
Rumania enjuicia su pasado
El director de una cárcel comunista donde se torturó a presos políticos hace 50 años se sienta en el banquillo acusado de crímenes contra la humanidad

El director de una cárcel comunista donde se torturó a presos políticos hace 50 años se sienta en el banquillo acusado de crímenes contra la humanidad

La negativa del líder de La Izquierda a usar un concepto crítico con la RDA crea polémica

El mítico grupo de Oakland visita España por segunda vez Boots Riley, su líder, es una de las caras visibles del movimiento Occupy

Para descifrar la alta estabilidad del sistema de dominación liberal hay que entender cómo funcionan los actuales mecanismos de poder. El comunismo como mercancía es el fin de la revolución

El régimen intenta evitar que la población sepa lo riquísima que es Corea del Sur

EL PAÍS visita durante cinco días la capital del país más aislado del mundo

Alejado de la prensa desde hace una década, el novelista publica ‘La fiesta de la insignificancia’. "La vida, cuando uno no puede esconderse de los demás, eso es el infierno", ha dicho

Miles de norcoreanos asisten a una velada de lucha libre organizada por un diputado japonés en la que participan deportistas norteamericanos

En unas memorias que parecen un libro de aventuras, Jessica Mitford narra su vida hasta 1940
El poeta Luis García Monterio recuerda un viaje, a principios de los ochenta, a la Praga comunista

Son los supervivientes del régimen que ordenó el exterminio entre 1975 a 1979

Antonio Gramsci, uno de los padres del comunismo italiano, lo fundó en 1924

Francisco I vuelve a ahondar en política en una entrevista con el periódico 'Il Messaggero' "No digo que sean todos corruptos, pero creo que será difícil permanecer honestos en política"
Varsovia fue el prólogo del derrumbe de los regímenes del Este, no la caída del Muro de Berlín
El periodista ruso Iliá Ehrenburg fue el gran embajador del régimen comunista
Europa y China tomaron rumbos muy diferentes hace 25 años
A tres siglos de su instauración, todos (marxistas o no) seguimos aferrándonos a la idea de propiedad intelectual

El militar fue clave en la transición del país hasta la democracia

Una organización pide a EE UU impulsar la autonomía empresarial en la isla, que derive en un mayor aperturismo del régimen

La batalla por el poder en el país comunista tiene tres protagonistas femeninas Se trata de la tía del dictador, su hermana pequeña, y su mujer La purga del régimen determinará el papel que juega cada una

Los conservadores parecen incapaces de elaborar un contraataque a las tesis del economista

La caída del Muro la convirtió en la última defensora del comunismo en Alemania Hoy Sahra Wagenknecht lucha por derribar el capitalismo. Mediática y combativa, defendió a Putin en la crisis de Ucrania y aspira a icono de la izquierda germana

Las noticias sobre el régimen de Pyongyang tienen un permanente factor sorpresa que va de lo atroz a lo ridículo

Washington financió en secreto la creación de una red social en Cuba destinada a provocar un cambio político en la isla, según revela la agencia Associated Press

El combate por la libertad fue para el Nobel mexicano, cuyo centenario conmemoramos, una forma de expiar su defensa del marxismo ortodoxo. El gran poeta y ensayista tuvo el valor de auspiciar a la opinión disidente

El periodismo que practicó Jean-François Revel significaba claridad y verdad, poner las ideas al alcance del lector profano, pero sin trivializarlas y manteniendo el rigor, la elegancia y la originalidad

Leipzig y Berlín no logran empezar las obras para celebrar el 25º aniversario de la caída del Muro Un barullo legal y unos murciélagos se han entrometido en la conmemoración

Cuatro grandes figuras de la Segunda Guerra Mundial entran en el Panteón de Francia. Una de ellas, Germaine Tillion, escribió: “Lo único eterno (o casi) es la pobre carne sufriente del ser humano”

El Ejército Rojo le encargó matar al gobernador nazi de Vilna y después de la II Guerra Mundial fue enviado a España para reconstruir el comunismo catalán

El historiador Felipe Nieto ahonda en los años de militancia comunista de Jorge Semprún en el ensayo que ha ganado el Premio Comillas de memorias
La buena disposición a adoptar fórmulas mixtas explica la actual pujanza china

El burócrata comunista instó a la URSS a que invadiera su país para aplastar la Primavera de Praga
Su pensamiento brota de la admiración hacia los luchadores por la libertad y la hermandad
El conflicto precipitó la entrada de la izquierda en el poder y desencadenó cambios irreversibles

Retrocedemos a marchas forzadas. No me extrañaría que resucitaran los viejos bulos Anne Applebaum ha escrito, 'El telón de acero', un importante ensayo de historia política y social
La pregunta sobre su giro en política exterior es si será duradero o coyuntural
Raúl Castro sabe que el discurso revolucionario cae en saco roto ante el fracaso del régimen

El comunismo casi lo mata. Pero una gran biografía, 'El capital', en versión manga, y la recopilación de sus artículos periodísticos recuperan al pensador alemán

El intelectual y antiguo disidente polaco Adam Michnik repasa en una colección de ensayos los logros y tropiezos de su país