzó brevemente el 9,3%, que a 1979

La bajada de la producción de vehículos por la falta de microchips dispara un 21% la venta de turismos de ocasión

La bebida se ve afectada por el cambio climático. Una ola de frío y la sequía en Brasil amenazan el suministro del grano para los próximos dos años.

La llegada de viajeros a la isla de Tanzania no es ni la mitad de la que había antes de la pandemia. El sector, básico para su desarrollo, lucha por recuperar el mercado perdido con los ojos puestos en la vacunación, tras las controvertidas medidas del difunto presidente que ignoraban el coronavirus

La capacidad de autogestión en este tipo de hogares se plantea como opción para afrontar el envejecimiento

El mercado laboral en España sigue sin encontrar las vías para asegurar el futuro de la juventud más vulnerable

Venezuela pretende recuperar el control de la compañía Monómeros en la negociación con la oposición en México

Cientos de miles de libaneses emigraron a tierras chipriotas en la década de los ochenta para escapar de la guerra civil. La crisis económica que azota ahora al país ha hecho que esta ruta se reactive. La familia Chatawan ha sido una de las últimas en hacer las maletas

La hotelera catalana, que pidió unos de los mayores rescates a la SEPI, prevé seguir en rojo este año tras un descenso de la facturación del 76% en 2020

El informe sostiene que jueces y fiscales han participado activamente en detenciones arbitrarias y favorecido la impunidad

Calviño asegura que la comunidad tiene “empresas muy potentes” en sectores que serán determinantes en la recuperación económica postpandemia

Las proyecciones del Ministerio de Seguridad Social estiman que el número de personas en ERTE también disminuirá hasta las 253.000

Madrid y Cataluña se sitúan a la cola del gasto social por habitante, mientras Navarra y País Vasco están a la cabeza

El incremento se explica por la comparación con el segundo semestre de 2020, en el pico de la crisis sanitaria. La hostelería duplica su salario medio, hasta situarlo en 886 euros por trabajador y mes, pero sigue un 23% por debajo del nivel prepandemia

La planta de Martorell acumula 150 turnos de trabajo desconvocados