
La inminencia de un nuevo acuerdo con el FMI frena la caída del peso argentino
El Gobierno de Macri espera que el dinero del Fondo reduzca la presión sobre la moneda nacional, que desde el lunes recupera más de 5% de su valor frente al dólar

El Gobierno de Macri espera que el dinero del Fondo reduzca la presión sobre la moneda nacional, que desde el lunes recupera más de 5% de su valor frente al dólar

El Gobierno de Erdogan reducirá proyectos de infraestructuras para ahorrar

La sequía y la brusca devaluación del peso alteraron los pronósticos favorables de principios de año
Diez años después de la caída de Lehman Brothers la economía mundial y europea recupera los niveles anteriores a la crisis

Las calles están salpicadas de obstáculos que impiden el descanso de las personas sin hogar que casi siempre pasan desapercibidos para el resto de ciudadanos. Este es un recorrido por la llamada 'arquitectura hostil' en una treintena de ciudades españolas

La salida de capitales de los países emergentes golpea la economía. El peso se ha devaluado más del 50% desde enero, la tasa de interés está en un 60%, la inflación no para de subir y el PIB caerá en 2018

Los expertos todavía no ven riesgos en la suave ralentización de la actividad y solo vislumbran peligros si arrecian las incertidumbres internacionales

El pacto socioeconómico alcanzado tras la II Guerra Mundial en Occidente se ha roto. La democracia depende de su refundación

Europa llegó tarde y mal. Empezó por leer erróneamente la caída de Wall Street. Como si no fuera con ella

El expresidente del Banco Central Europeo hace balance de la Gran Recesión cuando se cumplen 10 años de la quiebra de Lehman Brothers

La política practicada por el Partido Republicano, con evidente mala fe, ha hecho que la crisis provocada tras la caída de Lehman Brothers se haya prolongado más tiempo del que hubiera debido
La cuenta atrás para corregir los desequilibrios y mantener la expansión ha comenzado

El IPC de agosto sube 3,9% y las previsiones privadas a diciembre ya superan el 40%

Bernanke, Geithner y Paulson impulsan la creación de un manual para responder de una manera efectiva a eventos futuros

La democracia necesita una gestión estratégica de las crisis futuras. Tenemos que prepararnos para identificar las tendencias y anticipar las soluciones actuando antes de que sea demasiado tarde

El Presidente recibe en la Casa Rosada a los gobernadores, claves para el apoyo parlamentario del presupuesto de 2019

El desequilibrio del conjunto de administraciones baja al 1,87% del PIB hasta junio. El objetivo marcado por el Gobierno para final de año es del 2,7%

Nada hubo más aparentemente estadounidense en la crisis bancaria internacional que la caída del banco en septiembre de 2008
Argentina está en medio del desierto pese a las promesas de tierra prometida de su presidente

Cuatro testimonios dan cuenta del desencanto de la clase media hacia la política económica de Macri en sus primeros mil días de gestión

Seis presidentes autonómicos de PSOE y PP demandan medidas contra la despoblación

Terminan las vacaciones y el principal atractivo turístico de Venezuela registra su peor temporada, con el 10% de turistas que hace seis años, negocios cerrados y playas vacías

El presidente de Argentina enfrenta la peor crisis de popularidad de su mandato en medio de un duro ajuste fiscal

El 15-S de 2008 fue la versión moderna del ‘crash’ del 29, y sus efectos persisten

Una década después de Lehman, el PIB español se ha recuperado, pero las heridas siguen abiertas
El intento de reconciliar el keynesianismo con la economía clásica ha fallado. Hay que intervenir en los mercados financieros

La más importante reflexión de la crisis: el problema es político, no económico

EE UU, China y la eurozona, por distintos motivos, tienen factores de riesgo que pueden estallar

El continente sobrevivió a la debacle colectiva gracias a la fortaleza estructural que tenía en 2008

De los avanzados, el país fue el que más rápido se recuperó económicamente, pero las inequidades han pesado

El potente sector exportador alemán resiste el bache, pero no todo funciona bien en el país

La reconstrucción de la economía portuguesa se basa en el turismo y la construcción

Alistair Darling, ministro del Tesoro en 2008, cree que los recortes fueron implementados de forma demasiado acelerada

La Gran Recesión acelera los procesos de deterioro de la percepción de la democracia y hegemonía de Occidente

Aunque las instituciones facilitaron salir de la crisis, queda un poso de desafección contra ellas entre los ciudadanos

Grecia ha salido, oficialmente, de la crisis, pero muchos hogares siguen sin esperanza

Si el crash de 1929 inspiró filmes como 'Las uvas de la ira' o '¡Qué bello es vivir!', el de 2008 dio lugar a títulos como 'Margin Call', 'Inside Job' o 'Comanchería'

En este decenio se ha producido la mayor intervención pública para salvar el capitalismo y la democracia tal y como los conocíamos

La patronal se queja de una posible implantación de un tipo mínimo del 15%