


Elegidas y sin derecho a elegir: historia gráfica del sufragio femenino en España
El cómic ‘Una mujer, un voto’ atraviesa las primeras décadas del siglo XX desde el punto de vista de mujeres anónimas y reconocidas, como Clara Campoamor

90 años del voto femenino: “Los partidos republicanos, sobre todo, tenían miedo al voto de las mujeres”
Alicia Palmer y la ilustradora Montse Mazorriaga conmemoran el aniversario de la aprobación del sufragio femenino el 1 de octubre de 1931 con el cómic ‘Una mujer, un voto’ (Garbuix). Clara Campoamor, Victoria Kent, Benita Asas o María Lejárraga son algunas de las figuras que recuerdan en sus páginas.

Nazario revisa 60 años de carrera
El historietista, pintor y escritor sevillano, padre del cómic underground en España, protagoniza una gran exposición retrospectiva en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo

Nazario, la continua reinvención de un irreverente
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo reúne todas las facetas creativas del artista sevillano, padre del cómic ‘underground’ en España, en una gran retrospectiva

Trampantojo
Quema de libros y vergüenza del pasado
El auto de fe en Ontario, en Canadá, de ejemplares juveniles de Tintín y Astérix, por sus representaciones de los pueblos indígenas, plantea de nuevo los límites culturales contemporáneos

El gato detective Blacksad se reencuentra con sus millones de lectores
Los españoles Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido publican en octubre la novela gráfica ‘Todo cae’, sexta entrega de su exitosa serie de novelas gráficas, mezcla de “fábula y novela negra”

Luz, dibujante: “Dejé de leer ‘Charlie Hebdo’ porque veía demasiadas ausencias”
El artista, superviviente del atentado contra la revista en 2015, une fuerzas con Virginie Despentes para firmar una colosal adaptación de su trilogía ‘Vernon Subutex’, que ambos han convertido en un réquiem por el siglo XX

Trampantojo

Trampantojo

Trampantojo

Los títulos favoritos de los libreros
De las novedades más potentes a las mejores reediciones, librerías especializadas de toda España aportan sus sugerencias para no ahogarse en un mar de obras

Spiderman supera a Superman en el récord de una venta de cómics con tres millones de euros
Una copia del debut de Peter Parker en ‘Amazing Fantasy # 15′ ha sobrepasado a un tebeo del Hombre de Acero hasta alcanzar el precio más alto jamás pagado por un solo cómic
Muere Luis del Olmo, creador de la tira cómica ‘Don Celes’
El periodista y dibujante ha fallecido este miércoles a los 99 años en Bilbao
Los superhéroes del cómic vuelven al papel
Los Vengadores, La Liga de la Justicia o Spider-Man han calado de nuevo en el imaginario juvenil, pero como parte de una narrativa que se desplaza con comodidad entre el cine, la televisión, los juguetes y los videojuegos

Los superhéroes de Paco Roca: Catwoman en la Guerra Civil y Batman en Benidorm
El dibujante desvela los detalles de ‘La gata’, un cómic en cuatro entregas donde la ladrona amenazará los tesoros del Prado. En septiembre se publica la historia breve en la que trae al caballero oscuro de vacaciones a España

Nacho Moreno, del cómic a las recetas de cocina con latas
El guionista de ‘Mot’ y ‘Goomer’, fallecido este lunes a los 64 años, dio luz a su última gran creación a principios del siglo XXI: el personaje de Falsarius Chef

Muere a los 64 años el viñetista Nacho, cocreador de ‘Goomer’
Ignacio Moreno Cuñat, quien concibió la historieta junto a Ricardo Martínez para ‘Pequeño País’, también dio vida a Falsarius Chef en libros y vídeos de cocina

‘Querida Mela’: romper con los grupos, amistades abusivas y monogamia
La dibujante puertorriqueña Mela Pabón contesta a los lectores que envían sus pequeñas crisis o conflictos innecesarios que han surgido durante la pandemia

La mujer tras el éxito de la saga de ‘The Walking Dead’
Gale Anne Hurd, productora que hizo de la teniente Ripley (’Alien’) y de Sarah Connor (’Terminator’) heroínas de acción en el cine de los ochenta y noventa, es también responsable de uno de los grandes éxitos de la televisión reciente

Carlos Romeu, el niño que nos miraba
Con la desaparición del dibujante se pierde una de las voces más lúcidas del humor gráfico y el cómic español

Los superhéroes del tebeo se rinden a los dibujantes españoles
Decenas de artistas, desde Granada, Zaragoza o Madrid, se sitúan en la primera línea de los cómics de Marvel y DC y arrasan a menudo en los premios Eisner, los llamados Oscar de la historieta

Ya no nos queda Berlín
Danielle de Picciotto, artista norteamericana afincada en Alemania, publica ‘Ahora somos nómadas’, el diario gráfico de su experiencia sin casa y en permanente gira junto a su marido, Alexander Hacke

