Hay consenso: es una demostración de poder por parte del Real Madrid, que quiere volver a ser galáctico, pero ¿qué hay del entorno, de los vecinos, del tráfico y de la estética?
El premio a tres edificios de Burdeos de los años sesenta señala el camino: reparar en lugar de demoler y redefine el concepto de proyectos sostenibles
Si los edificios no están destinados a durar para siempre, al menos que sean bonitos. Es la filosofía de este genial arquitecto que vio de niño cómo se borraba Hiroshima. Y eso es lo que ha hecho en Barcelona, Carabanchel (Madrid), Bilbao o A Coruña
Vessel , que abrirá sus puertas en febrero en Nueva York (en la imagen principal) ha sido apodado por algunos opositores como una enorme papelera . No todos los grandes proyectos de este año encuentran el consenso
Del CaixaForum de Madrid al Gardens by the Bay de Singapur, originales espacios verdes que ocupan fachadas, balcones y otras estructuras en plena ciudad
Desde la sede de la final del Mundial de Rusia hasta un futuro recinto desmontable y reciclable: una vuelta por algunos de los estadios más sostenibles del mundo
Fraternidad-Muprespa prevé inaugurar en 2018 un centro especializado en traumatología que aspira a ser el hospital más sostenible de Europa, y uno de los cuatro del mundo.
Una treintena de promotoras busca certificar más de 10.000 viviendas con el sello internacional Breeam que garantiza que son más sostenibles que lo que marca la ley
Los vecinos de El Calabacino celebran el acuerdo que permite a una pareja permanecer en su casa irregular del Parque Natural del Aracena y librarse de una pena de prisión
La casa de madera más grande de España, un Madrid inundado de vegetación, residuos que se vuelven materiales de obra... Ejemplos de construcción que cuida del entorno y sus habitantes
La sostenibilidad es el único futuro con futuro. Pero puede ser industrial o preindustrial. El estudio Taller Abierto lo demuestra rehabilitando una vivienda en un pueblo de Soria
La construcción industrializada se postula para solventar algunas de las carencias del sector inmobiliario español: precios altos y falta de sostenibilidad
La arquitecta Sara Velázquez Arizmendi de VArquitectos, coautora del primer edificio de viviendas Passivhaus levantado en España, explica el proceso para reducir el gasto energético a casi cero
Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal hablan de la diferencia entre construir con poco dinero y poner el presupuesto como excusa para justificar un mal resultado.
En una reserva natural de Darién (Panamá), un alojamiento permanente recurre al ingenio de la arquitectura temporal y toma prestada la ligereza de las aves de paso para conseguir el mínimo impacto en el paisaje
Homenaje al pionero de la recuperación de los diseños y materiales de construcción tradicionales para las clases más humildes al cumplirse el 117 aniversario de su nacimiento