El general Braga Netto, leal al presidente, deberá lidiar con las reservas del alto mando militar a la deriva autoritaria del Gobierno y la profundidad de la crisis sanitaria
La Agencia Europea del Medicamento mantiene que la vacuna de AstraZeneca es “efectiva y segura”
Las autoridades de supervisión temen que se convierta en un salvoconducto imprescindible para gran parte de la vida social y laboral de los ciudadanos de la UE
La Comunidad inmuniza a la población de 60 a 65 años durante los festivos de Semana Santa y a los mutualistas de menos de 80 en el centro de Emergencias Enfermera Isabel Zendal
Tampoco será necesario un test para desplazamientos al extranjero, salvo que lo requiera el país de destino
La crisis económica provocada por la covid-19 arrastra al cierre al mítico bar, que lleva abierto desde 1995. Este miércoles echó el cierre
El objetivo es concienciar a la ciudadanía de la importancia de no bajar la guardia en la prevención y la prudencia frente al virus durante las vacaciones
El presidente valenciano ha dirigido una carta al Comité Europeo de Regiones con su propuesta y apela a las principales instituciones comunitarias
La extensión del aislamiento de 10 días de pasajeros a su llegada afecta también a los procedentes de los nueve países africanos más afectados por la variante sudafricana
El pacto entre la Casa Blanca y el Gobierno mexicano posibilita que lleguen 2,7 millones de inoculaciones de AstraZeneca a préstamo, que se reembolsarán en los próximos meses
La muerte de un ‘pincha’ por un balazo en una fiesta ilegal destapa eventos clandestinos de alto riesgo
Las vacunaciones irregulares de la covid-19 en América Latina y otros países revelan una penosa vigencia de los privilegios y la profunda herida que produce la inequidad social
La doctora Trasmonte asegura que las videollamadas ayudan a mejorar la condición anímica de los pacientes, y que los beneficios también se trasladan a las familias
Amós García Rojas, presidente de la Asociación Española de Vacunología y asesor del plan de inmunización en España, reclama a la Agencia Europea del Medicamento un discurso “claro, rotundo y entendible”
Desde el inicio de la campaña se han administrado más de 7 dosis por cada 100 personas en el mundo. La cifra se eleva hasta 116 en Israel, 17 en España, Italia y la mayor parte de Europa. En 55 países no se ha empezado o no existen datos
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) alerta de que la fragilidad de las finanzas públicas frenará el desarrollo de la región
La presidenta dice que las libertades están salvando a la economía madrileña, pero la Comunidad se está beneficiando de un auge del consumo gracias a que los madrileños no pueden viajar
La baixa se suma a les de Sony, Ericsson, Nokia, Oracle, Facebook, Cisco i BT
Está previsto que el país reciba este jueves más de un millón de dosis de AstraZeneca y el lunes, más de 1,2 millones de Pfizer. La pandemia sigue su avance: la incidencia sube a 154 casos por 100.000 habitantes
El Gobierno quiere atajar los problemas medioambientales que suponen estos buques y la llegada masiva de turistas
Un japonés licenciado en Físicas y con un posgrado en terremotos se alquila para no hacer nada, solo compañía. Comer, beber y dar respuestas simples. Parece de Forges, pero es así.
Las democracias liberales consideran que cada ciudadano goza de un derecho inviolable: el derecho a ser estúpido
El Servicio Andaluz de Salud ha doblado el operativo y está administrando las primeras dosis a los mayores de 80 años que no estaban citados
Las personas que se desplacen deberán cumplir las restricciones que marca cada comunidad autónoma
En las últimas dos semanas 23 países europeos han endurecido sus medidas para frenar la pandemia, mientras 13 han relajado las restricciones
Lea el programa de inmunización por el que se dará prioridad a más de 355.000 ciudadanos con cáncer, trasplantados, en diálisis, con VIH o inmunodeficiencia primaria
Los pacientes con cáncer, trasplantados, en diálisis, con VIH o inmunodeficiencia primaria recibirán antes el fármaco
Un juez investiga una querella por negligencia contra una residencia y la Xunta. Varias familias preparan más denuncias
El Instituto Serum de la India ha decidido reducir drásticamente su exportación de vacunas contra el coronavirus, por lo que muchos países en desarrollo no las recibirán a tiempo. En Kenia se esperan para 2023 y sobre lo que eso significa y dice sobre el mundo habla la autora desde Nairobi
Bruselas confía en una drástica mejora a partir de abril, con la llegada de más de 350 millones de dosis hasta el mes de junio
La Comunidad deja de vacunar a estos dos grupos prioritarios hasta el domingo alegando falta de vacunas, pero guarda una provisión de, al menos, 25.400 dosis
Seis diseñadores andaluces actualizan los clásicos vestidos negros para incorporar a nuevas generaciones a esta tradición
¿Puede algo bonito ser verdad o queda mucho para que termine la pesadilla?
Los nombramientos privilegian la antigüedad tradicional en los relevos de la cúpula militar brasileña
El presidente francés pide un último “esfuerzo” con vistas a poder reabrir progresivamente el país a partir de mayo y hasta el verano
El Ministerio de Sanidad publica por primera vez el avance de la inmunización por edades. Un 70,8% de los ancianos ha recibido al menos una dosis
El Ministerio de Sanidad, el CSIC y la Comunidad de Madrid ofrecen versiones contradictorias sobre la falta de vacunación de los investigadores, algunos de ellos en laboratorios de alto riesgo
La ministra Darias llama a la “responsabilidad” para que las vacunas ganen tiempo y “eviten una cuarta ola”
La inmunización, diseñada por un instituto estatal, se ha estudiado ya en perros, gatos, zorros o visones, según Moscú. Empezará a producirse a gran escala en abril
Los resultados, aún provisionales, muestran que los jóvenes generan elevados niveles de anticuerpos