La jura de la Constitución de la princesa Leonor, en imágenes
Estas son las fotos más destacadas de los actos que se celebran este martes, día en que la princesa de Asturias cumple 18 años y accede a la mayoría de edad
Estas son las fotos más destacadas de los actos que se celebran este martes, día en que la princesa de Asturias cumple 18 años y accede a la mayoría de edad

EL PAÍS emite el acto solemne en el Congreso de los Diputados y el Palacio Real y analiza su relevancia institucional

Sánchez, a la Princesa: “Contad con la lealtad, el respeto y el afecto del Gobierno” | Leonor: “Pido a los españoles que confíen en mí” | La ceremonia de uno de los actos institucionales más importantes de España se desarrolla con desfiles, discursos, condecoraciones, almuerzo y cena

Cuatro parkings públicos, de los que no podrán salir coches hasta las 14.00, y 12 líneas de la EMT están afectados

La heredera a la Corona podría ser Jefa de Estado en cualquier momento, a partir de su jura de la Constitución. No sabemos cómo lo recibiría la ciudadanía, porque el CIS evita preguntarlo desde la crisis de popularidad de la institución; a la vez, la Casa del Rey intenta renovar su imagen a través de ella

Su madre, la reina Letizia, y su abuela materna, Paloma Rocasolano, son sus referentes: liberales, feministas y más cercanas a los ideales republicanos que a los monárquicos

Tras la votación final de la propuesta de nueva Carta Magna, se entregará el texto al presidente Gabriel Boric y se iniciarán las campañas electorales

Los electores recientes, menos politizados y con identidades más difusas, y los que anularon en las últimas elecciones completan un universo de 5 a 6 millones que convierten en incierto el resultado del plebiscito

El texto aprobado por el Consejo este lunes será plebiscitado el 17 de diciembre. Este es el segundo intento del país sudamericano por superar la Carta Fundamental nacida en dictadura

Tras más de cuatro meses de trabajo, el Consejo Constitucional ha aprobado por 33 votos a favor, de las derechas, y 17 en contra, de las izquierdas, el texto de Carta Fundamental que se plebiscitará en diciembre
Consulte el texto íntegro aprobado por el Consejo Constitucional que será sometido a plebiscito el próximo 17 de diciembre

El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación regresa a sus actividades tras 12 días de paro, pero con la advertencia de que continuarán desde otra trinchera la defensa de sus derechos laborales

Consulte la guía para seguir la jura: el protocolo, itinerario y demás puntos del gran acto constitucional en el que Leonor de Borbón, princesa de Asturias, se convierte en heredera del trono

Protagonistas de la sesión en la que el ahora Rey juró en 1986 la Constitución valoran la consolidación de la Monarquía y el simbolismo de la princesa Leonor como mujer

Gabriel Negretto, un destacado especialista en el funcionamiento de asambleas, ha sugerido que, de no aprobarse una nueva Constitución, Chile debiese detener el proceso de cambio constitucional. Desde mi perspectiva, esta sugerencia es correcta

Para el intelectual de centroizquierda, parte del círculo de Ricardo Lagos, el texto “presenta una visión valórica lejana a la secularización del sentido común de nuestra sociedad actual”. Sobre un segundo fiasco, dice que Chile “tampoco está tan estable”

Media docena de historiadores advierten de los riesgos para la futura Reina: caer en la corrupción como su abuelo, inmiscuirse en política o convertirse en objeto de refriega partidista

Vivir es negociar, pero no todo es negocio. La política, el arte de alcanzar acuerdos, arriesga su imagen por la sospecha de mercadeo que a veces inspira

El tribunal estima por unanimidad que la normativa impugnada cumplió el requisito de responder a una situación de urgente necesidad
“No hay alternativa al Parlamento para evitar la trágica dialéctica del odio”, declaró en 1986 el presidente del Congreso durante la jura del heredero. La crispación se impone hoy en las Cortes

El grupo parlamentario afirma que debate aún qué cargos acudirán al acto del próximo martes y mantiene la intriga sobre la presencia de ministros y diputados

En la víspera de que el Consejo Constitucional liderado por las derechas vote la propuesta, las izquierdas chilenas solo dan señales de rechazo ante el plebiscito de diciembre. Se aleja su aspiración de cambiar la Ley Fundamental nacida en la dictadura de Pinochet

ERC, Junts, EH Bildu, el BNG, el lehendakari y el presidente catalán no acudirán al acto institucional del martes en el Congreso para refrendar sus críticas a la Monarquía

El texto queda listo para ser ratificado por el pleno de la Convención Constitucional, dominada por las derechas. Será plebiscitado el 17 de diciembre y, de acuerdo a las encuestas, con altas opciones de rechazarse

El Comité de Expertos y el Consejo Constitucional seguirán trabajando para elaborar una propuesta de nueva Carta Magna, la que será votada por los ciudadanos en próximo 17 de diciembre

El analista disecciona la opinión pública chilena a ocho semanas del referéndum del 17 de diciembre, de resultado incierto, según él. “Es una irresponsabilidad que los liderazgos políticos no expresen claramente cuál es su opción ante el plebiscito”, dice
En los análisis se omite el impacto que tuvo la ampliación del número de votantes como consecuencia del paso del voto voluntario al voto obligatorio

Leonor de Borbón, con uniforme de cadete, participa “muy contenta” en la ofrenda a los caídos y en el besamanos con más de 2.000 invitados al Palacio Real

El presidente en funciones reprocha al PP que aliente los abucheos en la Fiesta Nacional y Feijóo califica de “broma” que se le culpe de las protestas

‘República’ se ha transformado en una de esas palabras de uso circunstancial y oportunista que se emplean para salir del paso y poner cara de serios

Con otro tono y otras formas, el principal error en la forma de enfrentar la deliberación constitucional en 2022 se repite: el atrincheramiento en ideas rígidas y la ausencia de voluntad de construir consensos que incorporen las miradas distintas

Juristas y exmagistrados del tribunal defienden la constitucionalidad de la medida de gracia en relación con el ‘procés’; no hay sentencias contrarias que invaliden esta figura

El presidente francés quiere modernizar la cuestionada Ley Fundamental de 1958 en pleno debate sobre el desencanto popular y la crisis de la democracia

El cambio profundo que el país necesita estaría regido por quienes quieren que nada cambie

El Comité de Expertos recibe el sábado 7 de octubre el texto trabajado por el pleno de consejeros. Arrancan días cruciales de negociación

Resulta inadmisible que quienes rompieron la norma, escamotearon el debate y conculcaron los derechos de la mayoría en 2017 en Cataluña traten de imponer ahora las condiciones para una negociación que aspira a devolverlos a la realidad

El académico califica el fenómeno de las noticias falsas como un “blanco en movimiento”, lo que dificulta su estudio y las armas para combatirlo

Juan Carlos I celebró este fin de semana con 40 amigos a bordo de un bateeiro su reciente campeonato del mundo mientras que Felipe VI comió en A Toxa con los adalides del bipartidismo

Los jueces abordarán la libertad de expresión, la píldora abortiva, el derecho a tener armas y los poderes de las agencia públicas, pero quizá tengan que decidir también sobre el expresidente

Las implicancias institucionales de la norma no se circunscriben únicamente al aborto y son sumamente difíciles de anticipar