/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/3CZTWOCXEJAQLOJGMYFBT77NB4.jpg)
Argentina llega a las PASO con su economía en terapia intensiva
El Banco Central prepara una estrategia para enfrentar una eventual retirada masiva de depósitos en el lunes poselectoral
El Banco Central prepara una estrategia para enfrentar una eventual retirada masiva de depósitos en el lunes poselectoral
La presión de los inversores se ha demostrado más feroz y efectiva para revertir medidas que la de cualquier partido opositor
La decisión adoptada para el Silicon Valley Bank debería venir acompañada de matices o condicionalidades para evitar excesos y riesgo morales
Los inversores en banca española ganaron un 50% en meses. Pero con la quiebra de un banco en California entraron en pánico
La lentitud de reacción y la falta de contundencia del Banco Central Europeo lastran la respuesta a la crisis
La operación, cerrada tras un fin de semana de intensas negociaciones, ataja la profunda crisis del segundo banco del país, supone el nacimiento de un nuevo gigante, y valora a Credit Suisse muy por debajo de su última cotización en Bolsa
Christine Lagarde explicó que para el BCE no hay una contradicción entre estabilidad de precios y estabilidad financiera
El ‘Financial Times’ informa de que el Gobierno helvético permitirá al banco saltarse algunas normas para no retrasar el acuerdo
La Convención Bancaria 86 se lleva a cabo en un momento intenso para el sistema financiero global, tras la caída de tres bancos en Estados Unidos y la posible caída de un cuarto, Credit Suisse, en Europa
En Estados Unidos “pueden quebrar los bancos y aquí no pasa nada”, ha asegurado el presidente durante su conferencia mañanera
El contagio en las Bolsas europeas de la crisis bancaria de EE UU debe atajarse con contundencia y claridad
La crisis de uno de los dos grandes bancos suizos, afectado por malos resultados y la falta de apoyo de uno de sus grandes accionistas, desata miedos de una afectación global
Los inversores reaccionan negativamente al cambio en la cúpula de la empresa española, que implica el adiós de Ignacio Mataix
La inteligencia tecnológico-digital puede escapar al control humano y provocar que billones de dólares se volatilicen en segundos. Lo cuenta Agustín Fernández Mallo en su nuevo libro sobre capitalismo, religión e identidad, premio de Ensayo Eugenio Trías
Después de que la criptomoneda más popular del mundo cayera 21% esta semana, se estima que el país centroamericano ha perdido 70 millones de dólares de sus finanzas públicas
El banco suizo se desploma en Bolsa tras anunciar fuertes pérdidas, una ampliación de capital de 4.000 millones, y un recorte de 9.000 empleos
Para que se relaje la volatilidad y las Bolsas puedan recuperarse, es necesario que la inflación empiece a descender
Los hipotecados optan por la firma de hipotecas de interés fijo ante la subida del euríbor
Estamos otra vez en un estado de conmoción. Como dijo Greenspan, “el edificio intelectual se ha hundido”
La negociación se volcará en sumar a ERC y lograr que el PP se vaya a la abstención
El politólogo Zakaria opina que la pandemia es el acontecimiento decisivo de nuestros días
Tras la huida del fundador del BPP, João Rendeiro, para eludir la cárcel, la justicia impone prisión domiciliaria a su esposa por permitir la subasta de obras de arte confiscadas por el Estado
La compañía incurrirá oficialmente en impago esta semana si no paga 72 millones de euros en intereses adeudados de un bono ‘offshore’
Ya no basta solo con asegurar un resistente colchón financiero; existe la necesidad de adaptarse y evolucionar de manera ágil y sostenible
El flamante premio Fronteras del Conocimiento cree que hay una economía de dos velocidades: la de las Bolsas y la de los pequeños negocios golpeados por la pandemia
El jurado destaca su capacidad para establecer la interrelación entre sector financiero y economía real y su efecto amplificador en las crisis
Los empresarios españoles mantienen el optimismo a pesar de los obstáculos, pero fían la vuelta a la normalidad al proceso de vacunación, según el barómetro de Deloitte