Un cómic reúne diez historias sobre la resistencia a la dictadura en Paraguay
´'Ventanas abiertas’ recuerda la lucha civil y armada contra Alfredo Stroessner
´'Ventanas abiertas’ recuerda la lucha civil y armada contra Alfredo Stroessner
Los nuevos trabajos de autores como Zerocalcare o Igort, cómics ambientados en los enclaves más fascinantes y el rescate de iconos como Dylan Dog o Tex permiten afrontar desde las librerías españolas un viaje dibujado por el país y su historia
El llibre abraça deliberadament l’etiqueta de “novel·la gràfica”
De Fernando Aramburu a Elvira Lindo y de Sylvia Plath a Salman Rushdie, el suplemento cultural de EL PAÍS propone una selección de novedades en narrativa, ensayo, poesía y cómic para la gran fiesta de la literatura
Cada vez más editoriales publican libros de no ficción sobre cuestiones universales que despiertan la curiosidad de los lectores principiantes y con los que, además de aprender, desarrollan su capacidad de lectura crítica
Después del éxito de ‘Al final siempre ganan los monstruos’, el escritor regresa con ‘Punki’, otra historia situada en el extrarradio andaluz
La autora sevillana presenta ‘Por culpa de una flor’, una odisea hedonista en forma de novela gráfica en la que la protagonista emprende un viaje iniciático para dejar de lado la soledad
Michael Tisserand, biógrafo del dibujante George Herriman, repasa la historia de una obra que revolucionó el género e influyó en Walt Disney, Jack Kerouac o Art Spiegelman y hasta fue pionera en usar la palabra “jazz”
L’Ajuntament reviu el desconegut episodi en un còmic de la nova col·lecció “Memòria en vinyetes”
La autora de cómic francesa publica en España ‘Amalia’, una novela gráfica sobre el agotamiento que conlleva la maternidad y que aborda otras cuestiones como la relación de los jóvenes con las redes sociales
Una nueva edición, avalada por los herederos y que busca ser lo más fiel posible a la original de los años cincuenta, recupera la novela gráfica de Oesterheld y Solano López. Su adaptación a serie, por Netflix, comienza a filmarse este año
Salim Busuru es ilustrador y editor keniano y defiende el trabajo de otros creadores en el continente, con el foco puesto en las historias locales
La ilustradora, con 126.000 seguidores en Instagram, acaba de publicar su segundo libro, ‘Nadie como tú'. Un volumen que describe, desde el nihilismo y la comedia, la lucha de una joven por superar su bache existencial
Aun puedes ver unas películas de autor en el festival D’A y descubrir la biodiversidad del río Besòs
El còmic és una paròdia del gènere del viatge iniciàtic amb què Max ha guanyat la primera edició del Premi Finestres de Còmic en Català
Clásicos de Eric Carle o David Almond, un bigotudo señor con el oído muy fino o un cómic sobre la guerra que sufre Ucrania figuran entre las recomendaciones de 10 libreros para este mes
Keum Suk Gendry-Kim, creadora de ‘Hierba’ y ahora de ‘La espera’, se inspira en las vivencias de su madre para contar las de miles de coreanos divididos desde los años cincuenta
Recomendamos algunas de las mejores historietas publicadas en el último año en la jornada oficial que a partir de ahora se dedicará cada 12 meses al noveno arte
¿Es posible que hasta 6.500 años después de su invención a nadie se le hubiera ocurrido usarlas para el equipaje?
El Premio Nacional Javier Olivares adapta en viñetas la historia del capitán de navío de la Armada española Luis Mollá
Nuevas muestras dedicadas a dibujantes y guionistas semiolvidadas demuestra el interés inédito de las instituciones por esbozar otra genealogía del cómic español
Las criaturas azules que inventó el dibujante Peyo en 1958 celebran en la Feria de Literatura Infantil y Juvenil de Bolonia más de seis décadas de cómics, películas, muñecos y hasta comparaciones con la Unión Soviética
La vertiente visual de la novela gráfica facilita la comprensión e interiorización de aspectos que más tarde se pueden profundizar con el libro tradicional
Hace 40 años murió Hergé y aunque prohibió que se volviera a retratar al aventurero que le dio la fama, sus historias se han traducido ya a 130 idiomas y siguen atrayendo a a fans de todas las edades. Repasamos la vida de personaje y autor, llena luces y sombras, con el periodista Álvaro Rigal