
La economía ante otras elecciones: un panorama más sombrío
El nuevo Gobierno deberá afrontar la desaceleración económica e impulsar reformas tras años de parálisis

El nuevo Gobierno deberá afrontar la desaceleración económica e impulsar reformas tras años de parálisis

El Servicio de Estudios certifica que el PIB per cápita autonómico se ha distanciado un poco más con respecto de la media española por la productividad

El presidente electo, Alberto Fernández, califica de “mentira” un informe oficial que considera que el país está “listo para crecer”

Resulta necesaria una nueva regulación de la política económica en la zona euro

El alza del poder adquisitivo de las familias y el gasto público compensan el deterioro global

Los perdedores están en las clases medias de los países ricos, según el ‘gráfico del elefante’

Los países de la moneda única sigue con el ritmo del trimestre anterior, con un avance del 1,1% anual

El producto interior bruto de España mantiene el mismo crecimiento que en el trimestre anterior, con un 2% anual

El Banco Central anuncia una rápida reducción de tipos de interés para estimular el consumo

Alberto Fernández hereda una difícil situación económica que urge atajar

Casi la mitad de la población tiene ingresos en divisa estadounidense, mientras el Gobierno desregula las transacciones y la justicia autoriza los pagos de alquileres

Un endurecimiento del 'cepo' cambiario impide a los ciudadanos comprar más de 200 dólares mensuales

España necesita ‘rescatar’ la política presupuestaria. Pero eso exige reformas difíciles de abordar con este marco político

La moneda pierde valor ante el dólar por el temor a nuevas restricciones en el mercado de cambios

En la crisis, el 30% de la población española más pobre perdió el 20% de sus ingresos. El 30% más rico apenas sufrió

Jujuy apuesta por el litio para cambiar el perfil productivo de la provincia

La clave en un frenazo económico es tener un diagnóstico realista y aprobar medidas urgentes que tengan impacto positivo en las expectativas de empresarios y familias para que vuelvan a invertir. Aquí, el Gobierno del PSOE está fallando

La tercera experiencia neoliberal de los últimos cuarenta años llevó al país hacia los bordes del infierno

El macrismo se impuso en Gobernador Crespo, un pueblo de la provincia de Santa Fe, que gira alrededor de la fábrica láctea de Tregar y casi no tiene desempleo

El responsable del FMI para Europa aboga por reformas estructurales que aborden la baja productividad y el envejecimiento de la población

El sacerdote luchó por la inclusión social, pero la crisis ha recortado muchos derechos sociales y los jóvenes son los principales perdedores

La economía global exige políticas presupuestarias y fiscales anticíclicas

El presidente reúne a decenas de miles en Buenos Aires como conjuro contra la derrota ante el peronismo en las primarias del 11 de agosto

Cada vez más economistas piden reformar el sistema para que pueda resolver los problemas que él mismo ha generado

El presidente critica que muchos grandes ejecutivos hayan asumido que perderá las elecciones

El dato publicado este viernes, marcado por la guerra comercial con Estados Unidos, reafirma la desaceleración económica del gigante asiático

La expresidenta argentina comparte escenario con Alberto Fernández y el resto de los gobernadores a 10 días de las elecciones generales

Los mayores ejecutivos del país se hacen a la idea de que Alberto Fernández será el nuevo presidente

La devaluación del peso después de las primarias disparó los precios hasta el 53,5% interanual. Es la mayor subida mensual en lo que va de año

El organismo internacional prevé que el país crezca un 1,3% en 2020 gracias al impulso de la demanda doméstica

El FMI anticipa una firme recuperación en 2020 aunque dependerá de la marcha de Estados Unidos y China

El plan presupuestario enviado a Bruselas recoge una revalorización de las pensiones de un 0,9% en 2020. El Gobierno mantiene su objetivo de déficit a pesar de la ralentización

Los argentinos miran con cada vez más respeto el modelo político y económico de Uruguay, el "paisito"

El servicio de estudios de la entidad rebaja cuatro décimas la previsión de crecimiento de la economía española para 2019, del 2,3% al 1,9%

El gurú económico de los demócratas estadounidenses defiende que “la desigualdad no es un resultado inevitable de la globalización”

Las incertidumbres agudizan las tendencias recesivas, pero hay palancas para mejorar las expectativas

Los cambios estructurales beneficiosos para la economía ocurren en tiempos de bonanza, no de crisis

La economía andaluza crecerá 1,9%, cuatro décimas menos que este año

De nuevo los problemas se producen en el sistema financiero en la sombra y de nuevo la Reserva Federal no tiene identificadas las causas

Tras años de bloqueo por Berlín y La Haya, la expansión fiscal de los países menos endeudados puede prender