
El Gobierno y las FARC acuerdan la búsqueda de desaparecidos
Se creará una unidad especial para facilitar información sobre los más de 25.000 desaparecidos durante el conflicto
Se creará una unidad especial para facilitar información sobre los más de 25.000 desaparecidos durante el conflicto
El expresidente critica el “irrespeto a los derechos humanos” en la república bolivariana
La ex secretaria de Estado, aspirante a encabezar el Partido Demócrata en las presidenciales de EE UU, da su visión sobre Latinoamérica y califica de "inaceptables" los ataques de Trump a los inmigrantes
La caída del precio del petróleo frenará la ascensión de la economía colombiana
Uno de los delirios inconclusos de Bolívar fue la Gran Colombia, un inviable experimento
Una exguerrillera de las FARC, un desmovilizado de la AUC y una víctima recorren el Camino de Santiago para mostrar a la sociedad colombiana que la paz es posible
Una exguerrillera colombiana, un exparamilitar y un representante de las víctimas recorren la Ruta Jacobea para demostrar que es posible entenderse
Es imposible alcanzar la justicia plena ni lograr que todos perdonen. Una reflexión sobre los equilibrios que implica la paz tras los avances entre el Gobierno colombiano y las FARC
¿Cómo se logra poner fin a un doloroso conflicto de medio siglo que ha causado 220.000 muertes en Colombia?
Fernando Carrillo repasa sus dos años como embajador de Colombia en España y el histórico momento que vive su país
Timochenko asegura que la paz con el Gobierno colombiano está cerca
Una encuesta sobre el enfrentamiento armado revela que en el país existe una clara polarización de opiniones
La región aún no entiende que el conflicto venezolano puede ser mayor de seguir el cauce actual
Las dudas y preocupaciones sobre el acuerdo son evidentes, pues se trata de un acuerdo de impunidad mimetizado en términos técnicos y apariencia de justicia formal
Francisco habló con Santos dos veces antes del último acuerdo con las FARC y su papel fue “muy significativo”, según los negociadores
El país sudamericano, aunque afectado por las materias primas, acumula un decenio de bonanza y acaricia al fin la paz
El Gobierno deberá ahora hacer comprender a los colombianos que el acuerdo de justicia alcanzado con las FARC era necesario
El acuerdo es la conjugación de fuerza en el terreno, diplomacia en el exterior, paciencia e imaginación en la mesa de La Habana
La arquitectura jurídica de la resolución se basa en reducir penas a cambio de que los autores reconozcan los hechos
Para reconstruir la convivencia en Colombia hay que aceptar que la justicia completa es inalcanzable; sin paz no hay modo de resolver nada
Las conversaciones de La Habana alcanzan un acuerdo sobre justicia con lo que superan el escollo más difícil
Ya no puede echarse para atrás el proceso de negociación del Gobierno colombiano y las FARC
El sector opuesto a la negociación con la guerrilla ataca el acuerdo de justicia, que da un salto casi definitivo en las conversaciones
El presidente colombiano anunciará en La Habana el punto clave de la negociación Supone la consolidación del proceso de paz
Kerry llama a Santos para felicitarlo y agradece al Papa su “liderazgo moral”
Quedan excluidos de la amnistía el genocidio, los crímenes de guerra y de lesa humanidad
Queda pendiente trazar cómo será el desarme de la guerrilla, su reincorporación a la vida civil, el cese bilateral al fuego y el mecanismo de refrendación
El Ejecutivo y la guerrilla anuncian la creación de un mecanismo judicial que juzgará a todos los actores del conflicto El 23 de marzo de 2016 será la fecha límite para llegar a un acuerdo
El proceso de paz en Colombia ha permitido alcanzar acuerdos sobre el campo, la participación política de la guerrilla, el narcotráfico y las víctimas
L’Executiu i la guerrilla anuncien la creació d’un mecanisme judicial que jutjarà tots els actors del conflicte El 23 de març del 2016 serà la data límit per arribar a un acord
Un estudio de Unicef recoge testimonios de violaciones a los derechos de los niños durante más de 50 años de conflicto armado
Los negociadores celebran los progresos en materia de justicia y confían en un gesto de Francisco durante su visita a Cuba
Colombia vive entre el 20 de julio y hoy el mes con menos acciones violentas relacionadas con el conflicto desde 1974
La guerrilla quiere aprovechar la visita de Francisco a Cuba para mantener un encuentro que impulse el proceso de paz
La Oficina del Alto Comisionado de Paz forma a trabajadores de emisoras comunitarias
La propuesta de la firma gana un concurso internacional para la construcción de la obra
Los periodistas Mauricio Sáenz y María Jimena Duzán comentan lo cerca que se encuentra el país de una paz negociada
No pueden los partidos seguir entregando avales a los herederos del paramilitarismo
La ciudad que fue una vez el símbolo de la violencia colombiana, busca a sus desaparecidos en el vertedero de la Comuna 13