Dos Chinas en Valencia
Hay muchos que piensan (pensamos) que los crímenes de lesa humanidad en el Tibet no prescriben y no se deben olvidar
Hay muchos que piensan (pensamos) que los crímenes de lesa humanidad en el Tibet no prescriben y no se deben olvidar
La Fundación Ana Bella reune a cerca de 100 mujeres que quieren dejar de ser "víctimas" Las jornadas acogerán conferencias, talleres y dinámicas para el empoderamiento femenino

El director del Festival South by Southwest Interactive de Austin (Texas) y la responsable de estrategia digital de Penguin-Random House conversan sobre el presente y el futuro de Internet
Periodistas en zona de conflicto comparten en las jornadas 'Al pie del cañón' las claves para ofrecer información en situaciones extremas

Según el presidente de la Asociación Vasca de Directores de Seguridad, José Luis Loroño

Ha inaugurado el "I Congreso sobre las consecuencias de la guerra"
Los socialistas aplauden el sentido común de la dirección por el aplazamiento de la ampliación Compromís expresa su preocupación por la cubierta fotovoltaica del recinto EU asegura que son unos presupuestos mucho más realistas y ajustados que los de 2013

Valencia celebrará un congreso sobre los orígenes y actualidad de esta música en España

Las copias ilegales y la desidia de las instituciones amenazan el futuro del español
La votación se ha realizado por e-mail, en contra de la opinión de la socialista española

Un repaso a los retos surgidos en el encuentro de Panamá, que terminó ayer, a través de las reflexiones de sus protagonistas Cuatro días, cinco sesiones plenarias, 24 paneles, 200 expertos, 1.100 profesores y cerca de dos mil asistentes

Los grandes grupos de distribución ‘online’ desafían a los sellos tradicionales El terreno de la edición en español es crucial en ese enfrentamiento
La lengua es como una piel que recubre el cuerpo social y se estira y encoge siguiendo sus mudanzas

Más de 1.200 profesores panameños promueven un nuevo sistema de lectura cuya pedagogía se basa en los relatos que redactan los propios estudiantes. Los docentes asisten al VI Congreso de la Lengua becados por el Ministerio de Educación

El Ar Diamante Beach opta a una de las categorías que premia un grupo editor

Hoy comienza en Panamá el VI Congreso de la Lengua Escritores de 20 países hispanohablantes más EE UU eligen la palabra más autóctona. Los lectores lo hacen en la web

Producción editorial en en España y América Latina

El Nobel recuerda que la belleza del español es resultado de su mestizaje con las lenguas americanas de la conquista y de la propia deriva en los 22 países donde más se habla

Los expertos alertan de un mal futuro para el libro en el mundo hispanohablante Piden cambiar la pedagogía del fomento de la lectura y que Gobiernos y editoriales se alían El número de libros leídos al año por habitante es muy bajo: entre 2 y 5. En España es de 10

El país anfitrión del VI Congreso Internacional de la Lengua Española está en pleno proceso de crecimiento artístico
El gobierno hace oficial el ofrecimiento ante la Rae y el Cervantes. El español en contacto con otras lenguas sería el eje del nuevo encuentro

El VI Congreso de la Lengua se reúne en Panamá para celebrar los libros y las palabras Se hablará sobre la historia de la lectura, la industria editorial, la enseñanza y la creación literaria

En el análisis de situación se ha planteado "integrar funciones" para reducir costes

La política fiscal en la crisis ha resultado ineficiente y poco equitativa, según el Fondo El marco global debe cambiar para que las multinacionales paguen más por sus beneficios

El debate sobre la ciencia en español versa sobre cómo traducir los neologismos del inglés

El VI Congreso de la Lengua tiene como protagonista al libro en español y a todos los que lo hacen Es intolerable que el número de académicos hispánicos centuplique el de sus colegas femeninas

Don Felipe asistirá al Congreso de la Lengua, pero no a la Cumbre Iberoamericana

El 'lehendakari' inaugura esta iniciativa que reúne a científicos del más alto nivel
Antonio Rodriguez, deportista extremo, María Belón superviviente del tsunami y Lucia Lantero cooperante

El 'lehendakari' afirma que Europa es "el horizonte de los vascos del siglo XXI"

Más de 160 académicos de 35 países acudirán este jueves y el viernes a conferencias en Bilbao

La cita, prevista para noviembre y en la que participarán 300 expertos, coincidirá con la Feria de Industrias Culturales
“Este agua curará”, dice el periódico que dijo la vidente de El Escorial que le dijo la Virgen. Y uno de los tres lo dijo mal

Adelson quiere explotar la condición de la ciudad, cuarta organizadora mundial de eventos

El diputado general de Bizkaia destaca su papel de "motor cultural, económico y social"

Dos de los físicos españoles más destacados hablan de la computación cuántica y el grafeno
Se esperan más de 300 expertos internacionales. Debatirán sobre nuevas aplicaciones de código libre.
El consejero de Salud ha presentado también un concurso de emprendedores en el mismo ámbito
El nuevo Gobierno islamista de Nawaz Sharif ha decidido no renovar la moratoria vigente desde 2008