
Lo que está en juego en Ucrania
Kiev quiere la paz en el conflicto con Moscú, pero no a cualquier precio, y está ofreciendo una salida
Kiev quiere la paz en el conflicto con Moscú, pero no a cualquier precio, y está ofreciendo una salida
Seis países no envían representación para boicotear el galardón a Handke
EE UU mantiene con 600 militares y sus aliados kurdos estratégicos yacimientos lejos del control de las fuerzas de Damasco y Moscú
Hace 30 años, en 1989, caía el muro de Berlín. Los fotógrafos de EL PAÍS estuvieron allí para contarlo. Mostramos aquí una selección de imágenes del archivo del diario, la mayoría nunca digitalizadas, de aquel mes de noviembre
El diario publica en exclusiva miles de páginas de entrevistas a los protagonistas que desmontan la narrativa oficial de que se estaban produciendo progresos en el conflicto
Jordi Martínez protagonitza ‘L’amic retrobat’, adaptació de la novel·la de Fred Uhlman
El reclutamiento de yihadistas en España ha dejado un rastro de dolor en sus parientes y 17 menores en riesgo en Siria
Un cómic sigue las aventuras paralelas de un miembro de la Legión Cóndor y un aviador republicano durante la Guerra Civil. La obra documenta la aviación de la época
Este artículo de la feminista Clara Campoamor es un viaje a aquellos días, hace un siglo, en que los empresarios de varietés obligaban a las jóvenes artistas a “alternar” con los espectadores
Jordi Martínez protagoniza ‘L’amic retrobat’, adaptación de la novela de Fred Uhlman
La entrega del premio el próximo martes al escritor austriaco que defendió la causa serbia en las guerras balcánicas relanza el viejo debate sobre la separación entre las obras de los creadores y sus posiciones políticas
La memoria de los crímenes nazis es "inseparable" de la identidad alemana, señala la dirigente
Los proyectos totalitarios en Occidente forman parte del pasado, pero no convendría bajar la guardia
Las grandes crisis olvidadas encabezan la lista de emergencias de la infancia en 2020 que afecta a 59 millones de niños en 64 países. Siria, Yemen, RDCongo y Sudán del Sur son las zonas más críticas
El falsificador Adolfo Kaminsky salvó a miles de judíos durante la ocupación nazi de Francia
Juan Manuel Santos, Nobel de la Paz, regaló a Timochenko, exguerrillero, un libro de Monique Zepeda. El gesto no se ha traducido en ventas
El belicismo es herramienta fundamental en la geopolítica norteamericana; la diplomacia, un placebo
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
José Luis Campo es el director de Benposta, una organización de origen gallego con sede en Colombia que acoge a niños y niñas en situaciones de vulnerabilidad
Desde 1982 la Armada ha neutralizado una cuarentena de minas en el litoral catalán, un 70% en la Costa Brava
Des del 1982 l'Armada ha neutralitzat una quarantena de mines al litoral català, un 70% a la Costa Brava
Santos y Timochenko comparten reflexiones y anécdotas en su primera charla pública juntos tras la firma del acuerdo de paz hace tres años
De 1989 solo se esperaban los festejos del bicentenario de la Revolución Francesa. Hasta que cayó el muro
De los 6.000 millones de euros comprometidos por Bruselas, aún quedan 1.500 por asignar a proyectos para los huidos de la guerra
La UE financia cursos de idiomas y programas de capacitación para que los sirios en Turquía puedan optar a mejores trabajos
Elvira Lindo cumple en Madrid un año escenificando con música la historia de Manolo
Los sucesos violentos suscitados por las jornadas de protesta no alcanzan a opacar la legitimidad de la protesta ni el ánimo ciudadano y democrático que las inspira
Su gran base submarina, kilómetros de playas y sorpresas cercanas como las salinas que le dieron renombre. Una villa marinera con mucha vida cultural junto al francés estuario del Loira
Un supuesto sombrero de copa del genocida nazi o un vestido de su amante Eva Braun salen a la venta en Baviera
El bombardeo aéreo cerca de Damasco ha sido en represalia por el disparo de cohetes contra los Altos del Golán
Desde la toma de posesión del mandatario han sido asesinados 129 indígenas en el suroeste del país. El Senado se reúne este martes en Cauca
Cuando nos asalta el horror de ver a nuestros vecinos entregados a la destrucción, el odio y la idiotez, es bueno acudir a Hannah Arendt en busca de consejo
La población del pacífico colombiano entierra a un centenar de víctimas de una de las peores masacres del país, mientras alertan de que puede volver a ocurrir
Una serie sobre un criminal de guerra daba a entender que campos de concentración nazis pertenecían a Polonia
Gracias a la caída de aquella muralla y de lo que representaba, Alemania, Europa y el mundo entero están mejor que en los tiempos en que la URSS y sus satélites parecían avanzar sobre el resto del continente
El fotógrafo francoespañol Luis Areñas expone sus retratos de los que sobrevivieron al conflicto y aún pueden contarlo
La nueva entrega de la serie destapa el gran drama de los campos para japoneses en EEUU tras Pearl Harbour y añade una trama sobrenatural
En 2002, un centenar de personas murieron buscando refugio en la iglesia de la localidad colombiana. Casi dos décadas después los cuerpos serán sepultados