El legado feminista de Pardo Bazán y Concepción Arenal, en cómic
Las ilustradoras Carla Berrocal y Olalla Ruiz homenajean a las escritoras a través de distintos pasajes de su vida

Los nuevos disfraces de las tribus urbanas
El fotógrafo Miguel Trillo, famoso por su trabajo en torno a la juventud española, muestra por primera vez en Sevilla 140 retratos tomados en salones de manga de 23 ciudades de todo el mundo

“No em vaig reprimir mai tant com ara amb Facebook”
El pare del còmic ‘underground’ espanyol presenta 'El bar Kike' y 'Paca la Tomate', àlbum de fotografies de la Barcelona més canalla de l’època preolímpica

Las supermemeces de Superman
Además de ser inverosímiles, a menudo las hazañas de Superman violan las leyes de la física… y de la lógica

El feminismo sueco aterriza en Madrid
Veranos de la Villa y CentroCentro exponen a las 10 autoras del país nórdico más destacadas del momento en el mundo del cómic

De ’13, Rue del Percebe’ a ‘Akira’ o ‘Here’: seis cómics donde el espacio arquitectónico es tan protagonista como los propios personajes
Los lápices de Álvaro Martínez Bueno se han puesto al servicio de superhéroes como Iron Man, X-Men, Aquaman, Batman o la Liga de la Justicia y acaba de lanzar la serie ‘The Nice House on the Lake’. Tras casi una década en la industria, el dibujante selecciona para ICON Design los títulos más relevantes en su formación arquitectónica

Primer avance de ‘La Fortuna’, la serie de Alejandro Amenábar para Movistar+
La superproducción, inspirada en un cómic de Paco Roca sobre el tesoro de ‘La Mercedes’, se estrenará en septiembre en la plataforma de Telefónica

Entender a Nietzsche con el lenguaje manga
La historieta, desdeñada hace 50 años como vehículo de la alta cultura, se perfila como formato accesible para la filosofía

Cinco grandes mujeres ilustradas
Coinciden en las librerías las biografías en formato de novela gráfica de Maria Callas, Georgia O’Keeffe, Anaïs Nin, Eileen Gray y Hannah Arendt

Precariedad, redes sociales, depresión... Avocado Ibuprofen retrata la ansiedad de esa generación milenial que ya se ha hecho mayor
Por las viñetas de Jaakko Pallasvuo desfilan horrores como el miedo a desaparecer si no estás ‘online’, la inestabilidad de cierta clase creativa o la falsedad de las redes. También sarcásticas criticas al capitalismo y al arte contemporáneo. Ahora algunos de sus dibujos son también joyas

‘Ana’, el cómic de Guillermo Arriaga y Humberto Ramos para sensibilizar sobre la migración
El guionista y el dibujante de Marvel fusionan en una historia el testimonio de miles de niños centroamericanos en su peligroso viaje para cruzar la frontera

La historia, la memoria de la Guerra Civil y nuestro tiempo
‘Estampas 1936′ es un cómic que habla del pasado pero cuyos ecos resuenan, como un aviso, en la crispada política española actual

Raina Telgemeier: “Es un orgullo que mis libros sean capaces de iniciar conversaciones entre padres e hijos”
La autora suele decir que, cuando empezó a tener éxito, tuvo que sufrir el rechazo de algunos profesores y progenitores, para quienes leer un cómic era casi lo mismo que comer comida basura

Ouka Leele: “Ahora hablan de poliamor, pero ya lo experimentamos en los setenta”
Una exposición en el Círculo de Bellas Artes descubre, con abundante material inédito, los inicios de la artista, uno de los iconos de la Movida

Contra Mourinho vivíamos mejor
El forofo, ya sea en el fútbol como en la política, prefiere tener en contra a alguien a quien sea fácil profesar inquina

Antonio Martín: “Me parece fuera de lugar disculparme porque me hayan dado un premio”
El editor rompe su silencio, comenta la protesta de más de 300 autores contra el galardón que le otorgó el Salón del Cómic de Barcelona y asegura que nadie de la organización ha contactado con él
Últimas noticias
Lo más visto
- Detenido el presunto asesino de Charlie Kirk: Tyler Robinson, el vecino de Utah de 22 años delatado por su padre
- Huida, captura y enigmas del presunto asesino de Charlie Kirk, que avivó la llama de la violencia política en Estados Unidos
- La Policía concluye que los 100.000 euros entregados por un empresario a Alvise se destinaron “a todas luces” a financiar su campaña
- Al menos 25 heridos por una explosión de gas en un local de Madrid
- Países Bajos se convierte en el cuarto país que no participará en Eurovisión 2026 si compite Israel: “Está en juego el sufrimiento humano”