
Refugiados en Madrid por imperativo legal
Una familia de sirios es obligada a volver a España, donde se resgistró por primera cuando llegó a Europa
Una familia de sirios es obligada a volver a España, donde se resgistró por primera cuando llegó a Europa
Naciones Unidas conmemora cada 20 de junio el Día Mundial del Refugiado con renovados llamamientos para hacer frente a la peor crisis de desplazados que afecta a más de 60 millones de personas
Retornan a España a una familia siria que vivía en Alemania por el convenio de Dublín y acaba acogida por un párroco por estar fuera del sistema
Más de 230 civiles han perdido la vida en los combates por la región de Idlib
El juicio contra los sospechosos, que pueden ser procesados en rebeldía, está previsto para marzo de 2020 en Holanda
El presidente más divisivo en décadas lanza este martes su campaña a la reelección. Luzerne, un condado de Pensilvania crucial en su victoria en 2016, refleja cómo la bonanza económica y la fidelidad de su base desafían a una mayor movilización de los demócratas.
CEAR denuncia la "saturación" del sistema y exige "una respuesta urgente"
El Pentágono, que ya tiene desplegados unos 20.000 militares en la zona, muestra supuestas nuevas pruebas de la implicación de la República Islámica en ataques a petroleros
La sanación de la conciencia colectiva y la concordia son objetivos esenciales pero imposibles sin la convergencia de sociedad civil, partidos e instituciones del Estado
Todos los que han conocido a supervivientes son conscientes de la información que se pierde cuando se extingue su memoria y de la sabiduría que conocer el pasado entraña
Natascha Wodin rastrea el trágico pasado de su madre, una víctima de la historia primero bajo la dictadura de Stalin en Ucrania y después en la Alemania nazi
Las tres yihadistas localizadas en abril en Siria han sido enviadas a otro campo. La justicia prepara un caso para juzgarlas
Muchos de los que han recalado en Líbano en los ocho años de guerra no quieren o no pueden volver, ni tienen esperanza de poder hacerlo en un futuro cercano
Las memorias de Enrique Meneses Puertas sobre la guerra en el Protectorado de Marruecos vuelven a ver la luz 97 años después
Walter Lübcke, de la CDU, había defendido la política de puertas abiertas para los refugiados
El ex número dos de la antigua guerrilla, en paradero desconocido, pierde su escaño por decisión del Consejo de Estado
Europol señala cómo el ISIS ha modificado su rol más allá del habitual cuidado de los niños y el hogar
La anulación de los comicios prolonga la polarización política en La Granja de la Costera (Valencia)
El Mando Central del Ejército ha difundido una grabación en la que atribuye a una patrullera iraní la retirada de un explosivo sin detonar de uno de los buques saboteados
Los barcos, uno noruego y otro japonés, se encontraban más cerca de las costas iraníes que de las de Emiratos. Algunas fuentes indican que se emplearon torpedos contra las naves
Un nuevo incidente naval en aguas del golfo de Omán ha hecho saltar las alarmas este jueves.Dos petroleros han resultado dañados y sus tripulaciones evacuadas en lo que se evalúan como ataques intencionados, según ha confirmado la V Flota de Estados Unidos
Hassan Fakhane cubre las paredes y los muebles de su cuarto con todas las palabras que aprende del idioma neerlandés
Lia Motrechko llegó a España hace ocho meses sin saber castellano y sueña con regresar a Ucrania como diplomática
Tres mujeres supervivientes del exilio rememoran la travesía del Sinaia, el primer barco con republicanos que llegó a México, hace 80 años
La mezcla de yihadismo, conflicto étnico, ausencia de Gobierno y la falta de recursos provocada por las sequías pueden convertir a Malí en un Estado fallido
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
La Abadía cierra los 25 años de José Luis Gómez con ‘Copenhague’, uno de los grandes éxitos de la temporada
Poco antes del impacto, los Huthi habían informado del lanzamiento de un misil de crucero
Duque solicitó a la Procuraduría la suspensión del exguerrillero, reclamado por la justicia de EE UU
Una nueva estimación calcula que vivir un conflicto bélico multiplica por cinco las posibilidades de sufrir depresión, ansiedad o bipolaridad. La OMS advierte de que también hay que prestar atención psicológica
Reporteros sin Fronteras denuncia en un informe las dificultades a las que se enfrenta el periodismo en el Sáhara, entre el muro de represión marroquí y la propaganda del Polisario
La Cámara muestra su apoyo a Guillermo Botero, cuestionado por su política de gestión militar
La artista Doris Salcedo canaliza el hastío de la sociedad ante las incesantes muertes de activistas desde la firma del acuerdo de paz
Merece la pena volver a la grandeza, nosotros que vivimos una época infantil
Cuentos familiares, fotografías, rumores, verdades a medias y esos silencios tan cargados de significado: todo es indispensable para conocer el pasado
Un grupo de hombres armados arrasa un pueblo en un nuevo brote de la violencia étnica que asola el país africano
La activista denuncia además las violaciones a los derechos de miles de menores arrestados
Amnistía Internacional denuncia el acoso y las intimidaciones sufridas por defensores de inmigrantes y refugiados en el norte de Francia
Trump pensaba al llegar a Londres que el Día D era el Día Donald
La reanudación de los ataques israelíes se produce tras el anuncio de una reunión con EE UU y Rusia en Jerusalén